SABADO, Primera Semana de Adviento -07 de Diciembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN AMBROSIO (340-397)

San Ambrosio nace en Tréveris (Alemania), estudió leyes y retórica en Roma, y se dedicó al servicio público como su Padre, fue gobernador de Emilia y Liguria, luego se encaminó a los asuntos de Dios al servicio de la Iglesia, su inteligencia y habilidad retórica la entrego a Dios, sus cualidades eran admiradas por las gentes que le pidieron tomará el cargo de obispo sin aún ser ordenado sacerdote, el emperador Graciano al enterarse de sus virtudes emitió un decreto para que fuese ordenado obispo, desde este momento San Ambrosio comenzó a estudiar las sagradas Escrituras con más rigurosidad para llevar con rectitud su servicio pastoral, compuso cantos (poemas) y discursos (sermones) notables, fue mentor de San Agustín de Hipona a quien bautizó, San Agustín lo elogia en su predicación convincente. Años más tarde lucho y defendió la Iglesia contra los arrianos, muere un sábado Santo.

San Mateo 9, 35 — 10, 1. 5a. 6-8

En aquel tiempo, Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia.

Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas, «como ovejas que no tienen pastor».

Entonces dice a sus discípulos:
«La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies».

Llamó a sus doce discípulos y les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y toda dolencia.

A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones:
«Id a las ovejas descarriadas de Israel. Id y proclamad que ha llegado el reino de los cielos. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, arrojad demonios. Gratis habéis recibido, dad gratis».

Palabra del Señor

  • Todos hemos escuchado el reconocido salmo 23, el del Buen Pastor, ¿Qué medito de este hermoso salmo?¿Cómo lo puedo interiorizar?, allí podremos conocer el corazón compasivo de Nuestro Señor Jesucristo, él en su misión aquí en la tierra nunca dejo aldeas, lugares sin llevar su mensaje salvífico, pero hoy nos muestra su amor con los necesitados, nos enseña a salir de nuestras comodidades para ir al encuentro de los que necesitan de mi ayuda, una voz de aliento, un consejo, ser escuchados, ser comprendidos, dar no solo cosas materiales sino riquezas espirituales.
  • Tu vida y la mía deben vivirse a plenitud y con propósito, pero no un propósito terreno sino él que Jesús envía hacer, y es servir a los demás, este llamado que nos hace el Señor es urgente ante tanta ausencia de su presencia en la tierra, ¿Qué estamos haciendo?, mi mundo esta enfocado en lo material, o soy constructor del reino de Dios?, este evangelio me cuestiona, me exige, me despierta, me enfoca lo que debo ser y vine hacer.
  • A veces miramos a nuestro alrededor y tálves nos abruma tanto dolor, pobreza. maldad, odios, envidias, egoísmo, etc, ¿Pero que nivel de compasión tengo que me motive a cambiar este mundo llevando el nombre del Señor a lo desconocido a los lugares jamás pensados?, me da tanta tristeza escuchar a tantos querer quedarse dando a conocer la Palabra de Dios en los mismos lugares, volviendo la misión una rutina de paso, cuando es el mismo Jesús que nos envía a ir a los lugares donde aun su presencia no se hace presente, debemos despertar y mirar más allá, ir más allá , exigirnos ir tras aquellos que necesitan de Dios sin saberlo aún, no digo precisamente de lugares, sino de ovejas que aun no han conocido al Pastor.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Reflexionar cual es mi misión en este mundo
  • San Ambrosio nos dice:”«El diablo tienta para arruinar; Dios prueba para coronar»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *