MARTES, primera semana de adviento (ciclo b) -05 diciembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN SABAS (439-532)

Sabas nació en Mutalasca, años más tarde se fue al monasterio de su pueblo y luego se traslado a uno en Jerusalén, pero ninguno de los dos lleno sus aspiraciones, así que pidió permiso a su Orden para vivir n una gruta en total soledad para dedicarse a la oración y ayuno pro con el compromiso d ir sábados y domingos al monasterio, para acceder a la gruta debía bajar con lazos, otros monjes se dieron cuenta de su escondite y desearon como él ser parte de esta vida eremítica, tiempo después nace un monasterio llamado la Grande Laura, y con él San Sabas se ordena sacerdote para ser el abad de aquella orden de la antigüedad cristiana, también fundo monasterios en Emaús y junto con sus monjes lucharon contra la toma de posesión de u obispo hereje que había enviado el emperador Anastasio, fue uno de los santos más influyentes de Oriente.

Evangelio del día

San Lucas 10,21-24

En aquella hora Jesús se llenó de la alegría en el Espíritu Santo y dijo:
«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien.

Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».

Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:
«¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesucristo quiere mostrarnos un Dios que ama sin reservas, capaz de renunciar a su Unigénito para salvarnos y darnos vida en abundancia, un Dios que decide amarnos sin que su amor sea correspondido, aun ofendiéndole piensa en nuestra redención, piensa en sus hijos, es Dios quien toma primero la iniciativa de amarnos, nos escoge, nos llama y nos invita amar. Jesús revela que la sencillez es la clave que muestra un camino verdadero al Padre, y quien busca a Jesús al Padre conoce.
  • Dios nos revela que su permanencia en nosotros se da mediante el Espíritu de la verdad que nos suscita amar sin medida, sin amor nada tiene sentido pues si hemos nacido de Dios debemos creer y practicar su amor, como una cadena que no se rompe será nuestra estrecha relación con él. Jesús invita a regocijarse en su palabra, a dar gracias a Dios mediante la oración, y a tener una relación más cercana con el creador, además invita a sus discípulos a valorar su presencia vivificante.
  •  Cada vez que se manifiesta el querer a nuestros hermanos, cada vez que pensemos en como actuaria Jesús según su corazón, ese día entenderemos que es el mismo Dios que nos invita a experimentar y conocer su esencia, nos habla al corazón pues es ahí donde él trabaja para nuestro bien, no pensemos que a Dios lo encontramos en lo exuberante y complejo a Dios lo hallamos en la humildad en lo sencillo, él se vale del humilde para hacer su obra y le regala la sabiduría para que lo anuncie.
  • Que dicha saber que Dios nos escoge para que vivamos en su amor, sin condiciones, ¿Soy promotor del amor que Dios me ofrece? ¿mi vida está encaminada siempre a responder a ese amor   que el Señor nos manifiesta? ¿amamos sin esperar nada a cambio?, el agradecimiento compete, dar respuesta a ese sentimiento que Dios nos revela a través de su hijo amado, seamos instrumentos de su proyecto de salvación.

PRÁCTICA DIARIA

Orar con agradecimiento a Dios Padre, el habernos permitido conocer a su hijo y hacernos parte de su relación armónica de amor.

San Sabas no quiso reconocimientos en su vida religiosa, deseo más bien tener un encuentro intimo con Dios en plena humildad y silencio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *