VIERNES, vigésimo sexta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -06 octubre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN BRUNO (1030-1101)

San Bruno nació en Colonia(Alemania) desde niño se destacó por tener grandes cualidades, dirigía de forma espiritual a personas importantes entre ellas el Papa Urbano II, una vez ordenado sacerdote fue profesor de teología en Reíms por dieciocho años, y canciller del Sr Arzobispo, cuando murió el Arzobispo fue sucedido por Manasés quien actuaba de una manera inmoral, San Bruno lo acusó en frente de algunos obispos y el Papa lo destituyo de su cargo y le ofreció el puesto a San Bruno, pero Manasés en venganza le hizo quemar varias cosas y quitar mucho de sus bienes. Su vida la dedicó a la penitencia y oración, años después teniendo buen dinero y estimado por muchas personas importantes decide irse de monje al monasterio de San Roberto en Molesmes, pero sintió la necesidad que necesitaba un lugar más solitario para tener una relación intima con Dios. San Hugo, obispo de Grenoble, vio en sueño el lugar donde San Bruno debía fundar su orden junto con sus compañeros, así que presentándose San Bruno ante él les indico el monte que se llamaba Cartuja, y los nuevos religiosos recibieron el nombre de Cartujos. En su comunidad San Bruno instauró una regla de silencio perpetuo esta caracterizaría a la comunidad, no debían comer carne ni licor, visitas una sola vez al año, dedicarse a la oración y al estudió, vivir alejados de toda cosa mundana, San Hugo visitaba al Santo y se quedaba con ellos en oración y penitencia, tiempo después el Papa Urbano II pidió que San Bruno fuera su consejero en Roma lo mandó a llamar y San Bruno con inmensa tristeza aceptó, y sus monjes acongojados por su ausencia lo siguieron hasta Roma, allí les concedieron una finca en Italia y allí fundaron otra comunidad, sus últimos años la pasó en misiones encomendadas por el Pontífice.

Evangelio del día

San Lucas 10,13-16

En aquel tiempo, dijo Jesús:

«¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Pues si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza.

Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesucristo hace una critica para quienes no reconocen los milagros como una gracia que motiva a convertirse y a dar una respuesta afirmativa a su llamado de salvación. Jesús se da cuenta de la incredulidad de aquellos que pertenecían a su ciudad pues no lo reconocían como al hijo de Dios, y observó que no era suficiente realizar infinidad de prodigios si antes no agradecían lo dichosos que eran de la buena noticia que les había sido anunciada siendo primeramente privilegiados antes que las demás regiones de sus alrededores. Si tan solo hubiesen mirado lo valioso que Jesús les estaba enseñando inmediatamente su conversión seria sincera y constante, pero hicieron caso omiso a sus palabras que son vida y luz. Escuchar la Buena Nueva de salvación me hace testigo de Jesucristo, recibir con amor a quienes anuncian el mensaje salvífico me permite ser parte de su reino de amor.
  • El juicio para Jesús es la conclusión final de las obras del hombre sobre la tierra, por eso hace siempre llamados de atención a la raza humana para que hagan un pare en el camino, e inicien su definitiva conversión, pues puede ser demasiado tarde cuando llegue el momento de ajustar cuentas con Dios, y seria triste perder la eternidad por no haber escuchado la voz del pastor que anuncia y reprende y no se cansa de llamar. El hombre se equivoca pensando que el cielo se gana sin esforzarse por hacer el bien, vale lo que se haga en esta vida, y cuando se crea seguro sin construir la santidad vendrá la caída que lo conducirá al fuego eterno, y allí no valdrán los lamentos, Jesucristo quiere que el hombre entienda que sin él nada se puede hacer, que si se quiere continuar con las propias fuerzas esta viviendo en vano, es él el camino que conduce a la eternidad y con él todo se hace más llevadero.
  • La conversión es un proceso difícil en el cual muchos nos cuesta iniciar, porque nuestra falta de coherencia de vida nos distrae y nos empuja al abismo. Somos afortunados en todo tiempo porque el Señor se nos revela a través de nuestra vida cotidiana, y nosotros en vez de aceptar los grandes prodigios que ha hecho, ignoramos por completo que valioso es dejar que Jesús habite en mi ser y dirija mi caminar. Si tan solo le reconociéramos como nuestro centro todo nuestro actuar giraría entorno a él. Nos cuesta permanecer en la fe, vemos milagros y al poco tiempo seguimos y caemos en la misma vida pasada. La tibieza espiritual nos separa con un muro inmenso de la misericordia de Dios.
  • Debemos mirar el juicio como nuestra victoria final, verla como castigo nos aleja del verdadero amor que Cristo nos ofrece, solo él quiere nos acerquemos a su presencia y caminemos hacia las escaleras que nos conducirán a puerto seguro donde habita nuestro Dios, al fin y al cabo le pertenecemos pero de nosotros depende buscar las obras de la luz y cumplir su santa voluntad, sin desperdiciar los dones que Dios a confiado en nosotros con el único fin de salvarnos. La relación armónica entre el Padre Celestial y el hijo me invita a ser parte de esta familia celestial, somos uno cuando escuchamos y expandimos las Palabras de Jesús, si escuchamos a quienes son misioneros ya estamos recibiendo en nuestros corazones al mismo Dios, no podemos separar a Jesús de su Padre son uno y nos invitan hacer parte de su relación de amor.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy examinare mi vida, y comenzaré mi proceso de conversión siempre apoyándome en Jesús, confesarme para arrepentirme de mis pecados y hacer el propósito de cambiar para ganar la vida eterna.
  • San Bruno me invita a dejar a un lado las cosas terrenales para invertir mi vida, mis fuerzas hacer la voluntad de Dios, dejar una vida mundana por la vida espiritual en relación con Dios..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *