SABADO, Decimosexta Semana del Tiempo Ordinario (ciclo b) -27 de julio, 2024

SANTO DEL DÍA

SAN SIMEÓN ESTILITA EL GRANDE (400-459)

San Simeón se crió en el campo cerca a Tarso en un pueblo llamado Sisán, desde temprana edad ayudaba a pastorear ovejas, un día al pasar cerca de una iglesia escucho al Sacerdote hablar sobre las bienaventuranzas, un anciano que estaba por ese mismo lugar, él le pregunto que debía hacer para cumplir con lo que el cura explicaba en su homilía, y el anciano le respondió irse a un monasterio. Tiempo después preparándose para entrar al monasterio tuvo un sueño en el que cavaba, y una voz que le decía ahondar más, ahondar más, y también que debía ser humilde para llegar a ser santo. A la edad de 15 años logró aprenderse de memoria los 150 salmos de la biblia pues no tenia dinero para comprar libros. Estando en el monasterio consigue una cuerda con espinos que se amarro en la cintura para dominar sus tentaciones, pero al herirse llegando a derramar sangre, el superior lo envió a otro lugar, para que las mortificaciones no fueran motivo de escandalo para sus compañeros, entonces decidió irse a vivir a una cisterna, quería guardar 40 días en ayuno, pero un anciano le replico que se moriría si dejaba de comer, entonces el insistió en ofrecer el ayuno por los pecados suyos y de los demás, entonces el anciano le dejo panes y agua, al regreso no había probado nada estaba desalentado en el piso y rezando. Años más tarde la gente iva a pedirle consejos, y al ver que eran muchos los que visitaban su cueva, decidió hacer una columna de diecisiete metros para evitar lo distrayeran en la oración y penitencia, desde esa columna predicaba e hizo convertir a muchos a Dios, el obispo le decía que bajará de ahí y como era tan humilde y obediente, decidió bajar pero ellos le dijeron que no pues esa era la voluntad de Dios. Vivió el resto de su vida en la columna, en griego columna se dice stilos, por eso su nombre Simeón Estilita, comía una vez por semana, le traían la comunión, y la mayor parte del tiempo rezaba de pie, murió arrodillado rezando con la cabeza inclinada.

Evangelio del día

San Mateo 13,24-30

En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola al gentío:
«El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo:
“Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”.
Él les dijo:
“Un enemigo lo ha hecho”.
Los criados le preguntan:
“¿Quieres que vayamos a arrancarla?”.
Pero él les respondió:
“No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo.
Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero”».

Palabra del Señor

  • En este pasaje bíblico Jesús nuevamente utiliza una parábola para revelar los secretos del Reino, tomando un ejemplo de la vida cotidiana, como el bien y el mal van juntos en este mundo, y es el juicio final que define a los verdaderos hijos de Dios. El enemigo siempre busca sembrar el pecado a su paso, impide que la raza humana crezca espiritualmente y sea buen trigo para su creador, pero Dios que es un Padre amoroso y paciente, permite que libremente el hombre crezca con las fuerzas del mal. La cizaña y el trigo son parecidos, y es la cizaña quien trata de inhibir el crecimiento del Trigo, de la misma manera el maligno busca disfrazar el mal con el bien, del hombre depende que deja crecer en su vida.
  • Jesús muestra una cruda realidad y es que el mal trae consigo la muerte eterna, quienes están decididos a ser cizaña este será su final, puede arrancar de el interior del ser humano toda maldad y hacer de todos los hombres totalmente santos, pero él permite que las personas vivan entre tinieblas y sepan ser luz. Dios como justo juez comprende que al final de la cosecha, sabrá recoger a quienes han optado por obrar el bien, sin lastimarlos los traerá a su reino de amor, así hayan convivido a lo largo de su vida cerca a quienes hacen el mal.
  • A menudo caminamos en este mundo viendo la maleza de los demás sin antes mirar nuestra propia maleza, cuando los defectos de nuestros hermanos salen a la luz podemos también ver en ellos sus capacidades, Jesús nos enseña a ser pacientes con los demás como él lo es con nosotros. Dios permite en nuestra iglesia miembros mixtos como diría el viejo refrán ” en la viña del señor hay malos y buenos” somos todos hijos de Dios pero de nosotros depende ser cizaña que hunde a los demás en el pecado y multiplica el mal, o queremos ser trigos que siembren amor y esperanza por doquier, debemos estar vigilantes como los siervos de la parábola, estar atentos de no caer en el pecado y de ayudar a los demás también a mantenerse firmes.
  • Jesús nos quiere mostrar un juicio final cada vez que habla de su reino, porque sabe que estar en este mundo no es nada fácil, cada día son más y más los llamados hacer el mal, son muchos que se hacen llamar discípulos pero sus frutos nos revelan de lo que esta lleno su corazón, hay una mezcla de buenos y malos, entonces quiere premiar a quien persevere hasta el fin, solo debemos cooperar en la construcción del reino, ser portadores de frutos buenos, ser pacientes con quienes insisten en ser cizaña, pues debemos tener esperanza y creer que al final de los tiempos Dios se encargará de lo que no quiero aceptar, pero que en cierta manera me motiva a sacar lo mejor de mi y sembrar la buena semilla que el primeramente a depositado en mi.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Pedir a Dios en oración la virtud de la paciencia.
  • San Simeón nos motiva a buscar a Jesucristo en medio de mis desaciertos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *