
SANTO DEL DÍA
SANTA TERESA DE JESÚS JORNET E IBARS (1843-1897)
Santa Teresa nació en Ayltona (España), sus padres eran labradores, les inculcaron la fe a ella y a sus hermanos, toda su familia distinguida por mantener la religión intacta en sus hogares. Tiempo después Santa Teresa se convirtió en Maestra y se dirigió a una ciudad de Barcelona para enseñar, luego ingresa a las clarisas, pero en esa época se estaba atravesando por una situación dura, la cual no se podía hacer ningún voto de consagrada, así que decide entrar como Terciaria Franciscana para continuar sus labores como docente, más tarde fundó una congregación en compañía de su hermana y otras compañeras, que se encargarían de ancianos abandonados, en algunas ciudades de España buscó casas de familia para allí establecer lugares con calor de hogar para todo anciano vulnerable, Santa Teresa es considerada la Patrona de los ancianos, se contagió de cólera, fue a otra ciudad para mejorar, pero se sentía agotada y tristemente murió.
Evangelio del día
San Mateo 23,13-22
En aquel tiempo, Jesús dijo:
«¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la “gehenna” el doble que vosotros!
¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: “Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga”! Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?
O también: “Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga”. ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Los Fariseos obstaculizaban la salvación de las gentes en aquella época, Jesucristo les expone abiertamente su incoherencia y su falta de autenticidad en la fe, sometían a los demás a duras leyes que ellos mismo no cumplían.
- La superficialidad de los escribas y fariseos no dejaba visualizar la esencia de la verdadera fe, su amor a Dios fundamentada en cosas exteriores, enseñaban a muchos a ver las cosas eternas como lo importante, dejando a un lado lo real y fundamental Dios en la esencia del amor.
- Parece que esta realidad de la hipocresía y la falta de auténticos cristianos en la fe es el pan de cada día en nuestras parroquias, estamos construyendo una fe sin amor a los demás, queremos imponer a la fuerza prácticas piadosas que son buenas, pero que esclavizan a nuestros hermanos a continuar por convicción en la Iglesia que Jesucristo nos regalo por gracia.
- Que nuestra espiritualidad no sea opacada por el materialismo, que seamos hombre capaces de vivir y cumplir los mandamientos conforme a la voluntad de Dios, no seamos motivo de tropiezo para quienes quieren experimentar la comunión con Cristo, dejemos que nuestros actos reflejen misericordia, trasparencia de corazón, despojándonos de las apariencias, que todos vean lo que somos a imagen de Jesús, vive y deja vivir en el amor de Dios.
PRÁCTICA DIARIA
- Hoy pediré perdón a quien halla herido en mi parroquia queriendo ser justo.
- San Teresa de Jesús Jornet nos dice:
- «Dios en el corazón, la eternidad en el pensamiento, el mundo bajo los pies».