
SANTO DEL DÍA
SAN BERNABÉ (+60)
San Bernabé fue apóstol de Jesucristo, era judío de la tribu de Leví, nació en Chipre, su nombre original fue el de José pero no fue elegido dentro de los doce, se dice vendió todas su propiedades, llevó el Evangelio a Antioquía para instruir y guiar a los neófitos, San Pablo le acompañó en esta misión, en Antioquia fue donde se le dio el nombre de cristianos a los fieles seguidores de Cristo. Luego años más tarde acompañado por Juan Marcos fueron a cumplir otra misión, fueron a Seleucia y después a Salamina, en Chipre. Luego llegaron a Pafos, donde convirtieron al procónsul romano Sergio Paulo, navegaron hasta Perga en Pamfilia, donde Juan Marcos los abandonó. En Iconium, en Licaonia, estuvieron a punto de morir apedrados. En Listra, San Pablo curó milagrosamente a un paralítico y los habitantes paganos los confundieron con dioses. De regreso a Antioquía pasaron por todas las ciudades que habían visitado para confirmar y ordenar presbíteros. Surgieron ciertas diferencias entre San Pablo y San Bernabé, por lo que decidieron separarse. San Bernabé partió entonces hacia Chipre, acompañado de Juan Marcos, para visitar las iglesias que ahí se habían fundado, tiempo después muere apedreado en Salamina.
Evangelio del día
San Mateo 5,13-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa.
Brille así vuestra luz ante los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en los cielos».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- La sal es un sazonador importantísimo e indispensable a la hora de dar sabor a los alimentos, es un ingrediente capaz de conservar intacta una comida, Cristo habla de forma metafórica con este elemento refiriéndose como debe ser nuestro deseo al anunciar la buena nueva, nuestra permanencia en la fe, y nuestro forma de liderazgo en este mundo para atraer a todos a Dios.
- La luz tiene como función principal dar claridad, ver todo lo que se encuentra a nuestro alrededor, si hay oscuridad se nos hará difícil observar cada cosa que esté a nuestro paso, Jesús muestra la luz como el testimonio de vida de cada cristiano, nuestras buenas obras son la lumbrera por excelencia para mostrar a otros el camino que los conduce a encontrar a Jesús.
- Jesucristo nos invita a disponer nuestras vidas a la evangelización constante en este mundo, poner al servicio de los demás los dones y carismas que hemos recibido de Dios, y encaminar a nuestros hermanos en la fe que ligada a la buena conducta solo traerá generaciones de cristianos auténticos.
- Tener una experiencia con Jesucristo nos hace darle sentido y sabor a lo que vivimos, sin su luz no podríamos caminar por la humanidad, iríamos sin una dirección y sin una meta fija que nos conduzca a la salvación, si nuestros talentos son escondidos, si el mensaje de Jesús no llega a los más necesitados y atribulados vana será nuestra existencia en esta tierra. ¿Quieres ser sal y luz del mundo, o tu actitud egoísta impide que otros se acerquen a Jesús? ¿Es nuestra forma de vivir el reflejo de que Cristo habita en nosotros? ¿nuestros deseos de dar a conocer a Dios es más grande que mis propios anhelos?
PRÁCTICA DIARIA
- Hoy pondré mi vida al servicio de la Iglesia como misionero(a).
- San Bernabé me enseña que debo ser sal y luz del mundo.