VIERNES, Tercera Semana De Pascua,09 de Mayo- (ciclo c)

SANTO DEL DIA

San Gregorio fue un abad del monasterio de san Cosme y san Damián, en Roma, tiempo después el papa Juan XVIII lo nombra obispo de Ostia ,luego pasa a ser Bibliotecario Apostólico durante mucho tiempo, participa en el gobierno de la Iglesia, haciéndose cargo de asuntos delicados políticos sin descuidar la acción pastoral, poseía un gran sentido eclesial y buen tacto político por la cual fue enviado a España, trabajó arduamente por defender aquellos lugares que pertenecían a la iglesia, las negociaciones no fueron fructuosas pero si se evitaron las discordias y enfrentamientos entre reyes y obispos, San Gregorio nunca olvido su ministerio sacerdotal, predicó en Calahorra y Logroño entre otras poblaciones de la Rioja y Navarra, destacando en sus pláticas la necesidad de conversión y penitencia, se dice que liberó de plagas a los cultivos de la Rioja (España), vivió en España cinco años, cuando su salud comenzó a declinar se fue a Logroño y allí murió.

Evangelio del día

San Juan 6, 52-59

En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí:
«¿Cómo puede este darnos a comer su carne?».

Entonces Jesús les dijo:
«En verdad, en verdad os digo: si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.

Mi carne es verdadera comida, y mi sangre es verdadera bebida.

El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él.

Como el Padre que vive me ha enviado, y yo vivo por el Padre, así, del mismo modo, el que me come vivirá por mí.

Este es el pan que ha bajado del cielo: no como el de vuestros padres, que lo comieron y murieron; el que come este pan vivirá para siempre».

Esto lo dijo Jesús en la sinagoga, cuando enseñaba en Cafarnaún.

Palabra del Señor

  • La primera comunidad Cristiana y los judíos no podía entender como Jesús les decía que comieran su carne y su sangre, esta manera de hablar les escandalizaba, tanto así, que los acusaban de practicar el canibalismo; más el verdadero significado que quería dar a entender Jesús, era su donación máxima en el altar de la cruz. Y ahora resucitado hacemos memoria, cuando presentamos el pan y el vino que se convierten en el cuerpo y la sangre del Señor por el sacramento sacerdotal.
  • La Eucaristía como centro de la fe, .no es una ideología es una vivencia que transforma, que nutre desde adentro y se manifiesta en la unidad, es un alimento que nos permite crear comunidad y nos salva.
  • La Eucaristía protege nuestra vida, aumenta la salud, nos llena de regocijo, y nos prepara para combatir cada día el pecado y los desafíos de la vida, además nos prepara para la vida eterna.

PRÁCTICA DIARIA

  • En este viernes dedicado al corazón de Jesús, oremos en acción de gracias por el corazón del Papa León XIV, para que se mantenga fiel a Jesús Eucaristía.
  • San Gregorio obispo, te suplicamos que intercedas por la vida, protección y conversión del Papa León XIV y la Iglesia entera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *