MIERCOLES, decimoquinta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -19 julio, 2023

SANTO DEL DÍA

SANTAS JUSTA Y RUFINA (268,270-287)

Estas santas eran hermanas nacidas en Sevilla (España), cuando eran niñas sus padres fallecieron y quedaron a cargo del Obispo de la ciudad, quien cuidó de ellas durante muchos años, infundiéndoles la fe católica, virtudes y valores y además un oficio para que pudieran ganarse la vida. Se dedicaron a la elaboración de vasijas de cerámica con la que ganaban para el sustento diario muchos veían su buena conducta y caridad y admiraban tales cualidades, pues difundían la fe en el lugar donde vendían sus recipientes . Para la fiesta de la diosa venus, gente del pueblo rendían tributo a esta imagen y se paseaban por todo el pueblo para que las gentes dieran una ofrenda y adoraran la imagen, estando en el recorrido los que estaban a cargo de esta celebración pidieron una contribución a las hermanas además les exigieron se arrodillaran ante la diosa venus, al negarse las hermanas, exclamaron que a quien adorarían sería solamente a Dios y a su hijo Jesucristo, deciden tomarlas presas para que fueran torturadas y encarceladas, muere por debilitamiento santa Justina y Santa Rufina degollada.

Evangelio del día

San Mateo 11,25-27

En aquel tiempo, tomó la palabra Jesús y dijo:
«Te doy gracias, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos y se las has revelado a los pequeños. Si, Padre, así te ha parecido bien.

Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce al Hijo más que el Padre, y nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús deja al descubierto su armónica relación con Dios, lo llama su Padre y quiere profundamente que el ser humano haga parte de esta relación de amor, que escuchen las palabras que el Padre en su inmensa bondad ha encomendado en sus manos para darlas a conocer a quienes humildemente abren su corazón al llamado, y de esta manera puedan conocerlo y amarlo , así mismo revela a sus oyentes el misterio de la Trinidad, dándoles a entender que él y el Padre son uno solo, y que su plan de salvación quiere darse a la raza humana para solo lograr permanecer en un solo cuerpo y ser uno en Dios, porque su insistencia en todo momento es demostrar que Dios es un Padre de amor que brinda de su esencia sin reservas y quiere que los hombres amen de la misma manera. Jesucristo no se refiere a Dios como un ser supremo que crea un muro para condenar y castigar al hombre, sino que da a conocer un Padre que esta cerca y que espera con ansias sea recibido en la vida de cada ser humano para dejar su sello de amor.
  • Jesús en este pasaje bíblico resalta a los humildes y sencillos, que ante los ojos de Dios son como niños tiernos e inocentes dispuestos a servir, enseñando que una vez la humildad se posa en el corazón del hombre lo moldea a la voluntad de Dios Padre, revistiéndolo de la gracia que impulsa a obedecer y cumplir los mandatos de Dios sólo para agradarle. Aunque Dios es su Padre Jesús no abusa de su relación intima con él, sino que siempre dispuesto a llevar a cabo su misión acepta lo que a Dios le parece bien, confía en sus palabras, y de igual manera invita a quien escucha sigan sus pasos. Jesús agradece por todos y manifiesta ante el Padre la alegría de revelar a los sencillos sus palabras de amor.
  • En nuestra cotidianidad Dios nos revela signos que hablan de su amor, quiere que lleguemos al conocimiento de la verdad, y esto con un único fin amarle sobre todas las cosas, buscarle hasta llegar hallarlo pues sabe que en él encontraremos vida en abundancia ,apesar de nuestro mal proceder Jesús es persistente en que escuchemos y comprendamos que quiere hacernos participes de la herencia del Padre que tiene preparada para sus hijos, como nuestro hermano nos invita a experimentar el amor Paternal que proviene de Dios, que aunque pecadores quiere abrazarnos con su misericordia, pues no quiere que nadie se pierda, pero tampoco quiere que pertenezcamos a esta familia celestial por obligación, sino que nuestra necesidad de amar se despierte en cada uno de nuestros corazones a tal punto que queramos entrar en una estrecha comunicación con el Dios que en plena confianza podemos llamar Papa.
  • El orgullo hace de nosotros personas autosuficientes, pero Jesús nos manifiesta una y otra vez que Dios Padre actúa en el humilde, revela sus misterios a personas comunes y corrientes, solo con una condición abrir el interior y dejarse moldear, saber que nuestras propias fuerzas solo dependen de él y que algo en nuestro ser se inclina a encontrarlo, solo porque él nos ha creado y diseñado exclusivamente para amar, un ejemplo de estas palabras de Jesús en esta oración exclamada al Padre es que a lo largo de la historia Dios ha escogido personas sencillas para encomendar su plan de salvación, Jesús nos enseña que la humildad es la característica de un hijo de Dios, es la virtud por excelencia para acercarnos a él y reconocerlo como nuestro Padre, pues el Señor siendo Rey nació en un pesebre, siendo Dios permitió nuestras ofensas, y siendo hijo de Dios se anonado hasta aceptar ser humillado e insultado por los de su tiempo, y hoy nos invita a dejar atrás la soberbia que nos aleja de llevar a cabo el encuentro con nuestro Padre y después de reconocerlo sin duda alguna nuestro agradecimiento por darnos tantos dones será dar una respuesta afirmativa a su inconmensurable amor.

PRÁCTICA DIARIA

  • Cada día al levantarnos y al acostarnos orar, dando gracias a Dios por todo lo que nos da a diario y pedir perdón por no reconocer su amor a lo largo de nuestra vida, rezar el Padre nuestro siempre pues es la oración por excelencia que Jesús nos enseño para dirigirnos a nuestro Padre.
  • Las hermanas santa Justa y Rufina nos enseñan que debemos rendir adoración solo a Dios, y que si es preciso dar la vida por defender la fe debemos hacerlo por amor a Jesucristo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *