
SANTO DEL DÍA
SAN JOSE CALASANZ (1558-1648)
San José nació en España, en el reinado de Felipe II, su Madre le inculcó la devoción a María y el repudiar el pecado desde muy niño, años más tarde estudió filosofía y Teología para ser cura en Estadilla (España), pero abandonó la ciudad porque una joven lo asediaba y ponía en peligro su vocación, se ordena sacerdote tiempo después, desempeña las funciones como secretario de Obispos, viaja a Roma allá organiza las catequesis dominicales, tiempo después funda una escuela en Santa María del Transtévere (Roma) para encargarse de los niños y adolescentes, se esmera por educar a los más pobres, busca ayuda de aquellos que desinteresadamente quieren unirse a la causa, durante su vida creó más de cuarenta fundaciones en casi todos los lugares de España, dedicados a instruir en la fe a todos, en especialmente a jóvenes . El Padre Mario Sozzi se encargó de difamarlo hasta llevarlo a los tribunales eclesiásticos acusándolo de malhechor y los desterró de la orden Calasancia que San José había fundado junto con sus amigos.
Evangelio del día
San Mateo 23, 13-22
En aquel tiempo, Jesús dijo:
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos!
Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la “gehenna” el doble que vosotros!
¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?
O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga” ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de dios y también por el que está sentado en él».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Parece que esta realidad de la hipocresía y la falta de auténticos cristianos en la fe es el pan de cada día en nuestras parroquias, estamos construyendo una fe sin amor a los demás, queremos imponer a la fuerza prácticas piadosas que son buenas, pero que esclavizan a nuestros hermanos a continuar por convicción en la Iglesia que Jesucristo nos regalo por gracia.
- Que nuestra espiritualidad no sea opacada por el materialismo, que seamos hombre capaces de vivir y cumplir los mandamientos conforme a la voluntad de Dios, no seamos motivo de tropiezo para quienes quieren experimentar la comunión con Cristo, dejemos que nuestros actos reflejen misericordia, trasparencia de corazón, despojándonos de las apariencias, que todos vean lo que somos a imagen de Jesús, vive y deja vivir en el amor de Dios.
PRÁCTICA DIARIA
- Disculparme con quién he herido en mi parroquia, comunidad, trabajo, por temas de piedad o religión.
- San José de Calasanz nos dic