MIERCOLES, vigésimo sexta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -04 octubre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN FRANCISCO DE ASÍS (1182-1226)

San Francisco nació en Asís un pueblo de Italia, su Padre fue comerciante y su Madre era de una familia noble, lo bautizaron con el nombre de Juan, gastaba su dinero y también lo compartía con los pobres, pero no se intereso mucho en los asuntos de su Padre mucho menos deseo estudiar, se dedicó a las tradiciones caballerescas, cuando tenia la edad de veinte años cayó preso debido a los conflictos entre Perugia y Asís, pero al salir en libertad enfermó, luego decidió combatir en la batalla comprando una armadura pero al ver que debía invertir la vida al Evangelio, decide renunciar a sus propósitos de guerra, vende todo lo que tiene y lo da a los pobres y siguió una vida en oración. Tiempo después a la edad de veinticinco años decide restaurar la iglesia de San Damián por orden de Dios, así que se dispone y vende todo cuanto tiene, incluso unos vestidos de su Padre, y fue, lo llevo al sacerdote de aquella iglesia y le pidió lo dejara vivir con él, el Cura no le recibió el dinero pero lo dejo quedar allí, su Padre entonces fue a buscarlo y el se escondió, se encontraba en ayuno y oración, luego al regresar tiempo después a su casa todo harapiento, su Padre lo agolpea exigiéndole regrese el dinero y vuelva a sus deberes o sino lo desheredaría, él renuncia a toda herencia y su Madre le deja en libertad y vuelva al Iglesia de San Damián. Mendigó durante años para dar a los pobres limosna y reparar la Iglesia, luego se dirigió a la Iglesia de San Pedro y la reparó, tiempo después se trasladó a una capillita llamada Porciúncula, de los benedictinos, que se encontraba cerca de Asís, comenzó a predicar sobre la penitencia a todos sus oyentes, tuvo muchos seguidores entre ellos Bernardo de Quintavalle y Pedro de Cattaneo que renunciaron a sus riquezas por seguir las enseñanzas de San Francisco, pasado mucho años tenia doce discípulos a quienes redacto una regla de la perfección y luego el Papa Inocencio III le autorizó seguir y cumplir esta regla. Su orden se destacó por la pobreza debía trabajar para obtener lo necesario tomo el nombre de Frailes Menores, pero nunca recibirían dinero por enseñanza de San Francisco, enfrentó a quienes quería hacer reformas a su orden, se fueron a vivir a la capilla de Porciúncula, fue el primero en construir el primer pesebre cuando se retiró al Monte Alvernia, recibió los estigmas de la Pasión de Cristo, curó a muchos enfermos, tiempo después enfermó hasta tal punto que perdió su vista, llamó a la muerte “hermana”, tuvo una buena relación con la naturaleza, de este Santo se cuentan muchas anécdotas, pidió antes de morir le leyeran el evangelio de San Juan sobre la Pasión de Cristo.

Evangelio del día

San Lucas 9,57-62

En aquel tiempo, mientras Jesús y sus discípulos iban de camino, le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas».

Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza».

A otro le dijo: «Sígueme».

El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre».

Le contestó: «Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el reino de Dios».

Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa».

Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús da unas duras reglas a la hora de seguirlo, se debe renunciar y despojarse de todo para cumplir su Palabra, las riquezas , las inseguridades y el apego a cosas o personas impiden responder a su llamado dulce y tierno, los discípulos deben poner toda confianza en el Maestro, su vida debe girar entorno al Salvador.
  • Jesucristo manifiesta a quienes les siguen que quien no esta dispuesto a dejar el mundo no es digno de trabajar y expandir el reino de Dios, cuando en el corazón del hombre se siembra el orgullo, la vanidad, el poseer, el poder, se vuelve complicado cumplir y aceptar la voluntad de Dios, no basta anunciar a Jesucristo de Palabra cuando el testimonio no respalda lo que se dice, se debe donar la misma vida negarse y entregarse por el rescate de muchos. Las personas vagan por este mundo muertos en espíritu, el Señor pide que no se este sujeto a cosas terrenales, que la oscuridad de este mundo no interfiera en escuchar su voz que invita a seguirle y anunciar salvación.
  • La invitación de Jesucristo en este Evangelio es exigente, y nos motiva a dejarlo absolutamente todo por él, nada ni nadie debe encadenarnos e impedir el seguimiento de Jesús, en esta sociedad ahogada por el pecado es difícil, renunciar a lo que nos produce felicidades temporales, pero querido hermano no es imposible, buscar de Jesús es una necesidad, es el aire para respirar sin él no somos nada ni poseemos nada, trabajando por su reino recibiremos más en bienes que lo que pensamos adquirir con nuestras propias fuerzas, pero no me refiero a bienes terrenales sino espirituales, nuestra recompensa será a un mayor en el cielo.
  • Nuestra disposición para Evangelizar debe ser un “Si” sincero a Dios, transparente y seguro, constante, que sea capaz de permanecer hasta el final, “Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible” ” San Francisco de Asís.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy rezaré la oración de San Francisco de Asís, Oh Señor hazme un instrumento de tu paz…., y pedir se me conceda la gracia de seguir a Jesucristo fielmente.
  • San Francisco me enseña que despojarse de nuestras vanidades purifica el alma, y renunciar a todo por Jesucristo es nuestra verdadera misión en este mundo, saber que sólo existimos por él y para él.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *