
SANTO DEL DÍA
SAN JOAQUIN Y SANTA ANA
Hoy la iglesia celebra a San Joaquín y Santa Ana, desde el siglo II inició el culto a estos dos santos , que fueron según los libros apócrifos los padres de la santísima Virgen María, con certeza no se tienen datos sobre ellos, pero según la tradición cuenta, que San Joaquín fue burlado por sus vecinos al no tener hijos con su esposa Ana, entonces huyó al desierto a orar y ponerse en penitencia y tiempo después, Dios permitió que de Santa Ana naciera la madre del salvador, ellos educaron a María en las virtudes de humildad y obediencia. Hoy en día, san Joaquín y santa Ana son considerados los patrones de los abuelos.
Evangelio del día
San Mateo 13,18-23
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Vosotros, pues, oíd lo que significa la parábola del sembrador: si uno escucha la palabra del reino sin entenderla, viene el Maligno y roba lo sembrado en su corazón. Esto significa lo sembrado al borde del camino.
Lo sembrado en terreno pedregoso significa el que escucha la palabra y la acepta enseguida con alegría; pero no tiene raíces, es inconstante, y en cuanto viene una dificultad o persecución por la palabra, enseguida sucumbe.
Lo sembrado entre abrojos significa el que escucha la palabra; pero los afanes de la vida y la seducción de las riquezas ahogan la palabra y se queda estéril. Lo sembrado en tierra buena significa el que escucha la palabra y la entiende; ese da fruto y produce ciento o sesenta o treinta por uno».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Nuevamente en este Evangelio Jesús menciona los terrenos en los que la semilla de la palabra cae, y esta vez les explica claramente a sus apóstoles lo que significa la parábola del sembrador, la palabra cae en terrenos diferentes, pero en cada uno de ellos la semilla no dura mucho, pues el maligno y sus obras terminan acabando con lo que Dios quiere sembrar en el corazón del hombre, y esto porque su fe en él no es sólida, , sino que apegada a este mundo se corrompe, pero también les dice que hay un terreno que es fértil, que da mucho fruto, y es la vida de aquellos que no solo escuchan la palabra sino que la ponen en práctica, Jesucristo hace una invitación indirecta a sus seguidores para que sean terrenos fructíferos.
- Jesús quiere preparar a sus discípulos, les indica que la palabra dará abundante fruto si sus vidas están dispuestas a trabajar por el anuncio del mensaje salvífico, ellos serán los encargados de abonar otros terrenos donde producirán frutos en diferentes cantidades pero siempre conservando la semilla que fue sembrada en sus interiores, también aprovecha para alertar sobre los mecanismos que utiliza el maligno para persuadir a quienes estén dispuestos a ser terrenos fértiles.
- Jesús en el evangelio nos invita a que la palabra sea comprendida que escuchada, a que sea interiorizada a tal punto que mis buenas obras sean el resultado de la buena semilla depositada en mi corazón, esa semilla debe tener un crecimiento constante , y para que suceda debemos abonarla, con la oración, obras de caridad, penitencia, misión, etc, que ayudarán a que cada día vayamos notando un cambio positivo en nuestro modo de pensar y actuar. Jesús nos alerta para que cuidemos de la gracia que él nos ha concedido, y es la palabra misma que nos recuerda como vencer y llegar hasta Dios, no debemos permitir que las fuerzas del mal impidan el crecimiento de mi vida espiritual , para ello debemos siempre estar en comunicación y en la presencia de nuestro creador, que nos mantendrá en el camino correcto.
- ¿Qué clase de terreno soy en este momento? ¿pienso en dejar morir la buena semilla que Jesús deposita en mi?, a lo largo de nuestra vida hemos experimentado toda clase de terrenos que Jesucristo ha mencionado en la parábola del sembrador, debemos entonces examinar, si quiero seguir anclado al pasado, o quiero permitir que Jesucristo remueva mi terreno haciendo que cambie mi corazón y pueda escuchar claramente la misión que él me ha encomendado. Son muchos los momentos en que escuchamos la palabra la recibimos, pero apenas llega la prueba nos olvidamos de la esperanza que dan las palabras de Jesús y retornamos al terreno infecundo en el que estábamos. Hoy el Señor nos motiva a que hagamos de la palabra nuestro testimonio de vida, que hagamos todo conforme a su voluntad, la clave queridos hermanos para que demos abundante fruto, es vivir en las enseñanzas de Jesucristo.
PRÁCTICA DIARIA
- Meditar la Palabra de Dios todos los días con la guía del Espiritu Santo..
- Santa Ana y Joaquín nos muestran una forma de vivir según la Palabra de Dios enseñando a María la servidora humilde del Señor.