LUNES, Vigésimo Sexta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -30 de Septiembre, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN JERONIMO (340-420)

San Jerónimo nacido en Estridón (Dalmacia), estudia en Roma y bautizado allí, fue capaz de pensar y escribir en latín, en griego, en hebreo, poseía una personalidad fuerte, era duro en sus palabras, pero a la hora de hablar para dar dirección a las almas su carácter era suave, para dominar su temperamento se daba golpes de pecho con una piedra, , propone en Roma nuevas formas de vida religiosa, atrae a muchas mujeres influyentes que más tarde lo acompañarían en su vida Eremitíca en Belén, escribió libros en sus momentos de soledad, y reaparecía con el tiempo con un nuevo libro, oriento a un monasterio cercano donde él se encontraba, era áspero con las religiosas pero supo de sus limitaciones y las recompensaba con buenas explicaciones bíblicas. A él se le debe la traducción al latín del Antiguo y Nuevo testamento que llegó hacer la Biblia oficial del cristianismo. Muere a sus setenta y dos años.

Evangelio del día

San Lucas 9,46-50

En aquel tiempo, se suscitó entre los discípulos una discusión sobre quién sería el más importante.
Entonces Jesús, conociendo los pensamientos de sus corazones, tomó de la mano a un niño, lo puso a su lado y les dijo:
«El que acoge a este niño en mi nombre, me acoge a mí; y el que me acoge a mí, acoge al que me ha enviado. Pues el más pequeño de vosotros es el más importante».
Entonces Juan tomó la palabra y dijo:
«Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu nombre y se lo hemos prohibido, porque no anda con nosotros».
Jesús le respondió:
«No se lo impidáis: el que no está contra vosotros, está a favor vuestro».

Palabra del Señor

  • Cuenta una historia que una Señora que se dedicaba a obras buenas tuvo un sueño, soñó que se presentaba ante Dios y que sus obras en forma de frutas eran pesadas, para saber que premio merecía, entonces se dieron cuenta que no pesaban nada, ella se admiró, el Juez dijo abran una de las frutas, para su sorpresa estaban huecas, al instante se oyó una voz que decía, ¡sus obras no tienen peso para la eternidad, porque las está realizando para obtener reconocimiento ante los demás”, esta reflexión nos hace comprender que ser importante en esta tierra no radica en ocupar cargos para ser aplaudidos, honores, pleitesía, sino para servir de manera desinteresada más específicamente con quienes son vulnerables en esta tierra.
  • ¿Quién no ha sentido alguna vez la necesidad de ser importante, de que sea admirado, aceptado y acogido? Creería que todos, el ser humano esta siempre enfocado en sobresalir, en ser el mejor, pero para Jesucristo la grandeza del hombre se traza mediante el servicio a los hermanos, todos somos importantísimos ante Dios, todos tenemos un valor que no se mide por el puesto que ocupo, o por quien soy en la sociedad o que he hecho para ser famoso, popular, no funciona así en las cosas de Dios.
  • Jesucristo de una manera sencilla explica a sus discípulos y nos enseña en la actualidad ubicándonos en el puesto que debemos ocupar para ser importantes y es ser humildes, no necesitamos ser personas que se victimicen, que se crean pequeñas, sino que tengan corazones grandes para servir en cualesquiera sea su función en esta tierra, cuando queremos reconocimientos por hacer el bien vamos por un camino totalmente equivocado al que el Señor nos propone.
  • La madre de todas las virtudes la humildad, se ha ido perdiendo y su concepto sea malinterpretado, pensamos que ser humildes es tener una actitud pusilánime, ósea producir lastima, considerarme de poco valor, pero la humildad nos hace seres sujetos a la voluntad de Dios, no a los reconocimientos de este mundo. “La humildad es el desprecio del propio prestigio” San Bernardo

  PRÁCTICA DIARIA

  • Comenzar a practicar la humildad en el lugar donde trabajó.
  • San Jerónimo nos dice: “El rostro es el espejo de la mente, y los ojos, sin hablar, confiesan los secretos del corazón”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *