LUNES, segunda semana de adviento (ciclo b) -11 diciembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN DÁMASO I (305-384)

San Dámaso nació en España, en el pontificado del Papa Liberio fue diácono de Roma, su pontificado duró dieciocho años, trabajó arduamente en mantener a la iglesia unida a la doctrina impartida por Pedro, además hubo una serie de ritos, oraciones, predicaciones, con instituciones litúrgicas y catequesis que fomentaron la vida cristiana entre ella la conocida Frase en nuestras practicas piadosas “Gloria al Padre al Hijo y al Espiritu Santo”, este Santo participo en la revisión de la Biblia que fue traducida al Latín y su secretario privado fue San Jerónimo quien llevó a cabo esta importantísima tarea. Muere a sus ochenta y ocho años.

Evangelio del día

San Lucas 5,17-26

Un día, estaba Jesús enseñando, y estaban sentados unos fariseos y maestros de la ley, venidos de todas las aldeas de Galilea, Judea y Jerusalén. Y el poder del Señor estaba con él para realizar curaciones.
En esto, llegaron unos hombres que traían en una camilla a un hombre paralítico y trataban de introducirlo y colocarlo delante de él. No encontrando por donde introducirlo a causa del gentío, subieron a la azotea, lo descolgaron con la camilla a través de las tejas, y lo pusieron en medio, delante de Jesús. Él, viendo la fe de ellos, dijo:
«Hombre, tus pecados están perdonados».
Entonces se pusieron a pensar los escribas y los fariseos:
«¿Quién es éste que dice blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?».
Pero Jesús, conociendo sus pensamientos, respondió y les dijo:
«¿Qué estáis pensando en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir: “Tus pecados te son perdonados”, o decir: “Levántate y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar pecados —dijo al paralítico—: “A ti te lo digo, ponte en pie, toma tu camilla y vete a tu casa”».
Y, al punto, levantándose a la vista de ellos, tomó la camilla donde había estado tendido y se marchó a su casa dando gloria a Dios
El asombro se apoderó de todos y daban gloria a Dios. Y, llenos de temor, decían:
«Hoy hemos visto maravillas».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús en esta pasaje bíblico muestra su poder mesiánico ante quienes se creen tienen autoridad, pero el Maestro les deja claro que él es el hijo de Dios y su autoridad viene de lo alto, Jesús no solo hace el milagro sino que exalta la fe de quienes traen al enfermo, su valioso trabajo en equipo, su ingenio para buscar a Dios, siente nuevamente compasión y libera aquel hombre devolviéndole su dignidad.
  • Jesús manifiesta que el pecado ata, entumece y toma dominio del ser humano, sólo él con su inmensa misericordia puede hacer grandes prodigios si el hombre decide buscarlo, la respuesta del Señor frente a las adversidades siempre será positiva a su tiempo, nunca deja una petición sin respuesta. Para hacer el bien siempre habrá una critica, así que El Señor actúa siempre con libertad pues él es la verdad que hará libre a la humanidad.
  • Hoy la sociedad es insensible al dolor ajeno, nos cuesta ser solidarios, sentir por el otro, trabajar por la unión es un tema bastante pasado de moda, nuestros pensamientos van en caminados a una serie de competencias que nos llevan a pasar desapercibidos los sufrimientos de nuestros semejantes, el Señor Jesús nos invita a compartir y hacer míos los desaciertos de mi prójimo, como en el Evangelio seamos verdaderos cristianos que no ayudemos por interés sino por iniciativa en clave de amor.
  • Queridos hermanos el pecado esclaviza, hoy el Señor quiere liberarnos para que encontremos paz y seguridad en sus brazos, no dejemos pasar el tiempo cuando ya no seamos nosotros mismos quien busquemos de Dios, Jesús con su ternura inacabable nos esta esperando deseoso de que hagamos lo impensable, lo inimaginable para encontrarlo, ¿ Que estas dispuesto hacer para que Jesús habite en tu vida?. El perdón nos cambia la vida, nos restaura, y nos hace hombres nuevos, no dejemos que los placeres de este mundo me limiten la decisión de amar a Jesucristo.

PRÁCTICA DIARIA

  • Examinaré mi vida, si mi relación con Dios es regular, buscaré el sacramento de la reconciliación, para liberarme del pecado que me aleja de Dios.
  • San Dámaso I me enseña a trabajar en equipo y a buscar la unidad con mis semejantes, y así poder hacer grandes cosas en favor de la humanidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *