
SANTO DEL DÍA
SANTA ESCOLÁSTICA (480-547)
Santa Escolástica fue hermana de San Benito nace en Nursia (Italia), se dice que fue la hermana gemela del santo, desde muy niña se consagró a Dios, tiempo después siguió a su hermano en la montaña pues este era ermitaño, más adelante ella fundó un monasterio, visitaba a San Benito una vez al año, tiempo después le dijo a su hermano en sus visitas que no fuera al monasterio de su orden para que pudiesen hablar al día siguiente, este se negó rotundamente, entonces ella imploró a Dios para que San Benito se quedara pues temía no volverlo a ver, entonces ese día cayó una tormenta en la que como hermanos pudieron dialogar de temas celestiales, tres días después ella muere y San Benito en oración ferviente la ve volar al cielo como una paloma, él la acompañó cuarenta días después.
Evangelio del día
San Marcos 8,1-10
Por aquellos días, como de nuevo se había reunido mucha gente y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:
«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer, y, si los despido a sus casas en ayunas, van a desfallecer por el camino. Además, algunos han venido desde lejos».
Le replicaron sus discípulos:
«¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para saciar a tantos?». Él les preguntó:
«¿Cuántos panes tenéis?».
Ellos contestaron:
«Siete».
Mandó que la gente se sentara en el suelo, tomando los siete panes, dijo la acción de gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente.
Tenían también unos cuantos peces; y Jesús pronunció sobres ellos la bendición, y mandó que los sirvieran también.
La gente comió hasta quedar saciada y de los trozos que sobraron llenaron siete canastas; eran unos cuatro mil y los despidió; y enseguida montó en la barca con sus discípulos y se fue a la región de Dalmanuta.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- En el Evangelio de este día Jesús siente compasión por quienes le escuchan, era una cualidad constante que brota de su esencia el amor, oye y atiende a las necesidades de las gentes, su mirada siempre estaba enfocada en los pobres, enfermos y necesitados de su misericordia y gracia. Jesús observa lo que el hombre pasa desapercibido, él ve más allá de las apariencias y no sólo atiende sino que actúa.
- Jesucristo hace ante sus discípulos la multiplicación de los panes para enseñarles el verdadero sentido de la generosidad, cuando hay compasión la solidaridad, hospitalidad y todo lo que se entiende por ayuda al hermano son valores que se deben aplicar para socorrer a quienes necesitan de una mano amiga, los apóstoles pasaron por desapercibido aquel momento, pero quien realmente ama siente compasión por quienes le rodean, es Jesucristo que proporciona alimento, y se hace alimento, Jesús utiliza aquella poca comida y la convierte en abundancia, porque para él no existen los limites. Antes de repartir los panes y peces da gracias, cuando se aplica la gratuidad siempre el hombre será bendecido.
- Hoy Jesús nos recuerda cuan importante somos para él, siente compasión de nosotros, atiende a nuestras suplicas y necesidades, no le importa como le hallamos ofendido, sino que siempre esta dispuesto a recibirnos y a saciarnos de él, este Evangelio de hoy nos recuerda que no andamos solos en el camino Jesús se hace alimento no perecedero que nos mantiene firmes y no nos permite desfallecer en el sendero de nuestra vida, La Eucaristía nos da las fuerzas necesarias para continuar escuchando a Jesús y seguirlo siempre.”La Eucaristía es el Sacramento de Amor: significa Amor, produce Amor”. Santo Tomás de Aquino. “Cristo te muestra su mesa, es decir, a sí mismo. Acércate a esa mesa y sáciate. Sé pobre, y quedarás saciado” San Agustín.
- Ser generosos nos permite utilizar nuestros pocos recursos en favor de quienes necesitan, cuando somos agradecidos ante Dios, podemos dar todo de nosotros porque Dios nos proporciona todo lo que poseemos, él no nos pide más de lo que tenemos sino que os invita a dar hasta donde se nos sea posible, sentir con el otro nos motiva e impulsa a no ser indiferentes ante el dolor humano, nos llena de generosidad y nos revela el verdadero propósito de nuestra existencia aquí en esta tierra. “Si se enfría nuestro amor, se entumece nuestra acción” San Agustín.
PRÁCTICA DIARIA
- Llevar un mercado a un hogar carente de recursos en mi comunidad.
- Santa Escolástica me enseña a amar a quienes me rodean hasta el punto que podamos disfrutar de su compañía.