VIERNES,decimoséptima semana del tiempo ordinario (ciclo a) -04 agosto, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN JUAN MARIA VIANNEY (1786-1859)

San Juan María Vianney era un campesino de Francia, en su infancia, sus familiares lo llevaban a misa a escondidas debido a que estalló la Revolución Francesa en ese tiempo, y quienes estaban en misa podían correr peligro de muerte, a sus trece años hizo la primera comunión también en secreto, en una noche oscura. Desde joven San Juan María deseaba ser sacerdote, pero su Padre quería se dedicara a cuidar de sus ovejas, además era difícil conseguir un seminario en ese tiempo, después a la edad de diecisiete años lo reclutaron para ser militar, pero al caer enfermo y quedar fuera de sus compañeros, se perdió del escuadrón, al recuperarse decidió volver por si sólo, pero en el camino se encontró con un hombre que le dijo que lo siguiera para su sorpresa era uno que había desertado del batallón militar, al llegar aun pueblo se presentó ante el alcalde quien lo escondió durante unos meses, hasta que por fin Napoleón perdonó a todos los que se encontraban huyendo de la milicia, así que Vianney regresó a casa. Años más tarde hizo la confirmación, y decidió ingresar al seminario, el Padre Balley lo acogió, y se esforzó demasiado, pues Vianney tenia buena voluntad pero no se le quedaba nada de lo que estudiaba, así que insistió para que fuese ordenado sacerdote, pues al presentar el examen no fue admitido y fue llevado ante el señor obispo que decidió que se ordenará, por su conducta intachable, permaneció tres años con el Padre Balley, muchos de sus compañeros se burlaban de él, pues dudaban de que ejerciera su papel de sacerdote, así que después fue enviado a un pueblo llamado Ars, donde la gente no asistía a misa, pues habían muchas cantinas, San Juan María Vianney se ingenió como hacer para que la gente volviera y se convirtiera, así que comenzó a realizar sacrificios, como comer papa cocida todos los días, y pasar horas enteras orando y rezando a la Virgen María, sus predicaciones se volvieron tan famosas que muchos envidiaron, aquel a quien creían incapaz de convertir a esta comunidad de Ars, el demonio hizo hasta lo imposible por atormentarlo, no lo dejaba dormir, le gritaba cosas espantosas, pues cada día muchos se sumaban a la conversión, fue el mejor confesor de su época pues sin tener mucha inteligencia, su confesionario era siempre ocupado, para confesarse con el santo las gentes tenia que sacar cita pues muchas personas de otras regiones lo buscaban para obtener el sacramento de la reconciliación, se convirtió en un santo párroco, este santo se le venera por ser el patrono de los párrocos, pues su admirable vida de humildad y entrega para la conversión de muchos lo llevó a la santidad.

Evangelio del día

San Mateo 13,54-58

En aquel tiempo, Jesús fue a su ciudad y se puso a enseñar en su sinagoga.

La gente decía admirada.
«De dónde saca este esa sabiduría y esos milagros? ¿No es el hijo del carpintero? ¿No es su madre María, y sus hermanos Santiago, José Simón y Judas? ¿No viven aquí todas sus hermanas? Entonces, ¿de dónde saca todo eso?».

Y se escandalizaban a causa de él.

Jesús les dijo:
«Solo en su tierra y en su casa desprecian a un profeta».

Y no hizo allí muchos milagros, por su falta de fe.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • La gente del tiempo de Jesús siempre cuestionaba y criticaba, y todo esto por su falta de fe, creían conocer a Jesús mencionando su núcleo familiar, pero aún no le habían reconocido, quien realmente era y cuál era su misión, la admiración al ver la sabiduría de Jesús les hacia dudar de que el hijo de Dios, fuera tan humilde y corriente, estuviera entre ellos y fuera como uno de ellos, su ceguera espiritual no les permitía ver más allá de las apariencias, pues Jesús siendo de su misma región subestimaban su autoridad mesiánica .
  • Jesús decide huir de aquel lugar, pues sabe que quien anuncia la verdad, es desterrado de su misma gente, se aleja pues no soporta como murmuran de él, aun viendo las obras se rehúsan a creer en sus palabras , y esto porque querían ver a un hombre atrayente ante sus ojos, lleno de joyas como todo un rey, pero Jesús se revela como una persona humilde y particular como cada uno de ellos.
  • Muchos misioneros pasan por la situación de Jesús en el anunció de la Buena Nueva, cada día son más las personas que ignoran que Dios escoja hombres y mujeres comunes, los mismos que se desarrollan en nuestro mismo ambiente para anunciar su mensaje salvífico, dudamos de las capacidades que el otro tiene, y rechazamos oportunidades de cambio para nuestra vida. La vida del hombre a lo largo de los años a utilizado su lenguaje para denigrar , para despellejar la reputación de quienes quieren ayudar, mejorar, avanzar, y solo porque ve sus debilidades en ellos. Quienes han dedicado su vida a la evangelización están expuestos y condenados a ser odiados por el mundo, “si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero” Juan 15, 18.
  • Jesús nos invita a anunciarle con nuestro testimonio de vida, pues quienes quieran entrar en el camino de la luz reconocerán que somos de Cristo y nuestra forma de vivir define quien habita en nuestro interior, el mismo Dios. Muchas veces nos proponemos encajar en una sociedad que solo desobedece a Jesucristo, para caerle bien a todos los de mi circulo social cometemos pecados que van en contra de los mandatos de Dios, recordemos que si seguimos los pasos de Jesús nuestra vida estará llena de criticas, burlas, juzgamientos,etc, que nos desanimarán pero teniendo nuestra fe firme, será imposible desfallecer. Dios hace proezas con quien decide acogerlo en su vida, quienes duden de nuestras capacidades, tarde que temprano entenderán que Jesús es quien se ha reflejado en mi, es por eso que debemos seguir con nuestra mirada puesta en el cielo y nuestro accionar dispuesto hacer el bien, haciendo mis oídos sordos a quien quiera desviarme de la verdad que solo encontrare en Jesús.

PRÁCTICA DIARIA

  • Hablar de Jesús en el lugar donde trabajo, estudio, etc, no solo en mi hogar sino en todos los lugares donde este lejos de mis seres queridos. Acoger en mi casa a todos los que vengan a enseñarnos la palabra de Dios y la fe católica, motivar y orar por quien emprenda un servicio misionero, o como consagrado a la Iglesia que haga parte de mi comunidad.
  • San Juan María Vianney nos invita a persistir en nuestros sueños siempre y cuando sean la voluntad de Dios, dedicarnos a orar por los sacerdotes que realizan una dura tarea de la evangelización, y sacrificar nuestra vida para la conversión de muchos incluyendo la mía propia..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *