
SANTO DEL DÍA
SAN SABINIANO(+606)
San Sabiniano nace en la Isla de Samos, su conversión se dio a que leyó la biblia y comenzó a predicar en Galia, donde convirtió a muchos paganos romanos y el emperador Aurelio lo detuvo preso, el fuego ni las lanzas lo hirieron, fue enviado por Gregorio I como nuncio apostólico a Constantinopla, pero su cargo no lo desempeño muy bien a tal punto de no llenar las expectativas de Gregorio I, luego llega a Roma para suceder a Gregorio como Papa, su pontificado se desarrollo por el temor a los lombardos y por la hambruna, al pasar la tribulación San Sabiniano abrió los graneros de la Iglesia y vendió el maíz , se dice que fue tratado como avaro, restauró al clero secular con monjes a cargo, fue decapitado, considerado mártir de la diócesis de Troyes.
Evangelio del día
San Marcos 5,1-20
En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla del mar, a la región de los gerasenos.
Apenas desembarcó, le salió al encuentro, de entre los sepulcros, un hombre poseído de espíritu inmundo. Y es que vivía entre los sepulcros; ni con cadenas podía ya nadie sujetarlo; muchas veces lo habían sujetado con cepos y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba los cepos, y nadie tenía fuerza para dominarlo. Se pasaba el día y la noche en los sepulcros y en los montes, gritando e hiriéndose con piedras. Viendo de lejos a Jesús, echó a correr, se postró ante él y gritó con voz potente:
«¿Qué tienes que ver conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo? Por Dios te lo pido, no me atormentes».
Porque Jesús le estaba diciendo:
«Espíritu inmundo, sal de este hombre».
Y le preguntó:
«¿Cómo te llamas?».
Él respondió:
«Me llamo Legión, porque somos muchos».
Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca.
Había cerca una gran piara de cerdos paciendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaron:
«Envíanos a los cerdos para que entremos en ellos».
Él se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y la piara, unos dos mil, se abalanzó acantilado abajo al mar y se ahogó en el mar.
Los porquerizos huyeron y dieron la noticia en la ciudad y en los campos. Y la gente fue a ver qué había pasado.
Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado que había tenido la legión, sentado, vestido y en su juicio. Y se asustaron. Los que lo habían visto les contaron lo que había pasado al endemoniado y a los cerdos. Ellos le rogaban que se marchase de su comarca.
Mientras se embarcaba, el que había estado poseído por el demonio le pidió que le permitiese estar con él.
Pero no se lo permitió, sino que le dijo:
«Vete a casa con los tuyos y anúnciales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido misericordia de ti».
El hombre se marchó y empezó a proclamar por la Decápolis lo que Jesús había hecho con él; todos se admiraban.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Jesús al llegar a la región de los Gadarenos tenía una intención puntual, darse a conocer a quienes habían querido estar lejos de la presencia de Dios, quería traer su mensaje salvador, pero a su llegada se encuentra con un endemoniado que estaba esclavizado por el pecado, lo libera de sus cadenas y revela nuevamente su poder y autoridad. Los espíritus del mal reconocieron al hijo de Dios y saben que cuando Jesús se hace presente, las fuerzas del pecado no prevalecen en la vida del hombre, la piara de cerdos fue el único lugar donde quería ir después de salir de aquella persona, pues su sitio es donde habitan las tinieblas que conducen a la muerte, Jesús enseña que quien está sometido al mal no tiene más escapatoria que morir en el pecado. Las gentes vivían atemorizadas de aquel que estaba en las manos del maligno, y es Cristo con su luz que llega a disipar las tinieblas, a él no le importo ir a la otra orilla, llegar donde quienes eran extraños para las comunidades judías, su amor siempre trasciende más allá, y quiere llevar el Reino de Dios incluso a quienes no quería reconocerlo.
- Las gentes de aquel lugar se resistieron a creer de este milagro, cerraron su corazón, por eso no aceptan las obras de Jesús, e imploran se marche, pero Jesús que mira al ser humano con compasión y misericordia no le importa si este es indiferente a su llamado, insiste siempre en dar vida a quien está muerto o quienes esclavizados por el pecado no quieren experimentar el amor de Dios.
- Jesús nos invita a renunciar a la vida antigua para nuestra plena libertad, quiere que no caminemos en este mundo sometidos por el pecado que enceguece nuestro andar y nos impide verlo y reconocerlo, pero muchas veces queremos confiar en nuestras propias fuerzas ignorando a quien ofrece la verdadera felicidad, quizás nos valla bien pero no somos felices, porque vamos sin rumbo fijo, pensando que todo acaba con la muerte, y es ahí donde Jesús quiere enseñarnos que sin él nada podemos hacer.
- El miedo a experimentar el amor de Jesucristo, a ser juzgados por nuestro mal proceder es quizás los factores que nos hacen perder la oportunidad de cambiar y de ser seres buenos y conocer la gran misericordia que Dios nos tiene, pues el mira nuestras miserias siempre irá detrás de quien lo necesita, está atento con quien está equivocadamente viviendo, a Jesús no le importa nuestro pasado a él le interesa nuestro presente, quiere vernos en su regazo, quiere limpiar nuestras impurezas, y darnos vida, para que podamos servirle y amarle por la eternidad; ¿ Cuantas veces has intentado iniciar el camino de la conversión? ¿A quiénes has rechazado con tal de no iniciar una vida en Jesús?¿ Te ha llamado Cristo en las oscuridades de tu alma, y te ha levantado una y otra vez para que le reconozcas y lo hagas parte de tu vida?, no olvidemos que Jesucristo Escudriña tu interior, conoce detalladamente tus intenciones, y él siempre buscara el momento exacto para que lo aceptes en tu vida y seas liberado de la esclavitud del pecado solo basta conocer su amor y sin darte cuenta sacara todo lo que afea tu ser y renovara tu vida para ser un hombre nuevo.
PRÁCTICA DIARIA
- Hoy visitaré un hogar en el que no veamos la presencia de Dios en sus vidas, si nos rechaza insistir con amor y paciencia.
- San Sabiniano se convirtió por la Santa Biblia, como él llevemos el mensaje de Jesús a costa de nuestra propia vida.