
SANTO DEL DIA
SAN MARCOS EVANGELISTA (+68)
San Marcos fue primo de San Bernabé, acompaño a San Pablo y a su Primo en el primer viaje misionero, pero al sentir miedo por el peligro que en esos lugares existía se apartó de los dos y regresó a su país, San Marcos se convirtió en el secretario de San Pedro, escuchaba sus sermones, recordando los hechos y las palabras de Jesús, por eso es uno de los Evangelistas de la Sagradas Escrituras, él escribía todo lo que aprendió de San Pedro, es el más corto de los Evangelios con tan solo 746 frases, se fija más en los hechos de Jesús que en sus discursos, es un testigo ocular, según los expertos San Marcos fue un gran narrador, que cuenta cada gesto, cada actuación de manera interesante, según un sabio San Marcos fue el primero en escribir el Evangelio antes que los demás evangelistas, San Marcos fue muy apreciado por los dos apóstoles , San Pedro lo llama hijo mío. Tiempo después según la tradición San Marcos fue nombrado obispo de Alejandría en Egipto, y que allá en esa ciudad fue martirizado por los enemigos de la religión.
Evangelio del día
San Juan 21, 1-14
En aquel tiempo, Jesús se apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Y se apareció de esta manera:
Estaban juntos Simón Pedro, Tomás, apodado el Mellizo; Natanael, el de Caná de Galilea; los Zebedeos y otros dos discípulos suyos.
Simón Pedro les dice:
«Me voy a pescar».
Ellos contestan:
«Vamos también nosotros contigo».
Salieron y se embarcaron; y aquella noche no cogieron nada. Estaba ya amaneciendo, cuando Jesús se presentó en la orilla; pero los discípulos no sabían que era Jesús.
Jesús les dice:
«Muchachos, ¿tenéis pescado?».
Ellos contestaron:
«No».
Él les dice:
«Echad la red a la derecha de la barca y encontraréis».
La echaron, y no podían sacarla, por la multitud de peces. Y aquel discípulo a quien Jesús amaba le dice a Pedro:
«Es el Señor».
Al oír que era el Señor, Simón Pedro, que estaba desnudo, se ató la túnica y se echó al agua. Los demás discípulos se acercaron en la barca, porque no distaban de tierra más que unos doscientos codos, remolcando la red con los peces. Al saltar a tierra, ven unas brasas con un pescado puesto encima y pan.
Jesús les dice:
«Traed de los peces que acabáis de coger».
Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red repleta de peces grandes: ciento cincuenta y tres. Y aunque eran tantos, no se rompió la red.
Jesús les dice:
«Vamos, almorzad».
Ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor.
Jesús se acerca, toma el pan y se lo da, y lo mismo el pescado.
Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a los discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Cuántas veces nos hemos sentido como los discípulos, sin esperanzas, con desafíos, pero luchando en el día a día en el mar de nuestras experiencias, pero que bueno que no estamos solos en la vida, quien es la vida misma nos acompaña, Jesucristo Nuestro Señor. Nuestras redes parasen vacías, nuestros esfuerzos nulos, pero cuando hay esperanza en Dios todo es posible, en el camino se arreglan las cargas dice un viejo refrán, y es verdad Jesús camina a Nuestro lado, es por ello que debemos estar consientes de su presencia en medio de nosotros, no andar por el mundo luchando con nuestras propias fuerzas pues solo no podemos, con su ayuda es mejor.
- La alegría de la Pascua nos debe motivar a tener una fe en acción, tirando las redes a lo desconocido, trabajando en comunidad podemos lograr abundantes frutos y logros a nuestro alrededor, alimentando a otros espiritualmente, anunciando de que Cristo vive, lo que creemos casi imposible se logra mediante la unidad que nos hace testigos de la resurrección, no dudemos confiemos y seremos seguidores auténticos de Jesucristo.
PRÁCTICA DIARIA
- Confiar en los momentos más desafiantes de nuestra vida.
- Como San Marcos tenemos una misión y es anunciar al resucitado aquí y ahora.