
SANTO DEL DÍA
SAN PEDRO CLAVER (1580-1654)
San Pedro Claver nació en España en una familia de campesinos catalanes buenos cristianos, desde niño ayudó a sus Padres en los asuntos del campo, años más tarde se gradúa de la Universidad de Barcelona, e ingresa a los Jesuitas en Tarragona. El Señor San Alonso Rodríguez que en ese entonces se desempeño como portero del colegio donde había estudiado San Pedro, motivo al joven a evangelizar en territorios españoles de América. Tiempo después se fue a estudiar a Santa Fe de Bogotá Colombia y fue ordenado sacerdote en Cartagena, cuando San Pedro llega a América se encuentra con la injusticia contra los esclavos negros, que se daba en Cartagena con mayor cantidad de personas marginadas y explotadas, unas mil cada mes, San Pedro supo llevar una vida intensa en misión como apóstol perseverante y llene de fe y amor para los esclavos negros, no podía cambiar las injusticias que hacían contra ellos pero si supo alentarlos en el camino. Cuando llegaban la flota con las personas negras cansadas, llenas de miedo, con hambre y en condiciones poco favorables San Pedro los alimentaba y les mostraba un rostro amable, eran muchos que hablaban diferentes idiomas pero El Padre Claver se las ingenió buscando interpretes y los catequizó para que le ayudarán con la misión y poder hablarles en su mismo idioma. Una vez llegaban los esclavos los instruía y bautizaba llegó a catequizar a unos trescientos mil negros, también los reunía en el templo para que escucharan la Santa Misa, muchos lo juzgaban y discriminaban pero el continuaba sin desfallecer, fueron cuarenta años de servicio misionero.
Evangelio del día
San Lucas 6,1-5
Un sábado, iba Jesús caminando por medio de un sembrado y sus discípulos arrancaban y comían espigas, frotándolas con las manos.
Unos fariseos dijeron:
«¿Por qué hacéis en sábado lo que no está permitido?».
Respondiendo Jesús, les dijo:
«¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre? Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él».
Y les decía:
«El Hijo del hombre es señor del sábado».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Nuevamente los fariseos critican las actuaciones de los discípulos, pero Jesús les responde con autoridad manifestándoles que cualquier práctica terrenal no puede ser más importante que el bienestar del hombre y su dignidad, el ser humano tiene un valor incalculable para Dios, y es el amor del Padre Celestial que da valor al hombre.
- Jesús todo el tiempo manifestaba cuan importante era la ley del amor, enseño que para hacer el bien debemos ser esclavos del amor y no de leyes que oprimen y dañan la felicidad del hombre, el sábado era un día de precepto y descanso para el pueblo judío, pero quienes cumplían esta ley se fueron a los extremos, olvidando la libertad que permite amar y por el contrario tomaron estos preceptos para subyugar a las personas, Jesús en cambio revela una forma diferente de pensar y actuar, para el Señor no hay día ni hora, ni lugares para hacer el bien a los demás.
- Cuando pertenecemos a una parroquia de mi comunidad siendo laico activo muchas veces cometemos el error de juzgar los pecados de los demás, olvidando que debemos más bien es corregir con amor, nos debe interesar la salvación del otro no su condenación, estamos llamados a apoyarnos los unos a los otros sin distinción, creernos superiores no ayudará de nada, el orgullo me hace un ser egoísta e incomprensible ante el dolor y la necesidad de mi prójimo, por eso debemos centrar nuestra critica en exhortaciones que ayuden a edificar no ha destruir. Podrán de alguna manera existir personas que fomenten la división pero si aconsejándolos no siguen el camino de la unidad debemos orar por ellos y seguir adelante.
- El Señor nos invita a ser hombres colmados de humildad dispuestos a mostrarnos tal cual somos, sin máscaras ni imitaciones, ni apariencias, nos motiva a llevar una vida basada en el amor y el servicio a los hermanos, recordemos que nos debe importar la persona humana, sus carencias serán el motivo exacto para ser grandes instrumentos que manifiesten el amor de Jesucristo, debemos darle valor y dignidad a quienes excluidos por la sociedad son maltratados y humillados. Porque recordemos que Jesús es dueño de todo y todos.
PRÁCTICA DIARIA
- Como cristiano católico esforzarme de hoy en adelante a comprender y animar a los demás en la fe, ayudar en sus necesidades y ser portadores de felicidad.
- San Pedro Claver nos enseña que cuando todo se hace con amor y fe no hay obstáculo que impide amar a Dios a través de los hermanos.