
SANTO DEL DÍA
MARÍA AUXILIADORA (1815)
Hoy la iglesia celebra la advocación de María, Auxilio de los Cristianos, esta fiesta tiene lugar por la Revolución Francesa, que causó un gran golpe a la Iglesia, cuando Napoleón Bonaparte asume el poder, restableció el catolicismo en Francia, permite a los sacerdotes regresar a los templos y los obispos a sus parroquias, pero este hombre comenzó a exigir al Papa Pío VII algunas cosas que el Pontífice no podía conceder, esto ocasionó más conflictos a la Iglesia, el Papa cayó prisionero en el castillo de Fontainebleau, y allí duro por cinco años, orando fervientemente a María Santísima, Auxilio de los Cristianos para que protegiese a la Iglesia perseguida, desgobernada y desamparada, entonces sus peticiones fueron escuchadas, y Napoleón firma su abdicación, como agradecimiento a la Virgen María, bajo su advocación de Auxilio de los Cristianos instituyó la fiesta de María Auxiliadora en el mes de mayo para perpetuar el recuerdo de su entrada triunfal a Roma al volver de su cautiverio en Francia.
Evangelio del día
San Marcos 10,1-12
En aquel tiempo, Jesús se marchó a Judea y a Transjordania; otra vez se le fue reuniendo gente por el camino y según su costumbre les enseñaba.
Acercándose unos fariseos, le preguntaban para ponerlo a prueba:
«¿Le es lícito al hombre repudiar a su mujer?».
Él les replico:
«Qué os ha mandado Moisés?».
Contestaron:
«Moisés permitió escribir el acta de divorcio y repudiarla».
Jesús les dijo:
«Por la dureza de vuestro corazón dejó escrito Moisés este precepto. Pero al principio de la creación Dios los creó hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Pues lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre».
En casa, los discípulos volvieron a preguntarle sobre lo mismo.
Él les dijo:
«Si uno repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En este pasaje bíblico, los fariseos hacen a Jesús una pregunta capciosa acerca del divorcio, para hacerle caer, sus intenciones no se basaban en saber la verdad, pero como el Maestro tiene siempre tiene una respuesta, responde con sabiduría, pero la realidad es que el matrimonio es para toda la vida, no existe ningún documento que pueda romper lo que Dios ha unido
- La mujer no tenia derechos legales en ese tiempo, es por eso que aquellos fariseos hablaban del matrimonio con machismo, para ellos era algo temporal, , pero Jesús les hace saber que cuando Dios une nada puede dividir, los discípulos eran prudentes, y en secreto preguntaban a Jesús, y Jesús les responde describiendo el pecado del adulterio.
- El matrimonio que el Señor nos describe en este evangelio, no es algo pasajero, no es un simple requisito, es la unión entre dos personas con la bendición eterna de Dios, el matrimonio no se puede disolver por no entenderse, cuando se esta en la presencia de Dios, todo se puede sobrellevar, Dios restaura, acompaña, y motiva a trabajar por la unión de un hogar, en la actualidad casarse es moda, si no te sientes a gusto dejas así y no luchas, pero cuando Dios camina en tu familia, el matrimonio es un pasó para llegar al cielo junto con la persona que amas, es salvar y salvarse, los dos son uno y siguen una misma meta, la vida eterna.
- Ser fiel se ha vuelto difícil de cumplir, pero cuando tenemos temor de Dios, aunque caigamos nos levantamos, la fidelidad comprende entregarnos a los demás para amarlos, sin mentiras, sin dobleces, siempre con la verdad, y cuando el adulterio nos llame y nos alejamos de quien ha querido entregarnos su vida, piénsalo una y otra vez, es un pecado que nos lleva a perder nuestra amistad con Dios, si decides casarte es para siempre, respeta, ama y ora para permanecer en la fidelidad que Dios espera y motiva a cumplir con la gracia que nos concede cada día.
PRÁCTICA DIARIA
- Visitar los hogar para llevar la presencia de Dios y motivarlos a permanecer fieles.
- María Auxiliadora ruega por nosotros. (Hacer el Santo Rosario), en familia.