DOMINGO, Decimosexta Semana del Tiempo Ordinario,20 de julio,(Ciclo c)

SANTO DEL DÍA

San Apolinar nacido en Antioquia (Turquía), según la tradición de la iglesia, San Apolinar acompaño a San Pedro en la fundación de la Iglesia en Roma después de la resurrección de Cristo, gobernando Claudio, san Apolinar fue enviado a Italia para evangelizar y convertir personas al cristianismo, fue el primer obispo de Rávena, realiza milagros durante casi 20 años trabajando arduamente en la proclamación de la Buena Nueva de Jesucristo, al ser ascendido Vespasiano al trono imperial, inició las más crueles persecuciones de su tiempo en contra de los cristianos, San Apolinar huyó a Dalmacia, se dice que allí hizo calmar la hambruna y predico el Evangelio de Jesucristo, luego años más tarde muere, por tortura, convirtiéndose en mártir en los primeros inicios de la iglesia.

Hoy conmemoramos la festividad del divino niño en Colombia, gracias al Padre Salesiano Juan del Rizzo en 1935 se propago esta advocación.

Evangelio del día

San Lucas 10, 38-42

En aquel tiempo, entró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa.

Esta tenía una hermana llamada María, que, sentada junto a los pies del Señor, escuchaba su palabra.

Marta, en cambio, andaba muy afanada con los muchos servicios; hasta que, acercándose, dijo:
«Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sola para servir? Dile que me eche una mano».

Respondiendo, le dijo el Señor:
«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada con muchas cosas; solo una es necesaria. María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada».

Palabra del Señor

  • Hoy en día se ha invertido el orden de prioridades en nuestras vidas, al levantarnos damos importancia a nuestras responsabilidades cotidianas, y escuchar y meditar en la Palabra de Dios, o contemplar la presencia de Jesucristo en nuestras vidas esta en último lugar, está ultima se da si no terminas agotado(a), iniciamos el día preocupados, atareados, acelerados y hasta ansiosos de querer hacer todo al tiempo, pero estas cosas nos están robando la oportunidad de tener una relación estrecha con el Señor.
  • Marta y María son un vivo reflejo de la sociedad de estos tiempos, pero debemos ver que la actitud de Marta es de servicio, pero un servicio no cimentado en el Maestro, mientras que la actitud de María es contemplativa al estar en la presencia de Jesús, ambas actitudes son buenas pero se deben complementar, es decir, orar y trabajar, ser activos y contemplativos, es una realidad que debemos tener una vida activa para sustentarnos, en el caso de Marta servía para brindar a Jesucristo algo de comer, pero termino por perderse la mejor parte, que haría que sus tareas fueran más productivas al darle a Jesús el primer lugar.
  • ¿Cómo es tu día a día? , ¿Jesucristo se convierte en el centro de tu vida o está como una opción para ti?, acoger la Palabra de Dios me permite que mi servicio vaya dirigido por el Señor, debemos mantener un equilibrio entre la oración y el trabajo, no busquemos esto como pretexto para dejar de ser diligentes, sino que teniendo como fundamento la contemplación en lo divino podremos avanzar en el servicio según la voluntad de Dios en los espacios, ambientes ,lugares donde me desarrollo personalmente.

PRÁCTICA DIARIA

  • Buscar un espacio del día y encomendar a Dios mis tareas cotidianas. Tener un oratorio en mi hogar.
  • San Apolinar nos enseña que los Evangelios nos enseñan a vivir conforme a la voluntad de Dios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *