JUEVES, decimosexta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -27 julio, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN SIMEÓN ESTILITA EL GRANDE (400-459)

San Simeón se crió en el campo cerca a Tarso en un pueblo llamado Sisán, desde temprana edad ayudaba a pastorear ovejas, un día al pasar cerca de una iglesia escucho al Sacerdote hablar sobre las bienaventuranzas, un anciano que estaba por ese mismo lugar, él le pregunto que debía hacer para cumplir con lo que el cura explicaba en su homilía, y el anciano le respondió irse a un monasterio. Tiempo después preparándose para entrar al monasterio tuvo un sueño en el que cavaba, y una voz que le decía ahondar más, ahondar más, y también que debía ser humilde para llegar a ser santo. A la edad de 15 años logró aprenderse de memoria los 150 salmos de la biblia pues no tenia dinero para comprar libros. Estando en el monasterio consigue una cuerda con espinos que se amarro en la cintura para dominar sus tentaciones, pero al herirse llegando a derramar sangre, el superior lo envió a otro lugar, para que las mortificaciones no fueran motivo de escandalo para sus compañeros, entonces decidió irse a vivir a una cisterna, quería guardar 40 días en ayuno, pero un anciano le replico que se moriría si dejaba de comer, entonces el insistió en ofrecer el ayuno por los pecados suyos y de los demás, entonces el anciano le dejo panes y agua, al regreso no había probado nada estaba desalentado en el piso y rezando. Años más tarde la gente iva a pedirle consejos, y al ver que eran muchos los que visitaban su cueva, decidió hacer una columna de diecisiete metros para evitar lo distrayeran en la oración y penitencia, desde esa columna predicaba e hizo convertir a muchos a Dios, el obispo le decía que bajará de ahí y como era tan humilde y obediente, decidió bajar pero ellos le dijeron que no pues esa era la voluntad de Dios. Vivió el resto de su vida en la columna, en griego columna se dice stilos, por eso su nombre Simeón Estilita, comía una vez por semana, le traían la comunión, y la mayor parte del tiempo rezaba de pie, murió arrodillado rezando con la cabeza inclinada.

Evangelio del día

San Mateo 13,10-17

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los discípulos y le preguntaron: «¿Por qué les hablas en parábolas?»
Él les contestó: «A vosotros se os ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos y a ellos no. Porque al que tiene se le dará y tendrá de sobra, y al que no tiene se le quitará hasta lo que tiene. Por eso les hablo en parábolas, porque miran sin ver y escuchan sin oír ni entender. Así se cumplirá en ellos la profecía de Isaías: “Oiréis con los oídos sin entender; miraréis con los ojos sin ver; porque está embotado el corazón de este pueblo, son duros de oído, han cerrado los ojos; para no ver con los ojos, ni oír con los oídos, ni entender con el corazón, ni convertirse para que yo los cure.” ¡Dichosos vuestros ojos, porque ven, y vuestros oídos, porque oyen! Os aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis vosotros y no lo vieron, y oír lo que oís y no lo oyeron.»

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Los discípulos sienten curiosidad de la forma como Jesús les habla a las gentes, pero el Maestro les da a entender que ellos son privilegiados por escuchar sus palabras y ver sus milagros, ellos han sido escogidos para escuchar los secretos del Reino, pues más adelante serán los apóstoles los encargados de llevar la Buena Nueva a toda la raza humana. Las gentes de ese tiempo sólo querían ser sanadas, pero no reconocían a Jesús como el hijo de Dios, es por eso que Jesucristo decide en privado hablarle con claridad a sus discípulos, pues los demás tenían cerrados y enceguecidos los oídos y ojos de sus corazones, creen en las palabras de Jesús porque ven milagros, sin mirar más allá de lo que Jesucristo quiere revelarles.
  • Los apóstoles son los escogidos para fundar la iglesia de Jesús, son los que llevarán en sus mentes y corazones todo lo que han oído y aprendido, y pondrán en práctica sus enseñanzas, Jesucristo todo el tiempo quiere invitar a sus seguidores a que valoren su estadía con ellos, que aprendan todas las reglas de oro que necesitarán para llevar a cabo su misión. Muchos en el pasado quisieron tener la fortuna de tener al Rey de reyes a su lado, pero Dios decidió en su inmensa bondad recibir a doce hombres comunes y corrientes para que tengan la dicha de experimentar su amor a través de su hijo amado y no solo esto, sino que sean los primeros que anunciaran su mensaje salvífico.
  • Nuestros ojos en ocasiones solo perciben lo que deseamos ver, los milagros que Dios hace a menudo en nuestra vida se toma como natural y normal, se cree en Jesús por tradición, y no porque queramos trascender su inconmensurable amor, debemos ir más allá de lo que Jesús nos quiere expresar. Dios nos revela los secretos para llegar a su reino, nos habla al corazón y su voz resuena en nuestro interior, pero la ceguera del pecado que nubla nuestra mirada no permite que nos acerquemos a él y cumplamos su voluntad. El Señor sabe cuan valiosos son nuestros sentidos, por eso nos invita a que nuestro oído reconozca su voz, convirtiéndonos en oyentes fieles a sus palabras, y nuestros ojos sean lámparas en medio de la oscuridad de este mundo, que deseemos solo mirar lo bueno, que nuestro corazón anhele ser curado, y que sólo el espíritu de la verdad haga morada en él, porque oyendo con el corazón seremos testigos fieles de sus palabras.
  • Debemos valorar e implorar la presencia de Jesús en nuestro ser, hacer de nuestro interior un templo agradable y conservar la gracia que hemos recibido de él, pedir nos permita ser espectadores y cumplidores de sus mandatos. Seremos dichosos si ponemos al servicio de Jesucristo los dones y talentos que tenemos, pues no a todos se les revela la tarea evangelizadora, y quien ha sido llamado debe ofrecer su vida para continuar la tarea que el mismo Jesucristo inició en la tierra. Todos hemos sido escogidos pero es nuestra decisión voluntaria que dará respuesta a lo que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida y de nosotros depende mostrar con hechos reales lo que hemos oido de nuestro Señor Jesucristo a través de las sagradas escrituras. Los signos de los tiempos, nos permiten entender que Jesús nos habla de distintas formas, pero siempre revelando un mensaje claro, y es que anhela nuestra salvación.

PRÁCTICA DIARIA

  • Destinar más tiempo para orar, y dejar que Dios hable a mi corazón, mirar cada situación de mi vida, y entender el propósito que Dios quiere conmigo.
  • San Simeón fue un hombre que escucho la voz de Dios, e hizo todo lo que él le había ordenado, mortifico su cuerpo, para que todo lo que sintiera, fuera solo lo que su corazón indicará y era cumplir la voluntad de Dios, nos enseña apartar nuestra mirada del mal, y dejar que nuestros sentidos solo anhelen las cosas de arriba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *