
SANTO DEL DÍA
SAN LEON MAGNO (390-461)
San León, nace en Toscana (Italia) fue Papa, su pontificado duró veintiún años en los cuales llevó la unidad de la Iglesia alrededor de la sede petrina (referente a Pedro), lucho contra los abusos de poder y las ambiciones del patriarcado constantinopolitano, su prestigio moral y político fue excelente ante la amenaza de los Hunos de Atila y los Vándalos de Genserico, escribió noventa y seis sermones y ciento setenta y tres cartas que se conoce en la actualidad. Participo en la realización de la dogmática sobre el grave problema teológico tratado en el concilio ecuménico de Calcedonia, que se solicito por el emperador de oriente para condenar el monofisismo (doctrina religiosa que rechaza la doble naturaleza de Cristo), escribe la famosa epístola dogmática ad Flavianum, San León es el Papa que recibe el adjetivo de magno(grande) por su precisión en la liturgia y su solidez doctrinal.
Evangelio del día
San Lucas 16,1-8
En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos:
«Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes.
Entonces lo llamó y le dijo:
“¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”.
El administrador se puso a decir para sí:
“¿Qué voy a hacer, pues mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”.
Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero:
“¿Cuánto debes a mi amo?”.
Este respondió:
“Cien barriles de aceite».
Él le dijo:
«Toma tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”.
Luego dijo a otro:
“Y tú, ¿cuánto debes?”.
Él dijo:
“Cien fanegas de trigo”.
Le dice:
“Toma tu recibo y escribe ochenta”.
Y el amo alabó al administrador injusto, porque había actuado con astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su propia gente que los hijos de la luz».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En el Evangelio de hoy Jesús resalta la actuación del administrador astuto, aprender hacer lo bueno partiendo de la astucia de los hijos de este mundo, Jesús quiere que aprovechemos las crisis, verlas como oportunidad para cambiar tomar conciencia, el hombre es un administrador de su propia vida, la vida es de Dios todo es de Dios, y lo que debe hacer es tener astucia no para hacer el mal sino para hacer el bien.
- Jesucristo quiere que el ser humano administre los dones y talentos que le ha concedido de manera adecuada, siempre fijando los ojos en el camino de la salvación, hacer lo correcto es lo que Dios ha invitado a sus hijos, no quiere que se utilice la inteligencia para hacer daño sino para edificar.
- La inteligencia de quienes hacen el mal, que lastima no se utilizará para hacer tanto bien, muchas veces tenemos creatividad, ideas, pensamientos pero para las cosas de este mundo, cuanto bien haríamos si invirtiéramos nuestras fuerzas por mejorar esta sociedad que cada día va de mal en peor, aprovechemos nuestras cualidades no para mi bien solamente sino para el servicio de la humanidad.
- Jesús nos motiva a que trabajemos sin limites, a que dejemos aun lado el miedo y las inseguridades y transformemos este mundo en bendiciones, a que seamos administradores honestos y sinceros y a que no vivamos con caras falsas, e incoherencias de vida que tarde que temprano serán descubiertas, actuemos con transparencias y cada cosa que hagamos terrenal sea basada en los mandamientos de Dios.
PRÁCTICA DIARIA
- Pedirle a Dios en oración sabiduría para hacer el bien, y fomentar en mi, el valor de la honestidad que me hace sabio y santo.
- San León Magno nos enseña hacer grandes obras que dejen huellas en esta humanidad y como nos dice una de sus frases “No retengas las cosas de este mundo, porque te esperan los bienes del cielo”.
Dios desde antes del principio ha querido siempre nuestra felicidad y de la sabiduría parte para que la alcancemos….el mundo sería tan distinto dónde pensaramos en hacerle el bien al otro….Dios nos espera todos los días para que esto suceda.
muy buen aporte prima
Excelente reflexión
gracias Hermana