LUNES, undécima semana del tiempo ordinario (ciclo a) -19 junio, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN ROMUALDO, ABAD (950-1027)

San Romualdo fue hijo de unos duques, creció en las pasiones desordenadas de este mundo y cometió muchas faltas en contra de Dios, pero una voz en su interior lo interpelaba indicándole alejarse de esta vida mundana. Un día su padre que era bastante vengativo le llevo fuera para que fuera testigo de un pleito que tendría con un adversario, esta situación termino en muerte, de ahí que San Romualdo decidió huir de aquel lugar y acoger la vida religiosa, ingreso a un   monasterio de benedictinos para dedicarse a la oración y penitencia, pero teniendo conflictos con los monjes se retiró a una montaña como ermitaño, en vida fundó conventos, para que muchos pecadores acogieran la fe y se convirtieran a Dios, fundó años después una comunidad que anhelaba con su corazón y tomo el nombre de Camaldulenses, más tarde encerrado y dedicándose a lo que lo haría santo murió en la paz de Cristo.

Evangelio del día

San Mateo 5, 38-42

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Habéis oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente”. Pero os digo: no hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abofetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también el manto; a quien te requiera para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al que te pide prestado, no lo rehúyas».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • Jesús no anula la ley de Dios, sólo quiere que entendamos cual es el verdadero significado de cumplir los mandamientos, enseñándonos que la venganza no es el mejor camino para sentirnos mejor y satisfacer nuestra sed de justicia, que el  hecho de devolver mal por mal no es un acto de amor que nos hará mejores personas, que aunque ofendidos siempre debemos acceder a lo que nos hiere, solo por la iniciativa de amar, pues él se sometió al sufrimiento por nosotros por una única razón, porque nos ama.
  •  Jesucristo nos abre a nuevas posibilidades para pensar distinto, recordándonos que no somos perfectos, si las  injurias de los demás nos afectan, debemos ser buenos hijos de Dios independientemente de lo que eso nos cueste, nos motiva a practicar la misericordia (la miseria del corazón) con él que se equivoca, ¿y porque no?, si él siendo Dios padeció todo por nosotros, “porque Cristo no busco lo que le agrada, como dice la Escritura: las ofensas de los que te insultaban cayeron sobre mi” Romanos 15,3.
  • El amor hacia nuestros hermanos es la cualidad de todo cristiano, quien conoce a Dios sabe que es amor, ¿quiénes somos nosotros para juzgar a quien ha fallado?, sabemos que la palabra de Dios nos recuerda una y otra vez que debemos perdonar siempre, sea cuál sea la situación, pues es este el cumplimiento del verdadero y único mandamiento del amor.
  • Resistir es la clave y el éxito de nuestro paso por este mundo, comprender las debilidades del otro me hace fuerte en mi fe, conocer a fondo a quienes nos rodea nos facilita aceptar sus defectos y que acepten los nuestros. Cuando una persona atenta contra mi integridad, causarle daño no es lo correcto, nos lo que Dios nos dice que hagamos, al contrario es analizar detenidamente su accionar para poder llegar a la raíz del problema, con el único fin de ayudar a quien se ha perdido, levantar a quien ha caído, y aceptarlo en mi vida como a un hermano en Cristo Jesús.

PRÁCTICA DIARIA

  • Perdonar a quien me ha causado daño, buscando la manera de hacerle un bien en todo momento y aprender a comprender a  quien se equivoca, esta es la identidad de todo cristiano.
  • San Romualdo huyo de la venganza que su padre practicaba, y de los placeres que el mundo le ofrecía, nos enseña a dedicarnos a la oración y penitencia para vencer las tentaciones y ayudar a los pecadores a convertirse a Cristo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *