
SANTO DEL DÍA
SANTO TOMÁS DE AQUINO (1225-1274)
San Tomás de Aquino nace en Roccasecca (Aquino, Nápoles), sus estudios iniciales los realizó con los monjes benedictinos de Montecassino, luego se dirige a la Universidad de Nápoles, y nace en él la necesidad de ser parte de la Orden de Dominicos pero sus Padres se oponían a este deseo de ser monje, así que él huye a Alemania y sus hermanos lo toman preso en el Castillo de la familia por casi dos años donde estudia las Sagradas Escrituras, filosofía y Teología, luego le envían a una prostituta pero él la corre con un tizón encendido, ellos entendieron que el Santo quería ser religioso, así que saliendo de su encierro se conduce a Alemania y se hace discípulo de San Alberto Magno, se gradúa de teología e inicia como Maestro, escribió su obra Maestra “Suma Teológica”, que hace referencia al saber filosófico y científico de su tiempo, el pensamiento de Santo Tomás de Aquino, por eso, es considerado como la cúspide o pináculo del escolasticismo, compuso los himnos eucarísticos “Pange Lingua” y “Tantum ergo“, tiempo después el Papa Gregorio X lo envió al Concilio de Lyon, pero se enfermó, muere a sus cuarenta y nueve años en el cisterciense de Fosanova, considerado Doctor de la Iglesia por sus famosos escritos.
Evangelio del día
Marcos 3, 31-35
En aquel tiempo, llegaron la madre de Jesús y sus hermanos y, desde fuera, lo mandaron llamar.
La gente que tenía sentada alrededor le dice:
«Mira, tu madre y tus hermanos y tus hermanas están fuera y te buscan».
Él les pregunta:
«¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?».
Y mirando a los que estaban sentados alrededor, dice:
«Estos son mi madre y mis hermanos. El que haga la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- El significado de familia para nosotros es muy profundo, quizás la familia es nuestra prioridad fundamental, le damos el primer lugar, y hasta la protegemos con capa y espada, porque se trata de nuestra propia sangre, pero en el evangelio de hoy Jesucristo nos enseña a darle un significado diferente a la familia, no sólo es aquella con la que compartimos lazos sanguíneos sino que es también aquella en donde se comparten lazos de fe, Jesús trasciende el sentido de hermanos, hermanas y Madre, quien hace la voluntad del Padre ya es considerado miembro de la familia celestial.
- Nuestra familia debe construir el reino para acrecentar la familia celestial, así como vivir en la familia de Jesucristo me ayuda a crecer en la experiencia normal de familia, como el Maestro no podemos limitarnos a amar sólo a nuestros parientes, también este amor trasciende hasta aquellos que sean seguidores de Jesús y cumplan la voluntad de Dios Padre. Que hermoso es saber que ya no estamos solos, si la familia terrenal falla, tenemos la más importante la eterna, hoy nuestro hermano Jesucristo nos invita a escuchar la Palabra que nos hace sus hermanos, no por tener parentescos sino por hacer la Palabra viva en nuestra vida, porque cumpliéndola nos hacemos hijos de un mismo Padre.
PRÁCTICA DIARIA
- Visitar una familia que este en un proceso de ruptura, o sea disfuncional, recordarles que la familia celestial los acoge y los motiva a luchar por su hogar.
- Santo Tomás de Aquino nos dice: “El bien puede existir sin el mal, mientras que el mal no puede existir sin el bien”