SABADO, decimosexta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -29 julio, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN MARTA (1262)

Hoy la iglesia celebra la memoria de Santa Marta, hermana de María y Lázaro, vivía en Betania, una población cercana al Monte de los Olivos, según el evangelio de San Juan Jesús amaba a estos tres hermanos, Marta siempre procuro servir a Jesús y atenderlo de la mejor manera cuando iva a su casa, pues ella a diferencia de María se angustiaba por los quehaceres del hogar, dejando desapercibida las enseñanzas de Jesús, en ese pasaje bíblico Jesucristo reprende a Marta diciéndole que estaba haciendo bien, pero que María había escogido lo que realmente era importante, esto no lo relata el evangelio de San Lucas. Según la tradición se dice que Marta fue con su hermana a Francia a evangelizar a Tarascón, que según la leyenda Marta derroto a un dragón, en el año de 1187 se encuentras unas reliquias que pertenecían a la santa. Los Franciscanos impulsaron esta celebración litúrgica ocho días después de la fiesta a Santa María Magdalena que se dice era la hermana de Marta.

Evangelio del día

San Mateo 13,24-30

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente: «El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras la gente dormía, su enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo: “Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?” Él les dijo: “Un enemigo lo ha hecho.” Los criados le preguntaron: “¿Quieres que vayamos a arrancarla?” Pero él les respondió: “No, que, al arrancar la cizaña, podríais arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y, cuando llegue la siega, diré a los segadores: ‘Arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero.”»

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesucristo revela que cuando la palabra es sembrada en el corazón del hombre, el maligno interfiere en su crecimiento espiritual, pero su paciencia es tan grande y su amor tan compasivo que permite que malos y buenos estén juntos, en este mundo, tanto la cizaña como el trigo son parecidos, pero lo que los diferencia son sus frutos, de igual manera Jesucristo quiere, mostrarnos que los hijos de Dios se diferencian de los hijos del mundo sólo por las buenas obras, el mal siempre se quiere disfrazar, pero al final quien cumpla la voluntad del Padre será reconocido por los buenos frutos como resultado de la buena semilla que se deposito en su corazón, la palabra.
  • Nuevamente Jesús advierte, que hacer fructífera su palabra, tendrá obstáculos, pues satanás quiere que la semilla buena se ahogada, y secada, y lo hace de una manera disimulada, sin que el hombre se de cuenta le proporciona caminos fáciles y felicidades falsas, para hacerlo caer en el pecado. Dios da un tiempo para dar la recompensa a quienes siendo trigo se mantienen firmes hasta el fin del mundo, quienes resistieron a las seducciones del mal, pero que sujetos a Jesús pudieron perseverar. El amor de Dios es tan grande que apesar de quienes caen en el mal, demuestra misericordia y espera a aquellos que siendo cizaña, en el camino quieran cambiar para ser trigo de su granero de amor. El destino sin duda alguna de quien se pierde es la muerte eterna, Jesús pide a la humanidad no solo dedicarse hacer el bien, sino esforzarse porque otros también lo hagan.
  • De nosotros depende ser cizaña o trigo, Dios nos da la libertad de elegir cualquiera de las dos vidas, nuestra iglesia y el mundo entero es ese campo donde se desarrolla el bien y el mal, y aun así Dios permite, porque quiere de nosotros una entrega de amor, incondicional y sincera, muchos se preguntan porque Dios no interviene cuando alguien sufre, y es porque sabe que debemos aprender a convivir con el maligno para que nuestra fe sea tan fuerte, y nuestro amor a él sea correspondido al que él nos brinda, pues su esencia es sembrar, edificar, no destruir. Un verdadero cristiano no permite que la cizaña se pose en su corazón sino que manteniendo una vida en gracia, vencerá a un en medio de la oscuridad.
  • Debemos aprender a convivir con las malezas en pocas palabras los defectos de los demás, porque al observar lo bueno del otro, puedo aceptar sus miserias y limitaciones, y así poder manifestar compasión como lo hace Jesucristo, creernos santos no es lo que se debe hacer, es creernos que estamos necesitados, pedir al Señor que saque nuestras cizañas y nos permita sacar el buen fruto que hay en mi. Procurar sembrar en el otro buena semilla como Jesús nos envía, para que al final de los tiempos seamos todos los escogidos en el Reino de los cielos.

PRÁCTICA DIARIA

  • Ir a Misa, confesarme, comulgar, leer la palabra, realizar obras de misericordia, son algunas de las semillas que identifican aun autentico cristiano, y comenzar hoy es la mejor manera de ser trigo.
  • Santa Marta dedico su vida a servir a los demás materialmente hablando, pero nos enseña que escuchar las palabras de Jesús debe ser lo primero en nuestra vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *