DOMINGO, tercera semana de adviento (ciclo b) -17 diciembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN LAZARO DE BETANIA (Siglo XVI)

San Lázaro (significa Dios es mi auxilio) fue el hermano de María y Marta, era el jefe del hogar donde Jesús se sentía acogido y querido, era la casa de Betania donde Jesús siempre llegaba, pues no tenía casa propia, un día lázaro se enferma y muere, y estando durante cuatro días en el sepulcro fue resucitado por Jesús, porque el amor del Maestro hacia lázaro fue grande, sintiendo como humano realiza este gran milagro, e invita a quien están presenciando sus milagros a confiar en él que es la vida misma.

Evangelio del día

San Juan 1,6-8.19-28

Surgió un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan: este venía como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él.
No era él la luz, sino el que daba testimonio de la luz. Y este es el testimonio de Juan, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a que le preguntaran:
«¿Tú quién eres?».
El confesó y no negó; confesó:
«Yo no soy el Mesías».
Le preguntaron:
«¿Entonces, qué? ¿Eres tú Elías?».
Él dijo:
«No lo soy».
«¿Eres tú el Profeta?».
Respondió:
«No».
Y le dijeron:
«¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?».
Él contestó:
«Yo soy la voz que grita en el desierto: “Allanad el camino del Señor”, como dijo el profeta Isaías».
Entre los enviados había fariseos y le preguntaron:
«Entonces, ¿por qué bautizas si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?».
Juan les respondió:
«Yo bautizo con agua; en medio de vosotros hay uno que no conocéis, el que viene detrás de mí, y al que no soy digno de desatar la correa de la sandalia».
Esto pasaba en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan estaba bautizando.

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En este Domingo Juan el bautista argumenta decisivamente su papel como precursor de la luz que es Jesucristo, confiesa sin titubeos su misión en esta tierra, Juan Bautista abre el camino y como último profeta anuncia a quien vendrá a dar cumplimiento al plan salvífico., la
  • Juan también explica su bautismo con agua como preparación a quien vendrá a bautizar con el Espiritu Santo, aunque Juan Bautista conocía a Jesús, su camino terminaría muy pronto no estaría con el Maestro sino que sería el mismo Jesús quien daría continuidad a esta misión. La luz a la que se refiere Juan es el mismo Jesucristo que disipa toda tiniebla, que da claridad y se visualiza más exactamente el proyecto de Dios con la humanidad, que es salvar a todos, la forma de exponer Juan Bautista su mensaje es claro y conciso, anuncia y denuncia pero siempre recordando a quienes le siguen y escuchan que el centro de esta obra hecha por Dios es el hijo del hombre Jesucristo Nuestro Señor.
  • Como Juan debemos ser portadores de la luz que es Cristo, no podemos anunciar la luz si andamos en las tinieblas, debemos ser luz en la oscuridad, somos hijos de la luz y por tanto nuestro papel es claro llevar a las personas que nos rodean a Jesús esto hace la diferencia, si como miembros de la Iglesia buscamos la unidad en Dios no tengamos duda que somos sus hijos y que nuestra misión desde nuestro bautismo es anunciar el amor que es el mismo Jesucristo. En esta preparación de adviento no seamos oscuridad, sino luz que disipa toda tiniebla que lleva a feliz termino el mensaje salvífico.
  • El Espiritu Santo que viene a morar en nuestra vida debemos conservarlo con las buenas obras, hemos nacido del agua que da vida, somos el rio que vuelve al gran océano que es Dios, debemos procurar darle continuidad al sacramento del bautismos que se nos da por gracia y ser testimonio de la verdad y de la luz, porque los verdaderos cristianos venimos a este mundo no a ser exitosos sino a cumplir un propósito divino, una misión como verdaderos testigos de la fe que profesamos.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Invitar con alegría a un amigo (a) que no haya tenido la experiencia de ir a misa, motivarlo para que busque a Dios a través de la Eucaristía, hoy encenderé una vela y recordaré mi misión en esta tierra.
  • San Lázaro amo a Jesús y como recompensa recibió vida, como él motivémonos a buscar la luz que es Cristo y recibir dirección en nuestro camino de conversión, seamos esa casa de Betania donde nuestro salvador habite siempre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *