
SANTO DEL DÍA
SAN ALFONSO MARÍA DE LIGORIO (1696-1787)
San Alfonso fue un doctor de la Iglesia, dotado de artes, como la música, pintor, escritor, etc. Fue un gran confesor, desde muy temprana edad se convirtió en abogado a la edad de 16 años, fue un obispo admirado por todos, se dedicó a la misión que llevo a cabo mediante su Congregación, escribió y publico tres libros por cada año, San Alfonso defendió el medio ambiente , exponiendo protestas contra aquellos que contaminaban el entorno. Tiempo después le ofrecen defender una familia en el Palacio de Justicia de Nápoles, pero al perder sabiendo que era justo ganar, decide renunciar, y entiende que debe buscar la verdadera libertad y es seguir a Jesucristo, pues la justicia de este mundo no es la misma de Dios. Luego se dirige a visitar a los enfermos, y estando allí escucha la voz de Jesús que le dice que le siga, se ordena sacerdote y dedicado a la misión se enferma gravemente, y decide dirigirse a una zona costera y montañosa para recuperarse y estar en completa oración, estando en este lugar va a una ermita donde personas muy pobres acudían a él para recibir de su boca el Evangelio, allí entendió que su deber era estar y amar a los pobres, años más tarde reúne a muchos pobres para fundar la primera comunidad que tenia como nombre Los Redentoristas dedicados a la misión con los más pobres para los pobres, años más tarde nombrado Obispo y dedicando su vida a sus obras y a su comunidad anuncian a Cristo, muere haciendo el ángelus.
Evangelio del día
San Mateo 13,47-53
En aquel tiempo, dijo Jesús al gentío:
«El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran.
Lo mismo sucederá al final de los tiempos: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno de fuego. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.
¿Habéis entendido todo esto?».
Ellos le responden:
«Sí».
Él les dijo:
«Pues bien, un escriba que se ha hecho discípulo del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando de su tesoro lo nuevo y lo antiguo».
Cuando Jesús acabó estas parábolas, partió de allí.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Una vez más Jesús habla acerca del fin de los tiempos, les explica esta enseñanza mediante una historia en la que los pescadores son los protagonistas centrales y esto con un único fin, de que entendieran los secretos del reino a través de su oficio, pues entenderían más claramente que Dios permite que todos los seres humanos estén en un mismo lugar independientemente de su buen o mal proceder, para que quienes cumplen su palabra, puedan ayudar a otros a encontrar la verdad que es él.
- Jesús invita a sus apóstoles y a las gentes a discernir el verdadero camino que deben tomar, a fijar los ojos en el sendero de la salvación, pues ya siendo participes del reino de los cielos, será más fácil reconocer lo que debe ser valioso para el alma, que da sentido a la vida , y que mantiene la relación con Dios.
- ¿ Nuestra vida está en la red de Jesucristo?, debemos examinar nuestro interior y reflexionar, si realmente mi actuar refleja la persona de Jesús, vivir despreocupados pensando que Dios perdona todo no es una buena decisión, pues tarde que temprano tendremos que dar cuentas a Dios, y esperamos que ese momento en él que suceda no sea demasiado tarde. Pidámosle a Dios que nos enseñe como desechar lo malo de nuestros corazones y dejar en mi todo lo que a él le agrada, la sabiduría debemos cosecharla a diario para elegir correctamente lo que me permitirá ganar el cielo.
- Nuestra iglesia es mixta, a veces quisiéramos sacar los malos y que quedarán solo los buenos, y así en todo, pero recordemos que Dios pacientemente espera, que seamos nosotros lo que sumemos cada día más a personas que quieran hacer el bien comenzando por mi. No debemos asustarnos porque haya más gente que esta corrompida, lo que debemos hacer es mantenernos firmes en la fe, si nos empecinaos en huir de quienes están equivocados, no tiene sentido vivir, aquí el merito es vivir en la oscuridad para dar luz, y eres luz, sencillamente si sigues a Cristo.
PRÁCTICA DIARIA
- Hacer un examen de conciencia cada noche para amistarme con Dios y ser parte de su red de amor.
- San Alfonso María de Ligorío nos enseña: “Cuando se presenta un problema pensamos en resolverlo. Y en cuanto a nuestra conversión y salvación, ¿por qué no pensamos un momento mas en ello? “