MIERCOLES, trigésimo tercera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -22 noviembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SANTA CECILIA (+230)

Santa Cecilia, nació en una familia noble y rica, asistía a Misa frecuentemente celebrada por el Papa Urbano en las catacumbas próximas a la Vía Apia, era generosa, a tal punto que muchos la esperaban al salir de la Iglesia para recibir una ayuda de su parte, sentía una atracción irresistible por los acordes melodiosos. Tiempo después se casa con Valeriano, a quien pidió no le tocase en el día de la boda, diciéndole que si lo cumplía un ángel cuidaría de él como lo hacía con ella, el esposo le escuchó y juntos ofrecieron su castidad al Señor, y se hicieron mártires, también el hermano de Valeriano Tiburcio siguió su ejemplo. Tiempo después es condenada a muerte, según cuenta la historia el verdugo al propinarle tres golpes en la cabeza a Santa Cecilia para decapitarla no logró que ella muriera al instante, pues la santa había pedido al Señor le concediera ver al Papa Urbano antes de morir, tres días duró en agonía sin decir ni una sola palabra, expresó con los dedos su credo y falleció, se le considera patrona de los músicos.

Evangelio del día

San Lucas 19,11-28

En aquel tiempo, Jesús dijo una parábola, porque estaba él cerca de Jerusalén y pensaban que el reino de Dios iba a manifestarse enseguida.
Dijo, pues:
«Un hombre noble se marchó a un país lejano para conseguirse el título de rey, y volver después.
Llamó a diez siervos suyos y les repartió diez minas de oro, diciéndoles:
“Negociad mientras vuelvo”.
Pero sus conciudadanos lo aborrecían y enviaron tras de él una embajada diciendo:
“No queremos que este llegue a reinar sobre nosotros”.
Cuando regresó de conseguir el título real, mandó llamar a su presencia a los siervos a quienes había dado el dinero, para enterarse de lo que había ganado cada uno.
El primero se presentó y dijo:
“Señor, tu mina ha producido diez”.
Él le dijo:
“Muy bien, siervo bueno; ya que has sido fiel en lo pequeño, recibe el gobierno de diez ciudades”.
El segundo llegó y dijo:
“Tu mina, señor, ha rendido cinco”.
A ese le dijo también:
“Pues toma tú el mando de cinco ciudades”.
El otro llegó y dijo:
“Señor, aquí está tu mina; la he tenido guardada en un pañuelo, porque tenía miedo, pues eres un hombre exigente que retiras lo que no has depositado y siegas lo que no has sembrado”.
Él le dijo:
“Por tu boca te juzgo, siervo malo. ¿Conque sabías que soy exigente, que retiro lo que no he depositado y siego lo que no he sembrado? Pues ¿por qué no pusiste mi dinero en el banco? Al volver yo, lo habría cobrado con los intereses”. Entonces dijo a los presentes:
“Quitadle a este la mina y dádsela al que tiene diez minas”.
Le dijeron:
“Señor, ya tiene diez minas”.
“Os digo: al que tiene se le dará, pero al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Y en cuanto a esos enemigos míos, que no querían que llegase a reinar sobre ellos, traedlos acá y degolladlos en mi presencia”».
Dicho esto, caminaba delante de ellos, subiendo hacia Jerusalén.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • El Evangelio de este día nos narra una parábola muy similar a la parábola de los talentos, hoy Jesucristo nuevamente alerta a sus seguidores a estar trabajando para el reino de los cielos y esperando su regreso con fe y esperanza, no tener miedo de responder con esfuerzo y amor a lo que Dios ha concedido, cumplir la misión que se ha encomendado y por la que se debe dar cuentas.
  • Jesucristo aprovecha cada instante para hablar del reino de Dios que se ha dado gratuitamente a los hombres, fue está su misión mesiánica en este mundo, anunciar la Buena Nueva de salvación, es tanto el amor de Dios por la raza humana que siempre en sus parábolas revela un tiempo, una espera, una oportunidad de cambiar y ganar el cielo.
  • Hoy el Evangelio nos recuerda la importancia de estar en vela a la venida de Jesucristo Rey y Señor, no debemos pensar que el día del juicio final demora, debemos estar alertas y preparados en todos los sentidos hasta el día que Jesús nos llame ajustar cuentas, esto no es una fabula contada para asustar a las gentes es una realidad que debemos asumir para ser herederos del reino de Dios.
  • Cuando disponemos nuestra vida a agradar a Dios, no debe haber miedo, nuestros esfuerzos y pasiones deben estar enfocadas en Jesús, recuerden que sin él a nuestro lado nada podemos hacer, nuestra meta debe ser obtener la corona que no se marchita, el sendero por el que caminamos debe ser la salvación, debemos dejarlo todo hasta la misma vida por amar y servir a Dios hoy y siempre.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy me acercaré a ofrecer mi vida como misionero en una comunidad parroquiana en la que ponga al servicio mis dones y talentos que he recibido de Dios.
  • Santa Cecilia patrona de los músicos nos motiva a renunciar a todo por Dios.
  • Hoy yo agradezco a Dios todo poderoso por haberme concedido el talento de la música, como santa Cecilia quiero que la música cantada a Dios toque corazones e instruya mentes para que amen a Jesucristo, concédeme Señor la gracia de Vivir para servirte con mi vos, Santa Cecilia ruega por nosotros.

4 comentarios en “MIERCOLES, trigésimo tercera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -22 noviembre, 2023”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *