SABADO, vigésim0 primera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -02 septiembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN SALOMÓN LECLERC (1745-1792)

San Salomón nace en Francia, ingresó a la edad de 22 años al Noviciado de La Salle, años más tarde al inicio de la Revolución Francesa donde los consagrados debían hacer un juramento de exilio a la Constitución, muchos renunciaron a sus escuelas y comunidades, pero San Salomón se mantuvo en la clandestinidad en París y no dejo de realizar sus tareas por amor a las almas, escribía cartas a su familia, pero en el mes de agosto fue encarcelado junto con sacerdotes, obispos y religiosos en un convento Carmelita, pero fue asesinado a cuchillo en el mismo año que escribió su última carta.

Evangelio del día

San Mateo 25,14-30

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola:
«Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad;luego se marchó.

El que recibió cinco talentos fue en seguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor.

Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos.
Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo:
“Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado otros cinco”.

Su señor le dijo:
“¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.

Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo:
“Señor, dos talentos me dejaste; mira, he ganado otros dos”.

Su señor le dijo:
“¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”.

Se acercó el que había recibido un talento y dijo:
“Señor, sabia que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”.

El señor le respondió:
“Eres un empleado negligente y holgazán. ¿Con que sabias que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a ese empleado inútil echadle fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y rechinar de dientes”».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús en el Evangelio de hoy invita a sus discípulos por medio de otra parábola a ser fieles con lo que se les ha encomendado, a ser personas decididas anunciarle sin ningún tipo de barreras, a lanzarse a la aventura de la evangelización, a dar mucho fruto, y hacer germinar la semilla de la palabra en las comunidades a donde irán. No es que Dios vea más capacidades en uno más que en otro sólo que siendo el creador sabe cuál es el talento que corresponde a cada quien y con el que se hará su voluntad.
  • Jesucristo muestra las opiniones que el ser humano tiene de su Dios, el primero que ve a un Dios de amor que llena de esperanza y confianza su vida y en segundo a un Dios que causa miedo y timidez, llenando su vida de temor. Pero hoy Jesucristo muestra no sólo a un Dios sino a un Padre que quiere lo mejor para sus hijos que ve sus capacidades y los impulsa a trabajar por su reino, pero sabe que el hombre es incrédulo y desconfía de las grandes cosas que puede obrar Dios en su propia vida, por eso Jesús invita a tomar la iniciativa y a multiplicar los talentos recibidos, a darle el mayor uso basado en el servicio a los demás y e el amor a Dios.
  • La fidelidad es una conexión que nos mantiene unidos estrechamente a la voluntad de Dios Padre, que nos hace seres humanos responsables y comprometidos con el anuncio del reino y el cumplimiento de la misión que se nos entrega en nuestro bautismo, Dios siendo amor nos exige a la medida de nuestra capacidad, él nos conoce y sabe que podemos dar en calidad no en cantidad, Dios quiere que seamos eficaces en nuestros resultados y quiere que demos todo de nosotros solo por agradarle a él, triste seria no cumplir y caer entre aquellos que no saben a donde ir.
  • Es imposible que existan personas en esta tierra que no le dan sentido a sus vidas, Jesús nos da valor y dignidad de hijos de Dios, nos invita a trabajar sin cansancio por la salvación de la humanidad, y dudar de nuestras capacidades no nos ayudará en nada, debemos levantar nuestra autoestima y reconocer a nuestro Dios que nos mantiene y nos ofrece talentos para darlo a conocer, el miedo hace que enterremos todo aquello que tenemos bueno y que puede servir para hacer bien a los demás, Jesús nos recuerda que nuestro Padre celestial nos da talentos a todos sin excepción, de nosotros depende hacerlos multiplicar, y no sólo fructificar sino descubrir en otros los talentos que Dios ha depositado también en ellos, así que no vivamos en vano, descubramos en nuestra vida el talento que Dios nos dió y es hora de ponerlo al servicio de multitudes para ser merecedores del gozo de nuestro Señor.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Poner al servicio mi talento, como músico, lector, misionero, dependiendo de mi carisma, ofrecer mi tiempo para evangelizar de alguna de las formas mencionadas en la parroquia más cercana.
  • San Salomón continuó con su misión confiando en Jesucristo a pesar de la Constitución que condenaba a muerte,, lucho hasta sus últimos dias por anunciar a Jesús.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *