
SANTO DEL DÍA
SAN JUAN CANCIO DE KETY (1390-1473)
San Juan nace en Kanty (Oeste de Cracovia), ingresó a la universidad e hizo el doctorado en filosofía y teología y es ordenado sacerdote, es nombrado canónigo de Cracovia, tiempo después obtuvo una cátedra en teología en la universidad, fue rector en el colegio Mayor donde laboraba y era un buen profesor con los estudiantes, fue párroco de Olkusz por petición de los feligreses, pero esta tarea le resultó un poco complicada, realizó dos largos viajes a Jerusalén. Un día cuando comía vio a un pobre en la puerta y le entrego su ración al volver su comida estaba en la mesa, desde entonces en el colegio Mayor siempre preparaban una ración para un pobre. “Pauper venit”, viene un pobre, exclamaba el rector. “Iesus Christus venit”, Jesucristo viene, contestaban todos los reunidos. Y la comida era entregada al pobre. Muere a sus ochenta y tres años en la vigilia de Navidad.
Evangelio del día
San Lucas 1,57-66
A Isabel se le cumplió el tiempo del parto y dio a luz un hijo. Se enteraron sus vecinos y parientes de que el Señor le había hecho una gran misericordia, y se alegraban con ella.
A los ocho días vinieron a circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre intervino diciendo:
«¡No! Se va a llamar Juan».
Y le dijeron:
«Ninguno de tus parientes se llama así».
Entonces preguntaban por señas al padre cómo quería que se llamase. Él pidió una tablilla y escribió: «Juan es su nombre». Y todos se quedaron maravillados.
Inmediatamente se le soltó la boca y la lengua, y empezó a hablar bendiciendo a Dios.
Los vecinos quedaron sobrecogidos, y se comentaban todos estos hechos por toda la montaña de Judea. Y todos los que los oían reflexionaban diciendo:
«Pues ¿Qué será este niño?»
Porque la mano del Señor estaba con él.
Palabra del Señor
MEDITACIÓN
- Este evangelio revela el nacimiento de Juan Bautista como un hecho de misericordia por parte de Dios a Isabel y Zacarías, dándoles un hijo que en su vejes era casi imposible, pero que este milagro se debía dar para llevar a cabo la obra de Dios, una obra que daría paso a su Unigénito y al encuentro de Dios con él hombre, el asombro de las gentes ante tal suceso les hacía preguntarse ¿qué propósito quería Dios con aquel niño? y esa respuesta se daría en el momento exacto en el que Juan comenzará la misión encomendada como profeta del pueblo de Israel, anunciando el perdón de los pecados y volviendo al pueblo a su dignidad de hijos de Dios.
- Juan Bautista juega un papel importante en la historia de la salvación, siendo el precursor de Jesús por excelencia, él abre el camino iniciando con lo que Jesús años más tarde continuaría, su preparación en el Espíritu le concedió manifestarse a Israel en el momento oportuno, para proclamar la buena nueva de salvación, sabía que debía cumplir esta misión a cabalidad hasta el día en que el Mesías iniciará su obra salvífica, No sería una tarea fácil convertir a quienes se habían perdido en una sociedad tan pecadora, pero en su interior sabía que la mano de Dios estaba con él.
- Como Juan Bautista debemos ser portadores de la Buena Nueva que salva, cada vez que creamos que vivir no tiene sentido seamos conscientes que venimos a este mundo a cumplir un propósito, que Dios traza planes en donde nosotros vemos imposibles y obra el bien para quienes escuchan su voz.
- En los hogares de nuestra actualidad la identidad de cristianos se ha perdido, nos hemos dejado moldear por las ideologías vanas de este mundo, truncando nuestro camino de conversión que sin duda alguna nos aleja de Jesús, este evangelio me interpela y me invita a anunciar a Jesús sin límites, sin temores, a buscar la reconciliación con un Dios que me espera, a buscar nuestra propia identidad de hijos de Dios. No necesitamos ir tan lejos para darnos cuenta que nuestra misión en este mundo es con quienes nos rodean.
PRÁCTICA DIARIA
- Hoy hablare a mis vecinos del Evangelio de Jesucristo y visitaré un hogar en donde no hayan escuchado acerca de Jesús.
- San Juan nos enseña el valor de la caridad, y nos invita a ser generosos con los demás que son el mismo rostro de Jesucristo.
Hoy en esta cita bíblica que debemos ser agradecidos porque su amor es eterno y misericordioso gracias señor por las dificultades porque me ha permitido crecer y valorar gracias por cuidar de los míos que nunca permitas que me apartes de ti sin ti no soy nada amén.