
SANTO DEL DÍA
SAN JUAN DE EGYPTO (+394)
San Juan de Egipto nació en la bajada Tebaida, en Licópolis, fue educado en el oficio de carpintero, a la edad de veinticinco años decidió abandonar el mundo y se puso bajo la guía de un anciano anacoreta, el santo obedeció con humildad y sin replicar por irracional que fuera la tarea que se le imponía, y continuó con este ejercicio hasta la muerte del anciano, tiempo después se retiró a una cumbre de una escarpada colina, donde construyó tres celdas contiguas. Ahí permaneció hasta el final de sus días, en los cinco días de la semana, hablaba con Dios, pero los sábados y domingos, las personas podían acercarse para oír sus instrucciones y consejos espirituales, fue popular por sus profecías, milagros, su poder de leer los pensamientos y de descubrir los pecados secretos de aquellos que lo visitaban, también los emperadores le consultaban, sus alabanzas fueron cantadas por San Jerónimo, Paladio, Casiano, San Agustín y muchos otros. Fallece a sus noventa años, mientras estaba de rodillas orando con el Padre Celestial.
Evangelio del día
San Lucas 11,14-23
En aquel tiempo, estaba Jesús echando un demonio que era mudo.
Sucedió que, apenas salió el demonio, empezó a hablar el mudo. La multitud se quedó admirada, pero algunos de ellos dijeron:
«Por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios, echa los demonios».
Otros, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Él, conociendo sus pensamientos, les dijo:
«Todo reino dividido contra sí mismo va a la ruina y cae casa sobre casa. Si, pues, también Satanás se ha dividido contra sí mismo, ¿cómo se mantendrá su reino? Pues vosotros decís que yo echo los demonios con el poder de Belzebú. Pero, si yo echo los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿por arte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán vuestros jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros.
Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros, pero, cuando otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte su botín.
El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- ¿Estamos duros de corazón?¿Escuchamos la voz de Dios?¿O está nuestro interior atado al pecado?, en este tiempo de cuaresma debemos examinar que tan abiertos estamos a escuchar la voz de Dios, en ocasiones la terquedad al aceptar la persona de Jesús en nuestra vida es constante, somos obstinados, escépticos a tener fe en que Jesús tiene poder para romper las cadenas del pecado, para liberarnos y convertir nuestro corazón de piedra en un corazón más humano.
- Solo Dios conoce nuestras intenciones, él sólo conoce nuestro corazón no podemos hacer juicios temerarios de los demás sin conocerlos, debemos amar a los demás mostrar actitudes compasivas y misericordiosas con ellos. Jesucristo además nos invita a ser unidos, no podemos actuar de una manera y hablar de otra, o estamos con él o con las obras del maligno, debemos decidir serle fiel o no.
- Estar con Jesucristo implica entrega, unidad, conversión, no podemos seguir en el pecado si hemos decidido seguir a Jesús, que en esta Pascua podamos decir con fe y confiados, si queremos hacer tu voluntad Señor, queremos ser instrumentos que anuncien obras de luz, que crean en tus palabras.
PRÁCTICA DIARIA
- Rezar el Credo todas las noches antes de dormir.
- San Juan de Egypto nos enseña a creer en Dios y a escuchar su voz que nos habla en el silencio.
Muy interesante el evangelio de hoy
Donde podemos ver q solamente el respeto a las cosas de Dios y seguirlo a él no dejarnos perturbar por las cosas malignas q dia a día se nos presentan
Excelente reflexión
GRACIAS Angelita