MARTES, Primera Semana de Adviento -03 de Diciembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN FRANCISCO JAVIER (1506-1552)

San Francisco nace en Castillo de Xavier (España), cuando joven se gradúa en la Universidad más destacada de París, junto con Ignacio de Loyola hicieron votos de pobreza en la fiesta de la Asunción, y se propusieron ir a Tierra Santa, además se pondrían al servicio del Papa e iniciar su camino misionero, pero deciden dirigirse a Roma donde San Francisco colaboró con San Ignacio en la redacción de las Constituciones de la Compañía de Jesús una vez ordenados sacerdotes en Venecia, años más tarde a la edad de treinta y cinco años fue invitado por el rey de Portugal y enviado como misionero a las Indias Orientales y dirigirse a las colonias portuguesas, San Francisco en diez años evangelizó India, Malasia, Molucas e islas en estado salvaje, fue a Japón y estando allá ya planeaba ir a China, pero estando en la Isla de Shangchuan para llegar hasta China cayó enfermo y murió.

San Lucas 10, 21-24

En aquella hora Jesús se llenó de la alegría en el Espíritu Santo y dijo:
«Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien.

Todo me ha sido entregado por mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo sino el Padre; ni quién es el Padre sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».

Y, volviéndose a sus discípulos, les dijo aparte:
«¡Bienaventurados los ojos que ven lo que vosotros veis! Porque os digo que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que vosotros veis, y no lo vieron; y oír lo que vosotros oís, y no lo oyeron».

Palabra del Señor

  • ¿Qué eventos de la vida cotidiana te llenan de alegría, es esta alegría permanente o momentánea?, a menudo nuestra alegría se basa en cosas superficiales y efímeras, nuestro gozo en el corazón debe venir del Espiritu Santo, que no sólo nos da esa alegría, sino que dispone nuestro corazón a la escucha de la Palabra de Dios, además nos permite ser humildes y sencillos viendo y acogiendo el mensaje de Jesucristo y aplicándolo a nuestra cotidianidad.
  • Una vez, Fray Masseo, para probar la humildad de San Francisco de Asís, le pregunto: “Por qué es que todos vienen a su persona, sino tienen ni ciencia, ni riquezas, ni nada que los atraiga?, y el santo arrodillándose respondió: “Es que el Señor escoge lo más miserable, para confundir a los que sí saben, y como no encontró a alguien más indigno que yo, me escogió para llevar su mensaje a muchos otros”, la humildad es tener enriquecido el corazón de Dios, es saber hacer su voluntad, existen muchos que creen saberlo todo, en la actualidad en la que vivimos no es raro creerse superior sólo por tener unas cuantas cosas, si supieran que la verdadera fortuna es experimentar el amor de Dios.
  • ¿Te consideras entre los pequeños o entre los entendidos?, cada día siempre hay algo que aprender, porque así es el amor de Dios, el Espiritu Santo te impulsa a cosas inimaginables es un crecimiento continuo, cada día trae un desafío que debes sobrellevar, necesitamos de la fuerza de nuestro Padre Dios para llevar a cabo esta vida que tiene como propósito conocer a quien nos trajo a este mundo Dios Padre.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Leer la Santa Biblia y libros sagrados para instruirme y llevarlo a la practica.
  • San Francisco Javier nos dice:  “Sí, ¡Redentor mío, que se cumplan, antes que nada y por encima de todas las cosas, tus perfectísimos designios y así, sólo así, se te dará la mayor gloria en esta tierra y por toda la eternidad!”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *