SABADO, trigésimo primera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -11 noviembre, 2023

SANTO DEL DÍA

SAN MARTIN DE TOURS (315-397)

San Martín nace en Sabaria Panonia (Hungria), hijo de un tributo romano, cuando tenia tan solo quince años de edad ya vestía como militar, al ser bautizado renuncia a la milicia y decide seguir a San Hilario de Poitiers, luego se dirigió a una vida eremítica en la Isle Galinaria, fundó dos monasterios Ligugé (el más antiguo de Europa) y Marmoutier (se convirtió en un centro de vida religiosa), años más tarde elegido obispo de Tours decide evangelizar en Francia, su episcopado duró veintisiete años, fue amante de los pobres, de los que sufren y de los necesitados, muchos del Clero lo criticaban hasta tal punto que un sacerdote llamado Bricio lo acuso y el respondió que si Jesús soporto a Judas, yo debo soportar a Bricio, según cuenta la leyenda San Mártir al dar un pedazo de su capa a un pobre, en sueños se le aparece Jesús envuelto en ella y sonriéndole agradecido, fue el primer santo en la liturgia que no fue mártir.

Evangelio del día

San Lucas 16,9-15

En aquel tiempo, decía Jesús a sus discípulos:
«Ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas.
El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto.
Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿Quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará?
Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».
Los fariseos, que eran amigos del dinero, estaban escuchando todo esto y se burlaban de él.
Y les dijo:
«Vosotros os las dais de justos delante de los hombres, pero Dios conoce vuestros corazones, pues lo que es sublime entre los hombres es abominable ante Dios».

Palabra del Señor

MEDITACIÓN

  • En este pasaje bíblico Jesús ve el afán de muchos por hacer riquezas ignorando la necesidad de sus hermanos, esto va ciertamente en contra del cumplimiento de los mandatos de Dios, es por eso que invita a sus discípulos a ser fieles, la fidelidad comprende actuar de manera correcta siempre, sin importar lo mucho o lo poco que se ha encomendado.
  • Jesucristo ve el corazón codicioso de los fariseos y quiere que sus seguidores no sigan los pasos de aquellos que aparentan una espiritualidad fiel, Dios conoce todo del hombre y sabe que el amor al dinero le hace cometer las más infames injusticias contra los demás, esto también incluye sobrepasar las leyes de Dios, la burla de los fariseos es una actuación de que no están haciendo lo correcto, es una forma de evadir la verdad.
  • El dinero es un medio no un fin, nuestra finalidad en la tierra es la vida eterna no las riquezas que hoy están y mañana no, no podemos esclavizarnos y que se nos valla la vida atesorando bienes materiales, sin disfrutar de aquellas cosas que verdaderamente tienen valor como un abrazo, compartir tiempo con nuestros Padres, una obra de caridad, etc, y muchas cosas más que alimentan nuestro proceso de santidad, no debemos servir al dinero debemos es servirnos de él para satisfacer nuestras necesidades, pero no podemos tenerlo como un amo dejando pasar las mejores cosas de la vida por tratar de hacer lo imposible por conseguirlo, incluso haciendo actividades deshonestas que sin duda alguna terminarán por acabar nuestra vida y poniendo en riesgo el cielo, el dinero debe ser un medio por el cual satisfacemos nuestras necesidades fisiológicas.
  • Existen personas que para ganar un status social se desgastan noche y día por conseguirlo, y cuando ya abrieron los ojos las fuerzas ya no están, nuestros esfuerzos deben enfocarse en trabajar por expandir el reino de Dios, no podemos depender de lo material para estar felices, no podemos invertir todo nuestro tiempo en este mundo ¿ Y Dios donde queda? ¿ Cuál es mi prioridad en estos momentos? ¿Es el dinero mi ídolo? Debemos reflexionar y hacer un alto en el camino y mirar si lo que hago en estos momentos me acerca a Dios o me alejo cada día más de él.

  PRÁCTICA DIARIA

  • Hoy visitaré a un necesitado y compartiré de lo que poseo con él.
  • San Martín de Tours me invita a ver el rostro de Jesús en los pobres y a darlo todo por ellos.

2 comentarios en “SABADO, trigésimo primera semana del tiempo ordinario (ciclo a) -11 noviembre, 2023”

  1. Virgen María amparame, cuida de mi inteligencia, de mi corazón y de mis sentidos,para que nunca cometa el pecado.
    Santifica mis pensamientos, afectos, palabras y acciones, para que pueda agradarte a tí y a Jesús y Díos mío y contigo llegué al paraíso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *