DOMINGO, primera semana de adviento (ciclo b) -03 diciembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN FRANCISCO JAVIER (1506-1552)

San Francisco nace en Castillo de Xavier (España), cuando joven se gradúa en la Universidad más destacada de París, junto con Ignacio de Loyola hicieron votos de pobreza en la fiesta de la Asunción, y se propusieron ir a Tierra Santa, además se pondrían al servicio del Papa e iniciar su camino misionero, pero deciden dirigirse a Roma donde San Francisco colaboró con San Ignacio en la redacción de las Constituciones de la Compañía de Jesús una vez ordenados sacerdotes en Venecia, años más tarde a la edad de treinta y cinco años fue invitado por el rey de Portugal y enviado como misionero a las Indias Orientales y dirigirse a las colonias portuguesas, San Francisco en diez años evangelizó India, Malasia, Molucas e islas en estado salvaje, fue a Japón y estando allá ya planeaba ir a China, pero estando en la Isla de Shangchuan para llegar hasta China cayó enfermo y murió.

Evangelio del día

San Marcos 13,33-37

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Estad atentos, vigilad: pues no sabéis cuándo es el momento.
Es igual que un hombre que se fue de viaje, y dejó su casa y dio a cada uno de sus criados su tarea, encargando al portero que velara.
Velad entonces, pues no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa, si al atardecer, o a medianoche, o al canto del gallo, o al amanecer: no sea que venga inesperadamente y os encuentre dormidos.
Lo que os digo a vosotros, lo digo a todos: ¡Velad!».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En este primer domingo del tiempo de Adviento, Jesús invita con un mensaje universal a toda la raza humana, a estar velando, ¿ Y que pide el Señor en cuanto a velar?, no es estar despierto en nuestras horas de descanso, sino a estar atentos en nuestros momentos de vigilia, de lucidez en esta tierra, caminando consientes a su venida gloriosa, Jesús invita, insiste que el paso por este mundo debe hacerse bajo su dirección, la oración juega un papel muy importante al momento de velar, pues garantiza la permanencia en esta espera alegre y motiva a continuar sin desfallecer.
  • Jesucristo pide a los creyentes una conversión permanente, no de momentos, sino constante, porque a cada momento el maligno esta buscando la caída y dormidos no se tendrá en cuenta que misión Dios ha encomendado a cada uno.
  • Hoy más que nunca el Señor nos revela que vendrá sin duda alguna, que bien sea por la muerte, o por su venida debemos estar más que preparados, no durmamos como los demás, seamos perspicaces para esperar lo que otros ni piensan, no seamos uno más del montón, que imitan hombres, seamos imitadores de Cristo, escuchemos su voz e inundemos nuestro corazón con su luz para aguardar sin más reparo el encuentro que tendremos con él.
  • Recordemos está palabra toda nuestra vida “velad”, y la luz que da Jesucristo permanecerá en nuestra mente día y noche, a cada instante, cada obrar será reflejo de nuestra obediencia a Dios, no esperemos a que nos sorprenda la muerte para arrepentirnos, desde ahora trabajemos para el reino, y te aseguró que nada ni nadie nos quitará el gozo de ver a Jesús cara a cara en la eternidad.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Desde hoy me motivaré a vivir el tiempo de adviento hasta el nacimiento de Jesús, comenzaré una vida nueva en Dios.
  • San Francisco no perdió ni un solo momento en anunciar el Evangelio, fue consiente del poco tiempo que tenemos los seres humanos en esta vida terrena, y cuanto debemos trabajar para ganar la vida eterna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *