SABADO,-29 de Marzo-Tercera Semana de Cuaresma (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

San Jonás y Baraquicio erán hermanos nacidos en Beth-Asa, Persia (hoy territorio de Irán), quienes entregaron su vida al martirio por no renegar de la fe, cuando en el reinado de Sapor II, rey de Persia, se inició una cruel persecución contra los cristianos en Oriente. Por órdenes reales, monasterios y templos fueron arrasados o quemados, mientras que cualquier cristiano que profesara su fe en público estaba bajo amenaza.

Ambos pasaron la noche en esas condiciones, para después ser sometidos a un juego cruel, bastante común entre los sayones (verdugos). Como los hermanos habían sido separados, los sayones empezaron a “jugar” cruelmente con ellos. Hasta que ambos fueron martirizados.

Evangelio del día

San Lucas 18, 9-14

En aquel tiempo, dijo Jesús esta parábola a algunos que confiaban en sí mismos por considerarse justos y despreciaban a los demás:
«Dos hombres subieron al templo a orar. Uno era fariseo; el otro, publicano. El fariseo, erguido, oraba así en su interior:

“Oh, Dios!, te doy gracias porque no soy como los demás hombres: ladrones, injustos, adúlteros; ni tampoco como ese publicano. Ayuno dos veces por semana y pago el diezmo de todo lo que tengo”.

El publicano, en cambio, quedándose atrás, no se atrevía ni a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “¡Oh, Dios!, ten compasión de este pecador”.

Os digo que este bajó a su casa justificado, y aquel no. Porque todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido».

Palabra del Señor

  • El Evangelio de hoy nos invita a tener humildad ante todo, la humildad no se pone en práctica solo al orar sino en todos los momentos de nuestra vida ordinaria, esta virtud nos permite servir, ser transparentes, a examinar mi propios errores y a corregirlos, a menudo estamos tentados a compararnos con los demás, a pretender creernos mejores que ellos, incluso a resaltar nuestros logros sintiéndonos perfectos, la humildad en cambio nos invita a mirar nuestros defectos sin observar el de los demás, a sentir la necesidad de misericordia por parte de Dios en la que me reconozco pecador y necesitado de su compasión.
  • El autoexamen con humildad en este tiempo de cuaresma me permite ver mis limitaciones para mejorar y poder ser testimonio vivo de conversión para otros, a dejar el orgullo que me hace aparentar lo que no soy, al fin y al cabo lo que nos debe importar es como Dios nos ve, como él nos acepta tal como somos, y que debemos cambiar para agradarle, fijarme en los defectos de los demás no me llevará a la santidad. Tenemos tantos defectos que corregir en nosotros mismos ¿así porque estar criticando los defectos de los demás? Padre Pio Pietrelcina.

PRÁCTICA DIARIA

  • Practicar la humildad en cada momento de mi vida. Realizar autoexamen para mejorar, no para criticar a nadie.
  • Santo Jonás y Baraquicio nos enseñan que morir por defender la fe me hace merecedor del cielo.

1 comentario en “SABADO,-29 de Marzo-Tercera Semana de Cuaresma (ciclo C)-2025”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *