SABADO, decimocuarta semana del tiempo ordinario (ciclo a) -15 julio, 2023

T

SANTO DEL DÍA

SAN BUENAVENTURA (1217-1274)

San Buenaventura nació en Bagnorea (Italia), bautizado con el nombre de Giovanni, fue uno de los seguidores de San Francisco de Asís, era equilibrado en su forma de actuar, al recibir el hábito en la orden seráfica se dirige a Paris para estudiar en la Universidad, en esta misma universidad enseño teología y Sagradas Escrituras. Era un hombre que le gustaba escudriñar las cosas a fondo y dejar al descubierto aquellas opiniones que se creían verdaderas pero eran falsas, se destaco en filosofía y teología escolástica. En ocasiones Dios le concedió al Santo no ser más escrupuloso pues no recibia la sagrada comunión por cuestiones de humildad que él consideraba no digno de recibir a Jesús en la Eucaristía. Una de sus obras más conocidas fue “Comentario sobre las Sentencias de Pedro Lombardo”, escribió también un tratado ” Sobre la pobreza de Cristo”, la cuál fue una respuesta aun ataque que le hizo Guillermo de Saint con una obra “Los peligros de los últimos tiempos” dirigida para él. Después de un tiempo fue nombrado como el superior general de los frailes Menores, por ese tiempo la orden pasaba por una gran división acerca de las reglas que exigía la comunidad, pero San Buenaventura con tan solo 36 años de edad escribe unos tratados para que se respetaran dichas reglas y hubiera reformas, es entonces donde comienza a escribir la vida de San Francisco de Asís y gobierna la orden por más de 17 años, luego San Gregorio X le da el nombre de cardenal obispo de Albano, recibe el cargo y se le permite participar en el tratado del Concilio ecuménico de Lyon en temas de los griegos ortodoxos se unieran a la iglesia católica, este santo recibe el nombre de Doctor Seráfico por su sencillez y caridad se le reconoce como segundo fundador de los Franciscanos.

Evangelio del día

San Mateo 10,24-33

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles:
«Un discípulo no es más que su maestro, ni un esclavo más que su amo; ya le basta al discípulo con ser como su maestro, y al esclavo como su amo. Si al dueño de la casa lo han llamado Belzebú, ¡Cuánto más a los criados!
No les tengáis miedo, porque nada hay cubierto que no llegue a descubrirse; nada hay escondido que no llegue a saberse.
Lo que os digo de noche decidlo en pleno día, y lo que escuchéis al oído, pregonadlo desde la azotea.
No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No, temed al que puede llevar a la perdición alma y cuerpo en la “gehenna”. ¿No se venden un par de gorriones por unos céntimos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contados. Por eso, no tengáis miedo; valéis más vosotros que muchos gorriones.
A quien se declare por mí ante los hombres, yo también me declararé por él ante mi Padre que está en los cielos. Y si uno me niega ante los hombres, yo también lo negaré ante mi Padre que está en los cielos».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En este pasaje bíblico Jesucristo invita a sus discípulos para que confíen en él , a que entiendan que quien decide escuchar y cumplir su palabra lo que le espera es una persecución permanente, los motiva y les enseña a no tener miedo con los conflictos a los que se deben enfrentar, pues no hay redención sin cruz, pues los peligros a los que se exponen los seguidores de Jesús son tan grandes que pueden incluso hacerles perder su vida, pero siembra en ellos la valentía que permite entender que más vale perder el cuerpo que el alma que quien muere a causa de Jesús tendrá una herencia eterna que el enemigo no podrá a rebatar. La verdad de Jesús no quedara escondida sino que siempre sale a revelarse a quien abre su corazón a la buena nueva de salvación, pues la tarea del verdadero discípulo es anunciar a Cristo y continuar con la edificación del Reino de Dios.
  • Jesús recuerda el valor incalculable que tiene la vida en él, como seres creados por Dios, cada ser humano debe responder al llamado que él hace, es así como toda la existencia en este mundo cobra valor, pues la vida terrena depende de él, y nada se hace fuera de su santa voluntad. Cuanto amor Jesús manifiesta a los suyos que quiere que cada persona entienda que el propósito de Dios es tan grande con cada uno de sus hijos. Jesús también quiere hacer una fuerte advertencia a sus apóstoles y es que si quieren ignorar toda relación con él ante los demás pues él no tendrá más solución que negarlo ante Dios , pues quien no es capaz de aceptarlo en su vida y defender su verdad no es digno de ser parte de su relación de amor con él Padre.
  • El miedo es sin duda alguna un estado que nos petrifica, que no nos deja avanzar y nos impide acercarnos a Jesús con valor, el maligno nos envuelve en una cobardía y pereza espiritual que nos ata al pecado, y nos aleja poco a poco del amor de Dios, en cambio Jesucristo quiere llenar nuestra alma de su paz para que aunque andemos en un valle de oscuridad podamos ser luz para quienes continúan en las tinieblas, no debemos tener miedo a quienes quieren acabar con lo tangible y superficial, pero no pueden destruir lo que Dios ha hecho crecer en nosotros y es la fe. La lucha constante con quien quiere desviarnos de alcanzar la vida eterna, debe centrarse en proclamar y dar a conocer a Jesús hasta donde se nos sea posible sin temor debemos avanzar. Es verdad que los seres humanos tenemos miedo a morir, pero la muerte no es el final de la carrera, si nos esmeramos por conseguir la santidad, sin duda alguna la muerte será una ganancia eterna.
  • El amor que Dios nos demuestra a cada instante nos recuerda que nuestra vida vale tanto, que debemos cuidarla, pero que más vale nuestra alma, la cual un día estará en su presencia, y es necesario construir en ella un sagrario para Jesús, para que habitando allí sea imposible tener miedo y dejar de seguirlo. la fe en Dios debe suscitar en nosotros nuestro proceder hacer el bien, y no solo nos pide Jesús hacer el bien sino anunciar de ese bien a nuestros hermanos para que juntos en perfecta unidad podamos gozar con él en el cielo. ¿En algún momento de tu vida te has avergonzado de reconocer a Jesús, y de darlo a conocer a quienes están a tu alrededor? Somos propiedad de Jesús por ende debemos continuar con su obra salvadora, son muchas las ocasiones en las que negamos a Jesús con el fin de ganar el mundo entero perdemos nuestra amistad con él y ponemos en riesgo nuestra salvación, con tal de encajar en esta sociedad actual vamos perdiendo uno a uno los valores y principios que debemos mantener para cuidar nuestra conciencia, pero nos esmeramos por cuidar nuestra imagen más que nuestro interior y es ahí donde caemos en el error de ignorar y alejar a Cristo y reemplazarlo por un amor propio, y olvidar ese amor que él ofrece más allá de este mundo finito.

PRÁCTICA DIARIA

  • Comenzar a orar más constantemente para reconocer a Jesús, y para darlo a conocer servir en la iglesia como laico activo en cualquier grupo, como catequista, misionero, o donde pueda ayudar de manera libre y sin miedo ser testigo de su inmenso amor.
  • San Buenaventura se destaco por ser un santo que dejaba al descubierto falsas opiniones que iban en contra de los mandatos de Dios, debemos imitar a este hombre, siempre buscando la verdad, que es Jesús y sin miedo anunciar la buena nueva de salvación como nuestro propósito de vida para ganar el cielo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *