
SANTO DEL DÍA
SAN JOSE CALASANZ (1558-1648)
San José nació en España, en el reinado de Felipe II, su Madre le inculcó la devoción a María y el repudiar el pecado desde muy niño, años más tarde estudió filosofía y Teología para ser cura en Estadilla (España), pero abandonó la ciudad porque una joven lo asediaba y ponía en peligro su vocación, se ordena sacerdote, desempeña las funciones como secretario de Obispos, viaja a Roma allá organiza las catequesis dominicales, tiempo después funda una escuela en Santa María del Transtévere, para encargarse de los niños y adolescentes, se esmera por educar a los más pobres, busca ayuda de aquellos que desinteresadamente quieren unirse a la causa, durante su vida creó más de cuarenta fundaciones en casi todos los lugares de España, dedicados a instruir en la fe a todos, en especialmente a jóvenes . El Padre Mario Sozzi se encargó de difamarlo hasta llevarlo a los tribunales eclesiásticos acusándolo de malhechor y los desterró de la orden Calasancia que San José había fundado junto con sus amigos.
Evangelio del día
San Mateo 22,34-40
En aquel tiempo, los fariseos, al oír que Jesús había hecho callar a los saduceos, se reunieron en un lugar y uno de ellos, un doctor de la Ley, le preguntó para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la Ley?».
Él le dijo:
«”Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente”.
Este mandamiento es el principal y primero. El segundo es semejante a él:
“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
En estos dos mandamientos se sostienen toda la Ley y los Profetas».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En el Evangelio de hoy Jesús es probado por los Maestros de la ley, todo el tiempo sus perseguidores querían que se equivocará a la hora de responder a sus preguntas y exponer sus argumentos, pero Jesucristo deja bien claro que el mandamiento más importante de la ley de Dios es el amor, la ley más perfecta que va más allá de la superficialidad y tiene como eje central amar. Jesucristo sólo menciona un primer y definitivo mandamiento que esta sujeto a amar a Dios, y amando a Dios se ama al que está al lado, al próximo.
- No hay muchos mandamientos si no uno que encierra la perfección del amor, Jesús invita a cumplir la ley en su totalidad sólo con la experiencia de ver a Dios en el mismo rostro del hermano, de los demás, hacer el bien a los semejantes y saber que se hace por Dios y para Dios, los Maestros de la ley estaban enceguecidos por cumplir mecánicamente los preceptos que en tiempos antiguos Dios había dado a Moisés, pero Jesucristo llega para llevar a plenitud dicha ley, basada en el amor a Dios y al prójimo.
- Cada día la humanidad esta errada pensando que el amor es egoísta, solo para unos pocos, o para quienes me conviene demostrarlo, sin entender aun que quien ama a Dios claramente lo puede visualizar a su alrededor, muchos seres humanos están sufriendo por nuestra indiferencia, las situaciones de los necesitados, marginados y vulnerables pasa desapercibido a nuestra vista, y lo más triste es que decimos que amamos y obedecemos a Dios. Cada persona debe ser tan valiosa para mi como lo es para Jesús, si hemos conocido a Dios sabemos que su esencia es el amor, y ese amor nos inundará a tal punto que ya no podremos ver a nuestros semejantes como seres ajenos a nuestra vida, sino que debemos hacerlos parte de nuestra realidad que lo de ellos me interese a mi.
- El amor lo puede todo, sólo debemos amar hasta el extremo como no lo enseña Jesús todo el tiempo en los evangelios, cuando nos disponemos a cumplir la ley de Dios debemos solo entender que amar lo es todo, que donarnos a nuestros hermanos ya estamos amando al mismo Dios, porque siendo sus hijos debemos ser amor como lo es él en su esencia. Buscamos enamorarnos de Dios cuando primero debemos ver a Dios en el rostro de los demás, una acción hecha a mi hermano con amor hace la diferencia, Jesús no invito a sus oyentes sólo amar a Dios sino amarlo en la humanidad. Dichoso el que ama a Dios y a sus amigos en Dios y a sus enemigos por Dios. San Agustín.
PRÁCTICA DIARIA
- Comenzar este día demostrando amor a mis semejantes, un saludo puede ser un acto de amor reflejado en amabilidad, mirar en mi comunidad quien necesita de mi ayuda y practicar la caridad.
- San José Calasanz trabajó incansablemente por infundir la fe a jóvenes y niños por medio de la educación, como el seamos portadores del amor de Dios, por medio del servicio para quienes me necesitan como verdaderos cristianos católicos.