MIERCOLES, Primera Semana de Cuaresma (ciclo b) -21 febrero, 2024

SANTO DEL DÍA

San Pedro nace en Ravena Italia, desde pequeño quedo huérfano el único hermano que tenía lo humillo de tal manera que lo puso a cuidar cerdos con un trato de esclavo, tiempo después un sacerdote llamado Damián se lo llevó y le dio los estudios, el santo agradecido se puso el nombre del Padre llamándose Pedro Damián, fue muy buen estudiante y comenzó a dictar clases en la universidad, pero estaba llamado a ser sacerdote así que decide ingresar a la Orden de los benedictinos, allí se vuelve un fiel cumplidor de las reglas del convento, para ser obediente a Dios se impone una penitencia que se llama cilicio para dominar sus pasiones sensuales, se daba azotes, ayunaba pan y agua, y como poco dormía comenzó a debilitarse sin poder hacer nada, sintiéndose de esta manera entendió que no se debe ser exagerado con las penitencias pero si se debe luchar solo con aquellas cosas que se vayan presentando en la vida, trabajar duro por el reino de los cielos y la salvación de las almas y estar en constante oración, a muchos ayudó en su dirección espiritual. En sus momentos de soledad se dedico a leer la biblia y a redactar cartas que lo hicieron famoso, en sus ratos libres se dedico a la carpintería y con lo que ganaba ayudaba al convento. Años después al morir el superior del convento lo nombraron abad pero él se negó, al fin lo convencieron y con su dirección se crearon cinco conventos más, hizo fuertes criticas a obispos que paseaban mucho, a quienes dedicaban a jugar ajedrez, les colocaba penitencia y les decía que así era difícil alcanzar la santidad, lucho para que muchos sacerdotes se mantuvieran castos y no practicaran la simonía, escribió el “Libro Gomorriano”, en contra de las costumbres de su tiempo. (Gomorriano, en recuerdo de Gomorra, una de las cinco ciudades que Dios destruyó con una lluvia de fuego porque allí se cometían muchos pecados de impureza). Pidió a los pontífices acabaran con la simonía (consiste en llegar a los altos puestos de la Iglesia comprando el cargo con dinero y no mereciéndolo con el buen comportamiento), este vicio tomó el nombre de Simón el Mago que fue aquel hombre que le propuso dar dinero al Apóstol Pedro para que le vendiera el poder de hacer milagros. Otras de sus cualidades era ayudar a los pobres, luego años más tarde el Sumo Pontífice lo envía a Ravena para lograr las pases de esa ciudad con el papa y al llegar al convento muere de fiebre, es considerado Doctor de la Iglesia.

Evangelio del día

San Lucas 11,29-32

En aquel tiempo, la gente se apiñaba alrededor de Jesús, y él se puso a decirles:

«Esta generación es una generación perversa. Pide un signo, pero no se le dará más signo que el signo de Jonás. Pues como Jonás fue un signo para los habitantes de Nínive, lo mismo será el Hijo del hombre para esta generación.

La reina del Sur se levantará en el juicio contra los hombres de esta generación y hará que los condenen, porque ella vino desde los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón, y aquí hay uno que es más que Salomón.

Los hombres de Nínive se alzarán en el juicio contra esta generación y harán que la condenen; porque ellos se convirtieron con la proclamación de Jonás, y aquí hay uno que es más que Jonás».

Palabra del Señor

  • Jesús habla hoy de una manera dura aquellos que lo escuchaban, porque han rechazado su mensaje salvífico, piden una señal pero será dado el signo de Jonás, que predicando a Nínive hubo conversión de esta comunidad pagana, Jesús le dice a esta generación que sólo deben confiar en sus palabras, y una vez creyendo obtendrán misericordia. De la boca de Jesús siempre salieron palabras de amor y bondad pero en este evangelio expresa la tristeza de su corazón ante quienes no quieren escuchar sus palabras que son vida y luz.
  • A Jesucristo le entristece que el hombre pida milagros, signos y hasta condiciones para creer en él, quiere que cada persona tenga una conversión constante para que entregando su vida puede experimentar prodigios inimaginables, muchos en el antiguo testamento obedecieron a profetas enviados por Dios, a mensajeros que testificaron acerca de la venida Jesús, y ahora Jesús ve la dureza del corazón del ser humano al no acoger su Buena Nueva siendo anunciada por el mismo Mesías, es dolor es decepción lo que siente el salvador pero aun así pide confianza en él y conversión para la humanidad.
  • No es raro ver en estos tiempos tanta indiferencia a las palabras de Jesús, él se entrego sin reservas en un sacrificio de amor por nosotros y no creemos como aquella generación que Jesús predicó, somos duros de corazón, andamos sin dirección, hemos ya perdido el horizonte que nos conduce a la vida eterna, esta sociedad esta siendo corrompida por satanás, e ignoramos lo bueno y acogemos lo malo, ¡que nos pasa!, abramos nuestros ojos y corazón y entreguémosle la vida aquel que día y noche busca de nosotros por que nos ama inmensamente.
  • El ser humano de estos tiempos a moldeado su vida en el materialismo, aquí lo primero es ir al mismo ritmo del mundo , y nos hemos olvidado que la prioridad es amar incondicionalmente a Jesús, creer y obedecer a sus palabras, las manifestaciones de esa relación que forjemos con él son las obras buenas, hay muchos que no conocen de Jesús y actúan como si lo conocieran , hay otros que creyendo no cumplen el mandato de Jesús, estamos al revés, debemos ser agradecidos siempre con quienes se esmeran por predicar a Jesús, debemos también ser nosotros portadores del mensaje de aquel hombre que nos ama y nos sigue amando y nos ofrece una eternidad en la relación armónica de la Trinidad.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Pedir perdón por las veces que rechazo el mensaje de Jesús acercarme al sacramento de la penitencia.
  • San Pedro Damián nos dice: “No son los pecadores, sino los malvados quienes deben desesperarse; No es la magnitud de su crimen, sino el desprecio de Dios que arruina sus esperanzas”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *