
SANTO DEL DÍA
SAN PEDRO CRISÓLOGO (406-450)
San Pedro nacido en Italia, formado por el obispo Cornelio, considerado uno de los doctores y oradores más famosos de la Iglesia católica, este santo tuvo una estrecha amistad con el papa San León Magno y con el emperador Valentiniano y su madre, por la referencia de ambos se convirtió en Arzobispo de Ravena. Trabajó incesantemente por la conversión de los paganos de esa ciudad, convirtió a muchos al catolicismo. Las personas que oían sus sermones quedaban maravillados pues era muy claro y conciso al hablar, como sobrenombre le llamaron crisólogo que quiere decir el que habla muy bien, llegó a escribir 176 sermones y es por eso que fue nombrado Doctor de la Iglesia por el papa Benedicto XIII por su forma breve de predicar y resumir las verdades de la fe en pocas palabras.
Evangelio del día
San Mateo 13,36-43
En aquel tiempo, Jesús dejó a la gente y se fue a casa. Los discípulos se le acercaron a decirle:
«Explícanos la parábola de la cizaña en el campo». Él les contestó:
«El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del reino; la cizaña son los partidarios del Maligno; el enemigo que la siembra es el diablo; la cosecha es el final de los tiempos y los segadores los ángeles.
Lo mismo que se arranca la cizaña y se echa al fuego, así será al final de los tiempos: el Hijo del hombre enviará a sus ángeles y arrancarán de su reino todos los escándalos y a todos los que obran iniquidad, y los arrojarán al horno de fuego; allí será el llanto y el rechinar de dientes. Entonces los justos brillarán como el sol en el reino de su Padre. El que tenga oídos, que oiga».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En este pasaje bíblico Jesús explica a sus discípulos la parábola de la cizaña, dándoles a entender que en el mundo existen los buenos y los malos, pero esto no quiere decir que el mal domine siempre, hay una esperanza para aquellos que buscaron las obras de la luz. Jesucristo plantea un final para aquellos que decidieron aceptarlo en sus vidas, una recompensa a permanecer firmes.
- Jesús muestra una cruda realidad y es que el mal trae consigo la muerte eterna, quienes están decididos a ser cizaña su recompensa será el castigo final, Dios siendo amor permite la maldad, y solo porque quiere que todos conozcan de su amor libremente, puede arrancar de el interior del ser humano toda maldad y hacer de todos los hombres totalmente santos, pero él permite que las personas vivan entre tinieblas y sepan ser luz. Dios como justo juez comprende que al final de la cosecha, sabrá recoger a quienes han optado por obrar el bien, sin lastimarlos los traerá a su reino de amor, así hayan convivido a lo largo de su vida cerca a quienes hacen el mal.
- A menudo caminamos en este mundo viendo la maleza de los demás sin antes mirar nuestra propia maleza, cuando los defectos de nuestros hermanos salen a la luz podemos también ver en ellos sus capacidades, Jesús nos enseña a ser pacientes con los demás como él lo es con nosotros. Dios permite en nuestra iglesia miembros mixtos como diría el viejo refrán ” en la viña del señor hay malos y buenos” somos todos hijos de Dios pero de nosotros depende ser cizaña que hunde a los demás en el pecado y multiplica el mal, o queremos ser trigos que siembren amor y esperanza por doquier, debemos estar vigilantes como los siervos de la parábola, estar atentos de no caer en el pecado y de ayudar a los demás también a mantenerse firmes.
- Jesús nos quiere mostrar un juicio final cada vez que habla de su reino, porque sabe que estar en este mundo no es nada fácil, el es justo y sabe dar a cada uno lo que le corresponde. Nuestras acciones no deben hacer que otros tropiecen, solo debemos cooperar en la construcción del reino, ser portadores de frutos buenos, ser pacientes con quienes insisten en ser cizaña, pues debemos tener esperanza y creer que al final de los tiempos Dios se encargará de lo que no quiero aceptar, pero que en cierta manera me motiva a sacar lo mejor de mi y sembrar la buena semilla que el primeramente a depositado en mi, ¿Eres de los que suman y multiplican, o restan y dividen, en que posición estás?.
PRÁCTICA DIARIA
- En el lugar donde me desarrollo como persona sumar en hacer el bien ser trigo que sobreabunde.
- San Pedro Crisólogo me enseña: “Dios, viendo el mundo trastocado por el miedo, interviene solícitamente para llamarlo hacía Sí con el amor, invitarlo con la Gracia, retenerlo con la caridad, abrazarlo con el afecto”.