MARTES,SEMANA DE LA OCTAVA DE PASCUA,22 de Abril- (ciclo c)

SANTO DEL DIA

San Cayo era originario de Dalmacia y pariente del emperador Diocleciano. La violencia de la persecución le obligó a vivir ocho años en las catacumbas. Sus sufrimientos por la fe le merecieron el título de mártir.

San Sotero por su parte sucedió a San Aniceto en la cátedra de San Pedro. Eusebio nos ha conservado una carta en la que San Dionisio, obispo de Corinto alude la paternal bondad del Papa, especialmente con los que habían sufrido por la fe en Cristo. Además, San Dionisio manifiesta que en las iglesias de Corinto se leyó una carta escrita por San Sotero junto con la carta del Papa San Clemente, considerada por algunos autores como la famosa “segunda carta de San Clemente”. La Iglesia venera a San Sotero como mártir, pero no existe ningún relato de su martirio.

Evangelio del día

San Juan 20, 11-18

En aquel tiempo, estaba María fuera, junto al sepulcro, llorando. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio dos ángeles vestidos de blanco, sentados, uno a la cabecera y otro a los pies, donde había estado el cuerpo de Jesús.

Ellos le preguntan:
«Mujer, ¿por qué lloras?».

Ella contesta:
«Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».

Dicho esto, se vuelve y ve a Jesús, de pie, pero no sabía que era Jesús.

Jesús le dice:
«Mujer, ¿por qué lloras?».

Ella, tomándolo por el hortelano, le contesta:
«Señor, si tú te lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo recogeré».

Jesús le dice:
«¡María!».

Ella se vuelve y le dice.
«¡Rabbuní!», que significa: «¡Maestro!».

Jesús le dice:
«No me retengas, que todavía no he subido al Padre. Pero, ande, ve a mis hermanos y diles: “Subo al Padre mío y Padre vuestro, al Dios mío y Dios vuestro”».

María la Magdalena fue y anunció a los discípulos:
«He visto al Señor y ha dicho esto».

Palabra del Señor

  • ¿En que lugar llenas tus vacíos?, a menudo las personas están en busca de encuentros con personas o lugares para llenar su ser y sentirse plenos, pero el Evangelio de este día nos invita a reflexionar sobre un encuentro especial con la persona de Jesucristo que transforma, que motiva a ser cada día mejores y que nos impulsa a tener una vida con un propósito eterno.
  • María Magdalena había sido amada de una manera especial por quién le devolvió la dignidad, es por eso que va en busca de su Señor, pues él es él único capaz de darle consuelo y dirección, como ella debemos buscar al Señor siempre, sabiendo que él es la fuente de la vida, de quien nos podemos saciar, y quién nos levanta aun en la confusión, en el temor, siempre esta ahí, para darnos esperanza.
  • En esta Pascua , vayamos con corazones alegres al encuentro del Señor, siendo testigos fieles que anuncien su Buena Nueva, un mensaje que transforme y que mantenga la fe intacta.

PRÁCTICA DIARIA

  • Tomarme la misión enserio de pregonar la resurrección de Jesús en mi día a día con mi forma de actuar.
  • San Cayo y Sotero continuaron la misión de evangelizar, como ellos esforcémonos por cumplir la tarea que se nos ha encomendado desde el bautismo.

1 comentario en “MARTES,SEMANA DE LA OCTAVA DE PASCUA,22 de Abril- (ciclo c)”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *