
SANTO DEL DÍA
SAN CLEMENTE HOFBAUER (1751-1820)
San Clemente nació en Moravia (Austria), cuando era aun pequeño fallece su Padre y su Madre le inculca el amor a Cristo, más adelante decide consagrar su vida al Señor, en su juventud trabaja como panadero en un convento, estando en ese lugar un Superior ve su caridad con los más necesitados, y le ayuda con los estudios para ser sacerdote, al morir aquel hombre el santo no puede continuar sus estudios y entonces tiempo después unas señoras ricas le ayudan para terminar, cuando se ordena de sacerdote viaja a Roma, e ingresa a una comunidad recién fundada llamada los Padres Redentoristas, debido a su fecunda labor apostólica le llamaron el segundo fundador de la orden, pues extendió la comunidad por el norte de Europa, años más tarde fue enviado a Varsovia, la capital de Polonia, en este lugar logró convertir a muchos al catolicismo, muchos se ordenaron sacerdotes, fundó orfanatos para ayudar a muchos desamparados que originaron las guerras, un día Napoleón mandó quitarla Comunidad Redentorista, y San Clemente fue expulsado del país, y regresa a Austria, donde continuó su acción pastoral, pero le prohíben predicar, luego por intercesión del Pontífice se queda en Viena impartiendo el sacramento de la reconciliación, y allí muere.
Evangelio del día
San Lucas 9, 28b-36
En aquel tiempo, tomó Jesús a Pedro, a Juan y a Santiago y subió a lo alto del monte para orar. Y, mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió y sus vestidos brillaban de resplandor.
De repente, dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que, apareciendo con gloria, hablaban de su éxodo, que él iba a consumar en Jerusalén.
Pedro y sus compañeros se caían de sueño, pero se espabilaron y vieron su gloria y a los dos hombres que estaban con él.
Mientras estos se alejaban de él, dijo Pedro a Jesús:
«Maestro, ¡qué bueno es que estemos aquí! Haremos tres tiendas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías».
No sabía lo que decía.
Todavía estaba diciendo esto, cuando llegó una nube que los cubrió con su sombra. Se llenaron de temor al entrar en la nube.
Y una voz desde la nube decía:
«Este es mi Hijo, el Elegido, escuchadlo».
Después de oírse la voz, se encontró Jesús solo. Ellos guardaron silencio y, por aquellos días, no contaron a nadie nada de lo que habían visto.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- ¿Qué significa para tí el acontecimiento de la transfiguración? Hoy una vez más Jesucristo nos invita a ser buenos y santos, para llegar a gozar de su eterna gloria, nuestro deber de cristianos nos debe motivar a seguir a Jesús sin miedos ni temores, sino con una actitud llena de paz y esperanza que me recuerde a diario que trabajar por Cristo no es en vano, y si dedicamos nuestra vida a servir y a evangelizar con amor lo que nos espera es incalculable e inimaginable en la otra vida.
- Dios nos pide escuchar a Jesús, dejarlo hablar a nuestros corazones, para encontrar y reconocer su presencia entre nosotros, dejar que actué su luz y nos permita ver con claridad el sendero que nos conduce al cielo ¿ Que esperas, para experimentar la luz de Cristo en tu interior? que tu motivación, sea buscar siempre a Jesús y el transfigurará tu alma en una prenda agradable y pura ante el Padre Dios, dejémonos transformar por su gracia y caminemos consientes de que somos hijos de la luz.
PRÁCTICA DIARIA
- Visitar el Santísimo Sacramento para contemplar su gloria acá en la tierra.
- San Clemente nos enseña: “Obedezcamos por tanto a su grandiosa y gloriosa voluntad.
Muéstrame Señor tu rostro luminoso en los pobres y hermanos con quienes vivo.