
SANTO DEL DÍA
NATIVIDAD DE JUAN BAUTISTA (Siglo IV)
La solemnidad de la Natividad de Juan Bautista fue una de las primeras fiestas de la Iglesia, se celebra para conmemorar el nacimiento del precursor de Jesús quien prepara su camino en esta tierra, anunciando al pueblo de Israel la conversión y el perdón de los pecados. Además revela la conexión de Juan con la Encarnación, su padre Zacarías y su madre Isabel también son participes de esta obra de redención. Esta fiesta debe ser de gran alegría para los cristianos católicos porque gracias a la misión que Juan Bautista cumplió, se nos da a conocer al Mesías y nos revela nuestra verdadera misión de hijos de Dios.
Evangelio del día
San Lucas 1, 57-66. 80
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.
A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo:
«¡No! Se va a llamar Juan».
Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama así».
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre» Y todos se quedaron maravillados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:
«Pues ¿qué será este niño?».
Porque la mano del Señor estaba con él.
El niño crecía y se fortalecía en el espíritu, y vivía en lugares desiertos hasta los días de su manifestación a Israel.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Este evangelio revela el nacimiento de Juan Bautista como un hecho de misericordia por parte de Dios a Isabel y Zacarías, dándoles un hijo que en su vejez era casi imposible, pero que este milagro se debía dar para llevar a cabo la obra de Dios.
- Juan Bautista juega un papel importante en la historia de la salvación, siendo el precursor de Jesús por excelencia, él abre el camino iniciando con lo que Jesús años más tarde continuaría, su preparación en el Espíritu le concedió manifestarse a Israel en el momento oportuno, para proclamar la buena nueva de salvación, sabía que debía cumplir esta misión a cabalidad hasta el día en que el Mesías iniciará su obra salvífica, gracias a que Juan decide bautizar a Jesús se inaugura la misión del hijo de Dios en esta tierra. No sería una tarea fácil convertir a quienes se habían perdido en una sociedad tan pecadora, pero en su interior sabía que la mano de Dios estaba con él.
PRÁCTICA DIARIA
- Demos gracias a Dios por el día que nacimos, para cumplir una misión aquí en la tierra.
- El nacimiento de San Juan Bautista nos enseña que cada ser humano tiene una misión, y es hacer resplandecer la persona adorable de Jesús.