MIERCOLES,-08 de Enero-Segunda Semana de Navidad (ciclo C)-2025

SANTO DEL DÍA

San Severino nació en Roma, provenía de una familia noble y rica, pero su perfecto modo de hablar el latín y sus exquisitos modales y su trato, tenía el don de profecía (anunciar el futuro) y el don de consejo, dos preciosos dones que el Espíritu Santo regala. Se fue a misionar en las orillas del río Danubio en Austria y anunció a las gentes de la ciudad de Astura que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo, entonces vinieron los barbaros y ocurrió tal como lo había dicho. En Cumana, el santo anunció lo mismo a las gente sino se convertían. Al principio nadie le hacía caso, pero luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura , entonces creyeron.

durante 30 años fue fundando monasterios, pero las inspiraciones del cielo le mandaban irse a las multitudes a predicar penitencia y conversión. Buscando pecadores para convertir recorría aquellas inmensas llanuras de Austria y Alemania, siempre descalzo, aunque estuviera andando sobre las más heladas nieves, sin comer nada jamás antes de que se ocultara el sol cada día; reuniendo multitudes para predicarles la penitencia y la necesidad de ayudar al pobre y sanando enfermos.

El 6 de enero , fiesta de la Epifanía, sintió que se iba a morir, llamó entonces a las autoridades civiles de la ciudad y les dijo: “Si quieren tener la bendición de Dios respeten mucho los derechos de los demás. Ayuden a los necesitados y esmérense por ayudar todo lo más posible a los monasterios y a los templos”.

Evangelio del día

San Marcos 6, 45-52

En aquel tiempo, después de la multiplicación de los panes, Jesús premió a sus discípulos a que subieran a la barca y se dirigieran a Betsaida, mientras él despedía a la gente. Después de despedirlos, se retiró al monte a orar.

Entrada la noche, la barca estaba en medio del lago y Jesús, solo, en tierra. Viendo los trabajos con que avanzaban, pues el viento les era contrario, se dirigió a ellos caminando sobre el agua, poco antes del amanecer, y parecía que iba a pasar de largo.

Al verlo andar sobre el agua, ellos creyeron que era un fantasma y se pusieron a gritar, porque todos lo habían visto y estaban espantados. Pero él les habló enseguida y les dijo: “¡Ánimo! Soy yo; no teman”. Subió a la barca con ellos y se calmó el viento. Todos estaban llenos de espanto y es que no habían entendido el episodio de los panes, pues tenían la mente embotada.

Palabra del Señor

  • ¿Has sentido miedo?¿Cuáles han sido aquellas tormentas que no te han dejado avanzar?, cuando sentimos miedo, pensamos que no vamos a poder contra aquello que nos bloquea, nos deja sin fuerzas, sin valor, pero el Evangelio de hoy es muy claro, en las tormentas esta el Señor, y ¿ Qué nos impide verlo?, nuestra falta de fe y confianza en él.
  • Jesucristo conoce nuestra condición, y es por eso que no nos deja solos aunque en ocasiones no pensemos así, el miedo tiene fecha de caducidad nada es para siempre, pero lo que si es para siempre es el amor de Dios que nos protege y escucha y viene a nuestra necesidad no al momento que queramos, sino cuando él lo crea conveniente. Las tribulaciones nos enseñan quienes somos, y quien es nuestro Dios.
  • La confianza en Dios, se mide en que dependamos humildemente de él, la presencia de Jesucristo hecha fuera el temor, ¿a quien temeremos si él esta de nuestro lado?, no debemos basar nuestra fe queridos católicos en creencias de nuestras culturas, de que los fantasmas existen, no es posible que cuando se cree en Dios pensemos que existen seres terroríficos, aterradores son solo fábulas, que este hecho del Evangelio nos haga arrepentirnos de nuestro duro corazón, siendo conscientes de que el Dios a quien tu y yo seguimos es poder, gozo y paz.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Reflexionar sobre aquellas tormentas que he tenido y como puedo aprender en la confianza hacia Dios.
  • San Severino dice: “Todo ser que tiene vida, alabe al Señor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *