
SANTO DEL DÍA
SAN ZITA(1218-1278)
Santa Zita nació cerca de Lucca (Italia), su familia era pobre pero muy devota, tenia una hermana de convento, y un tío ermitaño, fue cocinera en la familia Fatinelli por cuarenta y ocho años , su amor por los necesitados le hacía dejar sus quehaceres, un día al atender un pobre los demás sirvientes la acusaron, pero para su sorpresa al venir los dueños de la casa encontraron a ángeles haciendo su trabajo, por la ciudad se presentaba una escases de comida, entonces Zita repartió no solo su comida sino la de la familia, al enterarse fueron a revisar y la despensa esta repleta, así como estos sucesos santa Zita daba todo a los pobres pues ella confiaba en la providencia de Dios. Tenía también devoción por los presos, años más tarde muere a los sesenta años.
Evangelio del día
San Juan 14,7-14
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Si me conocierais a mí, conoceríais también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto».
Felipe le dice:
«Señor, muéstranos al Padre y nos basta».
Jesús le replica:
«Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: “Muéstranos al Padre”? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace las obras. Creedme: yo estoy en el Padre y el Padre en mí. Si no, creed a las obras.
En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre. Y lo que pidáis en mi nombre, yo lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si me pedís algo en mi nombre, yo lo haré».
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En este pasaje evangélico, el apóstol Felipe interroga a Jesús de una manera directa para que le mostrara al Padre, a menudo Jesucristo les hablaba de este tema, pero los apóstoles aun no comprendían que Jesús y el Padre eran uno. La insistencia de Jesucristo en dar a conocer el amor del Padre era constante, quería que sus seguidores no solo le conocieran a él sino al Padre y viéndolo a él vieran al Padre.
- Es un total misterio saber que son uno, que su intimidad esta ligada hasta tal punto que son dos personas distintas pero que se manifiestan en un solo Dios, Jesucristo presenta las obras como la revelación de un Dios que es amor, y da a los discípulos las pautas para pedir lo que necesiten, los invita también a ser parte de la armónica relación entre el Padre y el hijo al comunicarse por medio de la oración.
- Hoy en día debemos tener claro que los hijos son una copia de sus Padres, las obras que estos hagan en esta tierra, reflejan lo que han recibido y aprendido de sus progenitores, como Jesús que daba a conocer a su Padre a través de sus obras igualmente nosotros somos lo que nuestros padres nos enseñaron, hoy Jesús nos invita a reconocer el rostro de Dios cuando hacemos lo que él nos enseño en la sagrada escritura.
- Muchas veces queremos ver a Dios tal cuál es, pero ya debemos despertar y darnos cuenta que su rostro no lo vemos físicamente, pero lo vemos a través de la Eucaristía, en el enfermo, en el necesitado, ahí vemos a Dios, nuestra falta de fe nos impide trascender a un Dios que se da a conocer en obras de amor y servicio a nuestros hermanos, creer en la santísima Trinidad es un verdadero gozo, es sentir lo infinito, lo trascendente, lo inimaginable, pero es Cristo que nos invita a unirnos a él, al Padre y al Espiritu Santo, para que nuestras obras sean el reflejo de estas personas divinas.
PRÁCTICA DIARIA
- Rezar el Padre Nuestro todos los días.
- Santa Zita nos invita a desvivirnos por los necesitados a donarnos hasta el extremo por un Dios visible en nuestros hermanos.