VIERNES, Tercera semana del tiempo Ordinario (ciclo b) -26 enero, 2024

SANTO DEL DÍA

SANTOS TITO Y TIMOTEO

Hoy la Iglesia Católica hace memoria de los santos Timoteo y Tito que fueron dos obispos y discípulos del apóstol San Pablo, ellos estuvieron a cargo de las comunidades cristianas de Efeso y la Isla de Creta, a ellos se le fueron dirigidas cartas, la epístola de primera y segunda de Timoteo, y la otra epístola a Tito, San Timoteo nació en Listra (Turquía), su Padre era pagano y su Madre judeocristiana, este santo fue nombrado por San Pablo como obispo de Efeso y fue muy cercano al apóstol pues con él realizo varios viajes, San Tito acompaña a Bernabe y a San Pablo en el concilio de Jerusalén, fue nombrado obispo de la Isla de Creta por San Pablo apostol.

Evangelio del día

San Marcos 4,26-34

En aquel tiempo, Jesús decía al gentío:
«El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo. La tierra va produciendo fruto sola: primero los tallos, luego la espiga, después el grano. Cuando el grano está a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega».
Dijo también:
«¿Con qué podemos comparar el reino de Dios? ¿Qué parábola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla más pequeña, pero después de sembrada crece, se hace más alta que las demás hortalizas y echa ramas tan grandes que los pájaros del cielo pueden anidar a su sombra».
Con muchas parábolas parecidas les exponía la palabra, acomodándose a su entender. Todo se lo exponía con parábolas, pero a sus discípulos se lo explicaba todo en privado.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • El reino de Dios es revelado a las gentes por medio de parábolas, que los hacían reflexionar , Jesús utilizaba este medio para explicar de una manera más didáctica con hechos de la realidad cotidiana, para darles a entender que su reino actúa en cada ser humano a la medida que lo deje actuar, la palabra de Dios es fecunda cuando la vida misma es terreno fértil.
  • Jesucristo siempre explicaba en privado a sus discípulos, eran ellos que debían entrenarse para continuar con la misión de Jesús, ellos eran los privilegiados de tener a un Dios como amigo. La semilla de mostaza es todas aquellas cosas que se ven como insignificantes a los ojos de los hombres, pero para Dios da un fruto eterno, un resultado mayor, la paciencia entonces juega un papel importantísimo, pues se debe ser contante en la espera de aquellos frutos que al inicio no estaban que solo eran semillas, pero así es el Reino el hombre siembra y Dios hace lo demás.
  • Debemos dar gracias a Dios por tenerlo como a nuestro Padre, con él podemos entender todo aquello que el mundo no nos permite ver, el nos manifiesta un reino de amor que actúa en la justicia y la esperanza, la paciencia nos puede hacer comprender que cuando sembramos algún día recogeremos, si obramos y nos dejamos guiar por Jesús en el camino del bien obtendremos frutos que no se marchitan, dejemos actuar a Dios, él obra en nuestro interior en el silencio, en el momento que menos pensemos veremos todos aquellos esfuerzos que en el presente veíamos infructuosos.
  • Muchas veces hemos dudado del poder de Dios, pensamos que no saldremos del fango, pero cuan equivocados estamos, si nos disponemos ser sembradores de la Palabra de Dios en la vida de otros tarde que temprano se verán las obras, no nos cansemos de luchar en esta humanidad tempestuosa que nos ofrece felicidades temporales, vivamos conforme a Dios y nuestra felicidad será eterna.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy me acercaré a aquella persona que aún no quiere escuchar el mensaje de Jesús, lo buscaré y oraré para que Dios haga la obra en él y en mi.
  • Como San Tito y San Timoteo seamos fieles instrumentos de Jesucristo, y llevemos su Palabra a todos para que actuando Dios lo imposible sea posible ante nuestros ojos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *