
SANTO DEL DÍA
BEATA MARIA ROMERO MENESES (1902-1977)
Beata María Romero fue una religiosa del instituto de las hijas de María Auxiliadora, nació en el país de Nicaragua en una familia acomodada, pero con una educación piadosa que le permitía sentir compasión por los más pobres, años más tarde comienza a relacionarse con Don Bosco por medio del colegio de las hijas de María Auxiliadora, en 1931 fue enviada a Costa Rica donde realiza una misión apostólica conquistando a jóvenes para misionar junto a ella, sor María comienza a ganarse el aprecio de la gente por su devoción Mariana, fijando su vista en los más vulnerables, decide buscar ayudas para quienes han sido abandonados, crea unas instalaciones para el cuidado de quienes no cuentan con recursos para sus atenciones médicas, así mismo se dedica con familias enteras a catequizar, aconsejar a quienes esperan por sus seres queridos enfermos, debido a estas acciones de misericordia surgen las ciudadelas de María Auxiliadoras, que en la actualidad continúan gracias a los colaboradores laicos. Su amor a Jesús y a su Madre le permite dejar un gran legado de ayudas para quienes son excluidos y olvidados por la sociedad, muere dejando una gran huella de servicio y dedicación a los más necesitados.
Evangelio del día
San Marcos 6,1-6
En aquel tiempo, Jesús se dirigió a su ciudad y lo seguían sus discípulos.
Cuando llegó el sábado, empezó a enseñar en la sinagoga; la multitud que lo oía se preguntaba asombrada:
«¿De dónde saca todo eso? ¿Qué sabiduría es esa que le ha sido dada? ¿Y esos milagros que realizan sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María, hermano de Santiago y José y Judas y Simón? Y sus hermanas ¿no viven con nosotros aquí?».
Y se escandalizaban a cuenta de él.
Les decía:
«No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa».
No pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se admiraba de su falta de fe.
Y recorría los pueblos de alrededor enseñando.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- La gente del tiempo de Jesús siempre cuestionaba y criticaba, y todo esto por su falta de fe, la admiración al ver la sabiduría de Jesús les hacia dudar de que el hijo de Dios fuera tan humilde y corriente, estuviera entre ellos y fuera como uno de ellos, su ceguera espiritual no les permitía ver más allá de las apariencias, pues Jesús siendo de su misma región subestimaban su autoridad mesiánica .
- Jesús decide huir de aquel lugar, pues sabe que quien anuncia la verdad, es desterrado de su misma gente, se aleja pues no soporta como murmuran de él, aun viendo las obras se rehúsan a creer en sus palabras , y esto porque querían ver a un hombre atrayente ante sus ojos, lleno de joyas como todo un rey, pero Jesús se revela como una persona humilde y particular como cada uno de ellos.
- Muchos misioneros pasan por la situación de Jesús en el anunció de la Buena Nueva, cada día son más las personas que ignoran que Dios escoja hombres y mujeres comunes, los mismos que se desarrollan en nuestro mismo ambiente para anunciar su mensaje salvífico, dudamos de las capacidades que el otro tiene, y rechazamos oportunidades de cambio para nuestra vida. La vida del hombre a lo largo de los años a utilizado su lenguaje para denigrar , para despellejar la reputación de quienes quieren ayudar, mejorar, avanzar, y solo porque ve sus debilidades en ellos. Quienes han dedicado su vida a la evangelización están expuestos y condenados a ser odiados por el mundo, “si el mundo los odia, recuerden que a mí me odió primero” Juan 15, 18.
- Jesús nos invita a anunciarle con nuestro testimonio de vida, pues quienes quieran entrar en el camino de la luz reconocerán que somos de Cristo y nuestra forma de vivir define quien habita en nuestro interior, el mismo Dios. Muchas veces nos proponemos encajar en una sociedad que solo desobedece a Jesucristo, para caerle bien a todos los de mi circulo social cometemos pecados que van en contra de los mandatos de Dios, recordemos que si seguimos los pasos de Jesús nuestra vida estará llena de criticas, burlas, señalamientos, etc, que nos desanimarán pero teniendo nuestra fe firme, será imposible desfallecer. Dios hace proezas con quien decide acogerlo en su vida, quienes duden de nuestras capacidades, tarde que temprano entenderán que Jesús es quien se ha reflejado en mi o en ti, es por eso que debemos seguir con nuestra mirada puesta en el cielo y nuestro accionar dispuesto hacer el bien, haciendo mis oídos sordos a quien quiera desviarme de la verdad que solo encontrare en Jesús.
PRÁCTICA DIARIA
- Cultivar la virtud de la humildad, que me hace imitar a Jesucristo.
- Como María Romero Meneses podemos buscar a Jesús entre los enfermos, pobres y vulnerables.