
SANTO DEL DÍA
SAN DOROTEO DE GAZA (siglo IV-siglo VII)
San Doroteo de Gaza nació en Palestina, en su niñez y juventud no le gusto estudiar las letras, ingresó en calidad de hermano lego en el monasterio del abad Seridio, situado en el torrente entre Gaza y Ascarón, allí aprendió el amor por las letras y su sabiduría se forjó más adelante, al terminar sus oraciones, se aventura en el calor del mediodía y recoge piedras a lo largo de la orilla del mar para construir celdas para los demás ermitaños. Por la noche tejía cestas, a cambio de lo cual recibió los suministros que necesitan para vivir. comía pan y agua. Una vez San Doroteo envió a sus discípulos a buscar agua, pero volvieron diciendo que habían visto una serpiente y que el agua en el pozo estaba envenenada. San Doroteo fue al pozo, tomó un cucharón de agua e hizo la señal de la cruz sobre ella bebió, diciendo: “Cuando la Cruz, allí los poderes demoníacos no hacen daño”, su misión en el monasterio fue el cuidado de los monjes ancianos y enfermos, con ellos practicó caridad cristiana. Muertos sus maestros, él mismo tomó el relevo: formó a san Dositeo, que brilló por su santidad. Fundó el monasterio situado entre Gaza y Majuma, del que fue abad. Escribió un tratado ascético dedicado a la vida monástica, que se conserva en versión griega y latina.
Evangelio del día
San Marcos 12, 28b-34
En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó:
«¿Qué mandamiento es el primero de todos?».
Respondió Jesús:
«El primero es: “Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser”. El segundo es este: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. No hay mandamiento mayor que estos».
El escriba replicó:
«Muy bien, Maestro, sin duda tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios».
Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo:
«No estás lejos del reino de Dios».
Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- ¿Qué nivel tiene tu amor hacia Dios y hacia a los hermanos?¿Estas cerca del Reino de Dios?, el amor es más importante que cualquier práctica piadosa, sin el amor nada vale, el amor a Dios y a los hermanos es inseparable y complementaria, el amor siempre será lo primero, lo que da sentido a todo.
- Queridos hermanos todo lo que hagamos en esta tierra debemos tener amor para hacerlas, recordemos que la caridad que practiquemos es la esencia de Dios en nosotros, pues Dios es amor, amar a Dios con todo el corazón significa buscar su presencia en todo momento, agradarle haciendo su voluntad, hablar con él como se le habla a un Padre, amarlo con toda tu mente nos invita a estudiar la Palabra para reflexionar sobre nuestra vida y poner en práctica el Evangelio, y amarlo con toda las fuerzas nos hace entender que nuestras fuerzas debemos invertirlas en el servicio de la Evangelización extendiendo su reino de amor.
- Amar al prójimo como a uno mismo es en realidad demostrar, respeto, comprensión, compasión con los demás como nos gustaría que nos tratarán también a nosotros, nos exige vivir con un amor desinteresado que sólo busque el bienestar de los otros, para terminar el amor es la esencia fundamental de nuestra vida cristiana. La medida del amor es amar sin medida. San Agustín de Hipona
PRÁCTICA DIARIA
- De hoy en adelante cada cosa que haga en esta tierra la haré con amor a Dios y a mis hermanos.
- San Doroteo de Gaza me enseña a enamorar a la gente de Dios, sólo de él, amarlo con dependencia.