DOMINGO, cuarta Semana de Pascua (ciclo b) -21 abril, 2024

SANTO DEL DÍA

San Anselmo nació en Aosta (Piamonte), de una familia noble, desde joven fue puesto a cargo de un profesor regañón que lo humillaba y que le ocasionó perder su alegría, entonces fue llevado a los Benedictinos, allí se fue convirtiendo en un hombre alegre y entusiasta, él quería ingresar al monasterio pero su Padre tenia otras expectativas con él, mientras que su Madre lo apoyaba en este camino a hacia Dios fue un predicador y reformador de la vida monástica. San Anselmo ingresó en el monasterio de Bec, donde se convirtió en discípulo y gran amigo de Lanfranco, fue el mejor teólogo de su tiempo, y el “padre de la escolástica”, fue precursor de Santo Tomás de Aquino, sus obras filosóficas más conocidas que ayudaron a integrar la filosofía y la teología: El Monologium, (modo de meditar sobre las razones de la fe”, en el que daba las pruebas metafísicas de la existencia y la naturaleza de Dios, y el Proslogium (la fe que busca la inteligencia) o contemplación de los atributos de Dios.    Igualmente compuso los tratados de la verdad, la libertad, el origen del mal y el arte de razonar, llegando así a ser uno de los autores más leídos en la Iglesia Católica, él se hacia entender ante sabios y humildes, usaba comparaciones tan sencillas para quienes no entendían la Palabra de Dios, era caritativo, prohibió la esclavitud, luego fue elegido abad de Bec, años más tarde fue elegido obispo de Canterburry después de la muerte de Lanfranco, fue desterrado en dos ocasiones por no ser flexible a la voluntad del rey, a quién exhortaba con la verdad, luego muere por su delicada salud.

Evangelio del día

San Juan 10,11-18

En aquel tiempo, dijo Jesús:

«Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo las roba y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas.

Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas.

Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a esas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor.

Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre».

Palabra del Señor

  • El Evangelista Juan manifiesta un adjetivo para Jesús resucitado, el Buen Pastor, para resaltar no solo la belleza de su persona, sino también su misión, un Pastor comprometido, confiable, de fiar, en quien se puede reposar sin duda alguna, Jesús revela un amor incondicional por sus seguidores, pero también alerta a sus oyentes a observar que pastores dirigen no por vocación sino por obligación, por un salario.
  • Jesús conoce a los hombres, quién obedece sus mandatos, quien hace la voluntad de Dios, se puede considerar su amigo, una amistad tan intima que ya todo se comparte en común , ya todos caminan en su misma dirección, Jesús conoce a los suyos, él sabe a quienes eligió, los invita amar al verdadero pastor, Jesucristo tanto amor tuvo por sus amigos que los llama así amigos, dona su vida, con libertad por puro amor. Jesús revela además una salvación universal, que se extiende a todos, él se hace pastor hasta de aquellos que no quieren entrar en su redil, no es egoísta sólo busca la común-unión de los hombres, quiere una sola familia fundamentada en el amor, en la que Dios es PADRE y nosotros seamos su HIJOS.
  • Hoy Jesús quiere hacernos parte de su unidad con el Padre, quiere que seamos ovejas de su hermoso redil , que nos acompaña todos los días hasta el fin de nuestra vida, un Buen Pastor que ama sin reservas, que entrega su vida y nos da vida, debemos ser Pastores excepcionales donde quiera que estemos, debemos dirigir con amor, con paciencia incluso con compasión, de que sirve ser líder cuando lo que hago no lo hago con pasión , con fervor, debemos andar con la verdad que es Jesús que nuestra donación sea sincera hasta el fin como lo hizo nuestro salvador , no a medias como los cobardes.
  • Pensamos que la misión de pastorear es de los consagrados, no, hermanos este evangelio va dirigido a todos, la salvación es universal, todos debemos contribuir a la construcción del reino de Dios, debemos regresar al redil que Cristo nos ofrece donde nos dirige con su vara y callado , nos da ánimos de seguir, aun cuando los lobos nos saturen la existencia, aun cuando hallamos perdido el camino, aun cuando no hallamos hecho los sordos a la voz del Pastor Jesucristo, siempre seremos sus hijos.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy orare por un sacerdote que este en crisis vocacional.
  • San Anselmo nos dice: “Allí donde están los verdaderos goces celestiales, allí deben estar siempre los deseos de nuestro corazón”

2 comentarios en “DOMINGO, cuarta Semana de Pascua (ciclo b) -21 abril, 2024”

  1. Luis infante montalvan

    El señor es nuestro pastor que biene a darnos su amor así como el pastor pastorear a sus ovejas las quiere y no las quiere dispersas a sí es nuestro padre celestial el señor nos guía con su callado y nosotros como buenas ovejas 🐑 devemos seguirlo Amén

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *