
SANTO DEL DÍA
SAN ASPRENATO (siglo II-SIGLO III)
San Asprenato fue un Obispo napolitano de la primera comunidad cristiana que nació en Nápoles, su episcopado duró veintitrés años, su vida se desarrollo en el mandato del emperador Trajano y Adriano, según escritos antiquísimos se dice que San Pedro después de fundar la iglesia de Antioquia se dirigió a Roma, paso por Nápoles donde curo a una viejecita, y con ella a Asprenato, quien se convirtió a la fe y San Pedro lo nombró obispo de Nápoles.
Evangelio del día
San Mateo 14,1-12
En aquel tiempo, oyó el tetrarca Herodes lo que se contaba de Jesús y dijo a sus cortesanos:
«Ese es Juan el Bautista, que ha resucitado de entre los muertos, y por eso las fuerzas milagrosas actúan en él». Es que Herodes había mandado prender a Juan y lo había metido en la cárcel encadenado, por motivo de Herodías, mujer de su hermano Filipo; porque Juan le decía que no le era lícito vivir con ella. Quería mandarlo matar, pero tuvo miedo de la gente, que lo tenía por profeta.
El día del cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó delante de todos y le gustó tanto a Herodes, que juró darle lo que pidiera.
Ella, instigada por su madre, le dijo:
«Dame ahora mismo en una bandeja la cabeza de Juan el Bautista».
El rey lo sintió, pero, por el juramento y los invitados, ordenó que se la dieran, y mandó decapitar a Juan en la cárcel.
Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre.
Sus discípulos recogieron el cadáver, lo enterraron, y fueron a contárselo a Jesús.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Herodes, sintió un poco de alegría al pensar que Jesús era Juan el Bautista, pues había cometido una injusticia contra aquel profeta, a causa de su debilidad por las mujeres, él prefirió atender a los deseos de otros, para mantenerse en su poder, dejando aun lado a quien admiraba por sus palabras llenas de sabiduría, Herodes se dejó llevar por los deseos carnales ignorando la conversión de su propia vida.
- Juan el Bautista siendo el precursor que daría paso al mesías, entrego su vida por anunciar la verdad, sólo con dar una opinión basada en la voluntad de Dios, sólo con gritar a los cuatro vientos que lo que hacia Herodes no era bueno le costo su propia vida.
- Que nuestra debilidad no nos haga perder los horizontes, que nuestros deseos carnales no alejen nuestros pasos del sendero de la salvación, en muchas ocasiones por querer agradar o cumplir los caprichos de personas negamos nuestra fe en Jesús “Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere” San Felipe Neri.
- La Justicia que Jesucristo nos enseña nos permite siempre hablar con la verdad, defender a los vulnerables y marginados, quien es amigo de los pobres, recordemos que es amigo de Dios, cuando nuestro corazón se envuelve en la mentira nuestra vida será una fachada, pero siempre esforcémonos porque nuestra vida sea sincera y agradable a Dios, gritemos contra quienes utilizan el poder para pisotear a otros, oremos por los gobernantes para que dirijan conforme a lo que Dios quiere, estados políticos basados en su justicia y amor. En esta humanidad en la que es casi imposible dar a conocer mis opiniones con libertad, denunciar a quienes hacen el mal, es donde debemos armarnos de valentía y esperanza para no silenciar la verdad, para dar nuestra propia vida si es necesario por el bienestar de muchos, en especial por aquellos inocentes que están corrompiendo con ideologías equivocadas, imponiendo doctrinas acomodadas a placeres individuales y a deseos particulares que desviados de la voluntad de Dios ponen en peligro la salvación de muchos.
PRÁCTICA DIARIA
- Orar por quienes defienden la verdad , oremos por Venezuela nuestro hermano país para que encuentre libertad.
- San Asprenato nos motive a mantenernos en la fe que recibimos desde nuestro bautismo.