DOMINGO, Vigésimo Primera Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -25 de agosto, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN JOSE CALASANZ (1558-1648)

San José nació en España, en el reinado de Felipe II, su Madre le inculcó la devoción a María y el repudiar el pecado desde muy niño, años más tarde estudió filosofía y Teología para ser cura en Estadilla (España), pero abandonó la ciudad porque una joven lo asediaba y ponía en peligro su vocación, se ordena sacerdote, desempeña las funciones como secretario de Obispos, viaja a Roma allá organiza las catequesis dominicales, tiempo después funda una escuela en Santa María del Transtévere, para encargarse de los niños y adolescentes, se esmera por educar a los más pobres, busca ayuda de aquellos que desinteresadamente quieren unirse a la causa, durante su vida creó más de cuarenta fundaciones en casi todos los lugares de España, dedicados a instruir en la fe a todos, en especialmente a jóvenes . El Padre Mario Sozzi se encargó de difamarlo hasta llevarlo a los tribunales eclesiásticos acusándolo de malhechor y los desterró de la orden Calasancia que San José había fundado junto con sus amigos.

Evangelio del día

San Juan 6,60-69

En aquel tiempo, muchos de los discípulos de Jesús, dijeron:
«Este modo de hablar es duro, ¿quién puede hacerle caso?»

Sabiendo Jesús que sus discípulos lo criticaban, les dijo:
«¿Esto os escandaliza?, ¿y si vierais al Hijo del hombre subir a donde estaba antes? El Espíritu es quien da vida; la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son espíritu y vida. Y con todo, hay algunos de vosotros que no creen».

Pues Jesús sabía desde el principio quiénes no creían y quién lo iba a entregar.

Y dijo:
«Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si el Padre no se lo concede».

Desde entonces, muchos discípulos suyos se echaron atrás y no volvieron a ir con él.

Entonces Jesús les dijo a los Doce:
«¿También vosotros queréis marcharos?».

Simón Pedro le contestó:
«Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna; nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios».

Palabra del Señor

  • En el Evangelio de hoy muchos discípulos que seguían a Jesucristo le abandonan, a causa de su enseñanza sobre el Pan de vida, una verdad incómoda, se sienten cuestionados pero el Maestro no les detiene sino que de frente habla con sus apóstoles si ellos quieren irse también, seguir a Jesús requiere de tener una mente abierta y dispuesta a la guía del Espiritu Santo, el Señor da libertad plena para escoger si llegar hasta el final es lo que se anhela.
  • Entrar en comunión con Cristo va más allá de la Eucaristía, la fe en él es supremamente importante para creer que es capaz de dar vida eterna después de la muerte, Pedro movido por el Espiritu Santo acepta seguir a Jesús sin saber a donde iría y el significado de este seguimiento.
  • ¿Cuándo se presentan desafíos en nuestras vidas en cualesquiera sea la situación huimos o permanecemos para profundizar y tomar las mejores decisiones?, seguir la verdad nos expone a enemigos e incluso ser rechazados, debemos pasar por lo que Jesús afronto para saber que somos seguidores auténticos de sus palabras eternas.
  • “Cuando un hombre actúa por fuerza, no por convicción, todo intento por hacerle abandonar el mal y comprometerse con el bien produce más trabajo que provecho””. San Agustín de Hipona.
  • El discipulado no se basa solo en creer, exige sacrificios y permanencia, actos que arrastren a otros a entrar en el reino de Dios, una religión a la carta, no es el camino a Dios. Hermanos estamos llamados libremente a servir al Señor, su amor es gratuito, su gracia es un regalo, seguir sus pasos depende de nosotros.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Leer la Palabra de Dios todos los días, iniciando en este día cada mañana, sino tienes la Biblia adquirir una.
  • San José Calasanz nos dice: “Nada le has dado a Cristo sino le has dado tu corazón”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *